Skip to content

10 de JUNIO: Vuelve el ENTORNO SONORO con actividades medioambientales y música en directo

CELEBRACIÓN DE LA III EDICIÓN DEL “ENTORNO SONORO” CON LA CONSTRUCCIÓN DE CAJAS NIDO Y UN ACÚSTICO DE ANNE LUKIN

Ya se han abierto las inscripciones para estas jornadas que pondrán el broche final a la edición de primavera del festival Estaciones Sonoras de Cascante. El taller, organizado en colaboración con la Asociación Muérdago, consistirá en la construcción de cajas nidos para lechuzas y cernícalos culminando con música en directo para todos los asistentes.

 

 Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). Imagen cedida por Francisco Córdoba

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). Imagen cedida por Francisco Córdoba  / Lechuza (Tyto alba) en vuelo. Imagen cedida por Rajen Ayerra Vidarraz

 

  • Se trata de una iniciativa solidaria sin ánimo de lucro entre ambas asociaciones, que nace con el objetivo de favorecer la recuperación del entorno natural de la región con los beneficios obtenidos por la venta de vasos reutilizables durante el festival

 

  • Se cerrará así la edición de primavera de las Estaciones Sonoras, que en su primer fin de semana agotó las entradas de todos los conciertos atrayendo hasta la localidad a más de 4500 personas

En el marco del Día Mundial del Medioambiente,  el próximo sábado 10 de junio, se celebrará la tercera edición del “Entorno Sonoro”, una iniciativa solidaria promovida por el festival Estaciones Sonoras en colaboración con la asociación cascantina de amigos de la naturaleza “Muérdago”, con el objetivo de favorecer la recuperación del entorno natural de la localidad a través de actividades educativas, medioambientales y culturales.

 

Se realizará en el Parque del Romero de Cascante (Navarra), y en esta ocasión los voluntarios participantes podrán realizar un taller de construcción de cajas nido para lechuzas y cernícalos, especies que cumplen un papel fundamental en la naturaleza para el control de las poblaciones de roedores. Su instalación tendrá lugar el próximo invierno en diferentes fincas agrícolas, corralizas o granjas en colaboración con agricultores y ganaderos locales y el proyecto ha sido posible gracias a los beneficios obtenidos con la venta de vasos reutilizables durante el festival.

 

Tras el taller se realizará una presentación del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de Navarra, ubicado en Ilundáin, que cada año atiende a más de 700 animales lesionados o enfermos, en su mayor parte aves rapaces, pudiendo ver cómo se liberan algunas de las recuperadas.

 

Además, como aliciente de esta tercera edición del entorno sonoro, se celebrará un almuerzo y un concierto acústico muy especial de la mano de la joven artista navarra Anne Lukin, que aparece con fuerza en la escena Indie-Pop nacional y cuyo talento vocal ha cautivado a artistas como Zahara, Miss Cafeina o Berri Txarrak con quien ha colaborado.

 

“Para nosotros es fundamental incentivar actividades culturales que ayuden a la preservación de un entorno natural tan rico como el cascantino”, explica Anselmo Pinilla director del festival “Es la tercera edición de una iniciativa que gusta muchísimo a las familias y que pone en valor nuestro objetivo, que es hacer de Estaciones Sonoras, un festival intergeneracional en el que mayores y pequeños puedan compartir experiencias a través de la música explica”.

 

Gracias a la celebración del Entorno Sonoro, iniciativa que busca la preservación natural a través de la dinamización de actividades culturales, y de la colaboración con la Asociación Muérdago de Cascante, se han llevado a cabo diversos proyectos como la replantación de 1300 arboles y arbustos en su primera edición, o la construcción de cajas nido para abubillas, carracas y autillos en la segunda.

 

Las actividades de esta tercera edición, tendrán lugar de nuevo en la arboleda del Parque del Romero, un entorno protegido y caracterizado por su riqueza de especies donde se han habilitado unos kits de construcción especiales para facilitar un montaje sencillo en el que puedan participar todas las familias.

 

Con esta iniciativa el festival, organizado en colaboración con la Fundación La Caixa, Fundación Caja Navarra dentro del programa Innova Local y el Ayuntamiento de Cascante, cierra su programación de primavera, donde ha colgado el cartel de soldout en todos sus conciertos y ya ultima los preparativos de su edición de verano que tendrá lugar el próximo mes de agosto.

 

Inscripciones y programación en la web oficial del festival www.estacionessonoras.com

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba