22 proyectos participan desde este jueves en los Encuentros de Arte Joven 2017
El programa se desarrollará hasta el 11 de noviembre con representaciones, conciertos, talleres y exposiciones
Los jurados de los Encuentros de Arte Joven 2017 han resuelto la selección de los trabajos de las y los artistas que competirán en las modalidades de Artes Escénicas, que integra las disciplinas del teatro y la danza; Música, en la que participan las distintas variedades musicales, y Artes Plásticas y Audiovisuales, a la que concurren artistas de las dos disciplinas o quienes aúnan ambas artes en sus trabajos.
En esta edición han sido seleccionados cuatro proyectos para participar en la modalidad de Artes Escénicas; doce obras concurren en la modalidad de Artes Plásticas y Audiovisuales, y seis grupos competirán en la modalidad de Músicas.
Los Encuentros de Arte Joven, dirigidos a jóvenes de Navarra de entre 18 y 30 años, están impulsados por la Subdirección de Juventud desde el año 1984. Este programa pretende facilitar la producción del trabajo creativo, la creación de espacios para la exposición e intercambio de sus obras, el fomento de su profesionalización y la creación de trabajo y comunidad en red.
Artistas y grupos seleccionados
En Artes Plásticas y Audiovisuales han resultado seleccionados: Marina Lameiro Garayoa ( con la obra “Young & Beautiful (Trailer)”); Roberto Freire González (con “La corta vida de las cosas útiles”); Gabriel Pout Lezáun, (“Días de Juicio”); Paula Carralero Bierzynska (“Latitudes”); Itsaso Arizcuren Astrain (“Campo de batalla”); Amaia Molinet Dronda, (“The Earth may want to be like it was before existing”); Teresa Del Romero Montes (“El pequeño fantasma se puso triste”); Maite Redondo Gaztelu (“Panel I. Una deconstrucción de la imagen paisaje”); Katixa Goldarazena Azpirotz (Pintura ikerketa/ monokromoa I.); Víctor Manzanal González-Lara (“Subsistence”); María Hernández Laplaza, (“Jardín Salvaje”) y Aizpea De Atxa Cancel (“Iragana”).
En Artes Escénicas competirán: Andrea Irurzun, con la obra “K-OS”; Ane Sagüés, con el espectáculo “Informe Txita”, Mago Hodei Magoa, con “Informe Txita” y la Compañía de Teatro Atrezzo, con “Asilo por Compasión”.
En la modalidad de Músicas participarán los grupos: Impacto, Magic Inn, Mi primo el chicharachero, Damned ritual, Chica sobresalto y Dreaming for a day.
Escenarios
La modalidad de Artes plásticas y Audiovisuales celebrará su Encuentro en el Centro Huarte-CACH. La Escuela Navarra de Teatro será el escenario para la modalidad de Artes Escénicas, y el Encuentro en la modalidad Músicas se realizará en las salas de los bares “El Subsuelo” y “La Carbonera” y el “Garazi” de Pamplona, y tendrá su final en la “Sala Canalla Live” de la Avda. de Bayona.
Se ha establecido para cada modalidad un primer premio de 2.500 €, un segundo premio de 1.500 € y un tercer premio de 1.000 €.
Una vez finalizadas todas las actividades, el 22 de noviembre, se llevará a cabo una jornada abierta al público en la que participarán las personas seleccionadas y premiadas, tanto en estos Encuentros como en el Certamen de Diseño de Moda, así como artistas interesados. Jurados, coordinadoras y coordinadores y artistas de todas las modalidades convivirán y celebrarán esta jornada que servirá para debatir, compartir trayectorias, técnicas, conceptos y experiencias de sus trabajos individuales.
Encuentros
Con el fin de favorecer el aprendizaje y el intercambio de ideas se ha programado, asimismo, la celebración de conferencias de expertos y expertas en las diversas áreas artísticas, que interactuarán con los y las participantes, y con el público asistente.
Así, en el campo de las Artes escénicas, se han previsto diferentes encuentros con la bailarina y coreógrafa Carmen Larraz, impulsora de la compañía Dínamo Danza, plataforma de procesos creativos y directora del festival de danza en espacios abiertos “Danzad Danzad Malditos”; habrá otro encuentro con a Miren Alcalá, fundadora de la compañía You Need Me, del Reino Unido, y galardonada con varias nominaciones a la mejor obra y mejor compañía en el Festival Fringe de Edimburgo en 2008 y 2009 y con el Premio Donostia; finalmente, se ha programado otro encuentro con Oier Zúñiga, cofundador de la compañía de teatro Inextremis.
En el área de las Artes Plásticas y Audiovisuales, se realizarán encuentros con Julia Morandeira, comisaria e investigadora independiente, comisaria residente en la fundación Kadist de París; David Armengol, comisario independiente que ha coordinado proyectos de arte contemporáneo en el Museu dArt Contemporani de Barcelona (MACBA), Caixafòrum i el Centre d Art Santa Mónica (CASM); y con Nerea De Diego, codirectora del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte.
En la especialidad de Músicas participarán Iñaki Llarena, músico y productor musical de Aberin Estudios; Fernando Garayoa, periodista y crítico musical en “El Camaleón”, y con Alén Ayerdi, productor artístico, manager y componente de Marea.
Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
Comments (0)