Skip to content

58 colectivos han intervenido en el diseño y elaboración del programa de San Fermín 2018 cuyo presupuesto crece un 6% y supera los 1,36 millones de euros

El programa editado este año se articula gráficamente en 28 microrrelatos aplicables a la fiesta y extraídos del inicio de otras tantas obras literarias

 

El Ayuntamiento de Pamplona presenta este año un programa de San Fermín plagado de actividades para todas las edades y franjas de público, con un importante peso de las actividades infantiles que se incrementan con un nuevo espacio, Kirol Ari y con una programación juvenil específica ampliada. Recoge también citas musicales de amplio espectro y folklores diversos de la ciudad, una superficie de disparo ampliada en las colecciones de fuegos artificiales que recogen en 2018 presencia de mujeres y mantiene otras actividades ineludibles en el programa como la Comparsa de Gigantes y Cabezudos o el deporte rural.

Entre el 6 y el 14 de julio en Pamplona, a los alrededor de 425 actos que se programaron el año pasado, se sumarán las seis actividades diarias que llevarán a cabo las federaciones deportivas en el nuevo espacio Kirol Ari y las actividades ampliadas en días de la zona joven. En total en el programa municipal se contarán cerca de 490 actos, a los que habría que sumar las decenas de eventos programados en los cinco espacios participativos y populares gestionados por colectivos y asociaciones de la ciudad.

Con la base de la diversidad, la presencia de la mujer y una oferta que tiene en cuenta a todos los públicos y edades, uno de los rasgos de la programación es que, aunque municipal, ésta ha sido coparticipada y en su elaboración se han batido todos los registros. En total han participado hasta 58 colectivos y de éstos 36 participan directamente a través de la mesa de programación en el diseño práctico de los actos cuyo resultado final se ha perfilado tras tres reuniones.

En cuanto al presupuesto directo de los actos que componen la programación, también se percibe esfuerzo ya que el programa de los Sanfermines 2018 ronda los 1,366 millones de euros de inversión, un 6% más respecto a la edición de 2017 (1,289 millones). La apuesta por la ampliación de las actividades de la zona joven de plaza de los Fueros y la creación del nuevo espacio infantil Kirol Ari en los fosos de la Media Luna concentran la mayor parte de la subida presupuestaria. A la cantidad destinada a la programación habría que añadir los gastos derivados de la contratación de personal de refuerzo y de los aseos móviles que se reparten por diferentes zonas de la ciudad, con lo que el presupuesto total que el Ayuntamiento destina a estas fiestas supera los 2,24 millones de euros

Otro rasgo distintivo de las fiestas de los últimos años es promover la autogestión directa en la fiesta y la implicación de colectivos sociales y vecinales, y para ello el Ayuntamiento de Pamplona vuelve a apostar por la creación de diferentes espacios festivos situados entorno al Casco Viejo y cuya gestión recaerá, precisamente, en colectivos populares de las citadas características. Este año de nuevo habrá cinco espacios programados directamente por asociaciones: Antoniutti, Bosquecillo, Taconera-Vistabella, plaza de la O y Recoletas. Además a Nafarroako Ikastolen Elkartea (Taconera-Vistabella), Federación de Casas Regionales en Navarra (Bosquecillo), Herri San Ferminak (Plaza de la O y Recoletas), Txosna Txririkorda, y FAIN  se incorporarán en la gestión del espacio de Antoniutti junto a Txosnas Boliviana, Trenza de la Diversidad y Mujeres del Maíz.

Apuesta por espacios y programas para todas las edades

Las fiestas de San Fermín 2018 buscan profundizar en la programación para todas las edades y refuerzan la programación infantil, juvenil y familiar. Al ya tradicional ¡Menudas Fiestas! en la plaza de la Libertad, se une el espacio creado el pasado año Birjolastu en la zona de Vistabella – Taconera. Se estrena, además, Kirol Ari, una oferta en colaboración con hasta 11 federaciones deportivas en los fosos de la Media Luna que será un espacio multideporte gratuito dirigido a público de 8 a 14 años donde se ofrecerán actividades de baloncesto, bádminton, esgrima, golf, paseos en piragua, herri kirolak, hípica, fútbol, taekwondo, ajedrez y tiro con arco.

No faltarán en la plaza de la Libertad a su cita diaria los espectáculos vespertinos de marionetas con la Otra Compañía, Maese Villarejo y Bihar Taldea (en euskera).

Desde allí, como es usual, a la hora de cierre de ¡Menudas Fiestas! llegarán los pasacalles teatrales a lo largo de la peatonal de Carlos III. Los Sanfermines 2018 traen a productores ya conocidos en la ciudad como Brotons ,Tutatis o Almozandía, a nuevos grupos para Pamplona como Alas de Circo, o La FAM y a los consagrados Titiriteros de Binefar.

Para público joven y adolescente, de entre 12 y 17 años, se mantendrá el espacio propio en la plaza de los Fueros, con música y actividades vespertinas y nocturnas específicas como alternativa de ocio programado a partir de sus propias demandas. Del 7 al 14 de julio, de 20 a 22.30 horas, habrá karaokes, fiestas de la espuma, megabarredoras, futbolín humano o master class de bailes o zumba. Por la noche, desde las 23.30 la oferta será musical.

2016-07-08, Iruñea, Sanferminak 2016, goizeko giroa. Irudian La Pamplonesa, entzierro aurretik.
08-07-2016, Pamplona. San Fermin 2016, ambiente mañanero. En la imagen La Pamplonesa, antes del encierro

Diferentes escenarios musicales para una diversidad de ritmos y tendencias

Por las noches la plaza de los Fueros, como espacio joven, contará conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales como La Pegatina, Iseo & Dodosound with The Mousehunters, Nathy Peluso, Júpiter Jon, Berri Txarrak, Talco o Bad Gyal, y la plaza de la Compañía será el oasis de otros ritmos y estilos musicales. Del 6 al 9 de julio acogerá los ciclos de Jazzfermín con artistas como Kenny Garret Quintet o Carmen París y del 10 al 14 músicas y sonidos del mundo con Quantic o Soleá Morente, entre otros, en ambos casos en horario de tarde y noche.

Un año más, la Plaza del Castillo será espacio de verbenas (doble horario sesión a las 19 y a las 23.30 horas, excepto el 14, día en el que solo habrá sesión de tarde). Entre los grupos y pinchas: DJ Oihan Vega, DJ Pablito Mix, Puro Relajo y ABBA The new experience. Además se contará con la presencia de las orquestas La Mundial, Valparaíso, Nuevo Saturno, La Pasarela, Maremágnum y Krypton. Y el 14 de julio Akerbeltz Taldea. También habrá verbenas en la plaza de la Cruz, a las 20 y a las 23.30 horas con las orquestas Sylene, La Nube, Petanca, Stylo, Mediterránea, Euro, Sugar Show y Arkansas. El 13 de julio, día de las Personas Mayores, tendrá lugar la actuación especial de Los Reyes del Guateque, con los veteranos Helena Bianco y Mochi en un concierto revival con éxitos pop-rock de los 60 y 70. El 14 de julio actuará mariachi Los Charros.

Las bandas de música navarra amenizarán el vermú en plaza de la Cruz acogerá del 8 al 14 de julio. Están programadas las de Zizur Mayor, Cascante, Olite, Aranguren y Viana, a las que se sumarán las vecinas Orchestre d’harmonie La Nèhe (Dax – Francia) y Harmonie Bayonnaise (Baiona – Francia).

Mañanas de deporte rural y noches de arte

Un año más, la plaza de los Fueros acogerá del 8 al 14 de julio los campeonatos y exhibiciones de deporte rural habituales en los mediodías de fiestas con tronza, aizkora, txingas, sokatira o levantamiento de piedra, a los que se unirán exhibiciones de otras modalidades de deporte tradicional. Como es habitual, nombres más que conocidos en el sector se darán cita en una plaza que admite encuentros multitudinarios.

El Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín 2018 centra el programa nocturno y contará este año con más mujeres en su elenco y participantes más jóvenes entre su personal técnico, además de ampliar el espacio escénico para los disparos, siempre en el entorno de la fortificación. En esta ocasión los fuegos se extenderá hasta 150 metros de muralla, yendo el frontal del disparo, desde el Baluarte Real, en dirección a la avenida del Ejército (la visión frontal es en la explanada de la estación de autobuses). Esta XIX edición de este certamen seguirá buscando los mejores fuegos ‘de autor’, atrayendo a diseñadores de España, Francia, Italia, Dinamarca y Estados Unidos.

Habrá tres ganadores de otros tantos premios dotados con 5.000, 3.000 y 2.000 euros, además de un trofeo de Javier Muro que desde este año representa a San Fermín. Se mantiene el Premio del Público, de tipo honorífico y donde los asistentes a los fuegos podrán seguir votando por su colección favorita y participando por ello en sorteos de regalos.

‘Los folklores’ de la ciudad

El Paseo Sarasate seguirá siendo un foco de atención a mediodía y a la tarde con actuaciones de folklore local. Del 8 al 14 de julio los amantes de las jotas tendrán su habitual sesión con la participación de agrupaciones y escuelas como Voces Riberas, Voces del Ebro, La Ribera Canta, Roberto Urrutia y Corrientes Navarras, Voces Navarras y la Escuela de Jotas Camino Martínez. Por la tarde, a las 19 horas, tomarán el relevo las sesiones de bertsolaris y las dantzas con el Paloteado de Ribaforada, Muskilda de Otsagabia y Ortzadar, entre otros grupos. También habrá magia y teatro para menores en euskera con compañías como Zirika Zirkus; Gari, Montxo y Joselontxo o Potx eta Lotx Herriko Festetan.

Dentro de este capítulo destaca la 59 edición del Alarde de Txistularis de San Fermín que este año se celebrará el lunes 9 de julio. Este acto, uno de los más antiguos del programa en esta ocasión se dedicará a la naturaleza, el sol y el agua, elementos que marcan el calendario estacional. La cita es, a las 13 horas, en la plaza de San José.

También el folklore de los nuevos vecinos tendrá su hueco en San Fermín con la ‘kalejira de las culturas’ un espectáculo estrenado el pasado año y en el que participan varias decenas de grupos y entidades de Pamplona provenientes de diferentes orígenes y culturas.

La literatura protagoniza por primera vez la ilustración del programa oficial

Este año la fotografía la pone la imaginación porque las palabras, también valen. Javier Errea (castellano) y Jon Alonso (euskera) han trabajado sobre las primeras páginas de otras tantas obras de autores y creadores de la literatura universal. Y lo han hecho con el filtro del lector que busca en el texto lo que le interesa, lo que el original ‘esconde’. En este caso, tachando en rojo las palabras desechadas, han construido 28 microrelatos que quieren reflejar la escalera, el cohete, el encierro, la tradición, la noche, los encuentros, el amor, etc.

Así, con un procedimiento deudor de las vanguardias de los años 60 que aunaban literatura y matemáticas, se han visto intervenidas obras de Cervantes, Goethe, Austen, Dovstoievski, Lessing, Tolstoi, Verne, Shelley, Kafka, Woolf, Munroe… Y esa metaliteratura habla de las fiestas de Pamplona

Microrrelatos para leer en poco tiempo, antes de sumergirse en el bullicio de la página siguiente con el detalle de las actividades del día. Prologan el programa el alcalde de la ciudad Joseba Asiron, y la Federación de Dantzaris de Navarra. Incluye también la feria del toro, las normas del encierro, el recorrido de los gigantes y cabezudos, información sobre el vaso reutilizable, teléfonos de interés y la campaña ‘Pamplona libre de agresiones sexistas’. Asimismo se puede encontrar un mapa tipográfico de los lugares donde transcurre la fiesta y las actividades e información sobre los espacios gestionados por asociaciones la programación de música en las calles, exposiciones en el Palacio del Condestable, espectáculos en el Teatro Gayarre y en Baluarte o partidos en el Frontón Labrit.

El próximo jueves 27 de junio saldrán a la venta los 10.000 ejemplares bilingües editados, al precio de 2 euros y se podrán encontrar en librerías, la Oficina de turismo y la tómbola. Como es usual habrá versiones desplegables también en euskera y castellano, inglés, francés y alemán (63.000). Si el cartel de las fiestas tiene un ‘guiño cinematográfico’, el programa lo tienen literario. El diseño de Errea Comunicación ha construido un recorrido por los momentos de la fiesta convirtiendo grandes obras de la literatura en microrrelatos con un solo nexo: descubrir rasgos de universalidad en la experiencia sanferminera.

Estos microrelatos también podrán verse en una exposición en el zaguán del Condestable del 29 de junio – 26 de agosto.

Los textos de programa. El microrrelato escondido y la obra original

  • La escalera / Crimen y castigo (F. Dostoievski)
  • Ciudad abierta / El principito (A. De St Exupery)
  • El gran día / La ciudad y los perros (M. Vargas Llosa)
  • Jota al Santo / Ulises (J. Joyce)
  • Divino sin remedio / Don Quijote de la Mancha (M. de Cervantes)
  • Horrible resaca / La metamorfosis (F. Kafka)
  • Hechizo / Alicia en el país de las maravillas (L. Carroll)
  • Mujeres en el tendido de Sol / El cuaderno dorado (D. Lessing)
  • El capotico de San Fermín / Cien años de soledad (G. García Márquez)
  • Multa por meón / 1984 (G. Orwell)
  • Ya falta menos / El corazón de las tinieblas (J. Conrad)
  • Amor al alba / La señora Dalloway (V. Woolf)
  • Ritual a las ocho en punto / Ana Karenina (L. Tolstói)
  • ¡Salud, mayoral! / En busca del tiempo perdido (M. Proust)

———————————————-

  • Profitatu beharra / Harrotasuna eta aurrejuzguak (J. Austen)
  • Betikoak / Lorategiko festa (K. Mansfield)
  • Edaten dute, gero / Jockeya (C. McCullersen)
  • Amona parrandan / Jende ona nekez da aurkitzen (F. O’Connor)
  • Lehen urratsa ematea / Diamantearen plaza (M. Rodoreda)
  • Ezaren zer zati ez duzu ulertu? / Etsaiak, lagunak, ezkongaiak, maitaleak, senar-emazteak (A. Munro)
  • Mundu osoan ez da halakorik / Frankenstein (M. Shelley)
  • Erakarmena / Maitalea (M. Durás)
  • Diosala eguzkiari / Komedia jainkotiarra (D. Alighieri)
  • Trabestia / 2666: krimenen partea (R. Bolaño)
  • 78ko Sanferminak / Michel K. bere bizitza, bere garaia (J.M. Coetzee)
  • Giria erori da / Hirugarren gizona (G. Green)
  • Rocka gauez / Mikel Strogoff (J. Verne)
  • Iruñea San Ferminetan / Gero (P. De Auxular)Ficha técnica
  • Diseño e impresión: Errea Comunicación
  • Maquetación a tres columnas
  • Tamaño: 15,5 x 28 cms
  •  Cuatricromía
  • Papel mate, con gramaje de 270 en las cubiertas y 100 en las páginas
  • Con grapa
  • Textos: Javier Errea (castellano) y Jon Alonso (euskera)

Actuaciones musicales por escenarios

 

Plaza de los Fueros

 

6 de julio La Pegatina + Los Caligaris
7 de julio Iseo & Dodosound with The Mousehunters + Nathy Peluso
8 de julio Berri Txarrak + Jupiter Jon
9 de julio The Offensive + Skaiketan
10 de julio Eme DJ
11 de julio Rawan Diallo + Lucy Paradise
12 de julio DJ Txurru
13 de julio Talco + Bad Gyal

 

Del 7 al 14 de julio a partir de las 20:00 y hasta las 22:30 actividades diferentes cada día: Música, DJs, animación, sorteo, sorpresas, conciertos, karaoke, fiesta de espuma, exhibiciones, master class de hip hop, bailes latinos, zumba, futbolines, Paint ball, fiesta holy,…

 

Plaza de la Compañía

 

Tarde (20 horas) Noche
6 de julio Irigoyen, Arcilla, Mingot & Urriza Quartet – Sing & Play Jobim Jean Toussaint Quartet
7 de julio Alberto Arteta, Laurok Clarence Milton Bekker
8 de julio Susana Sheiman Quintet Carmen París presenta “En Síntesis”
9 de julio Broken Brothers Brass Band Kenny Garret Quintet
10 de julio NEURONA TA ERDI djs – mundumusika La Yegros
11 de julio Berriketan Les Filles de Illighadad
12 de julio Dj Jesus Bombin (Radio3 -Sonideros) Quantic (LIVE)
13 de julio Revolutionary Brothers live Solea Morente

 

 

Verbenas Plaza la Cruz (Doble sesión excepto el 6 y 14 de julio)

 

  20.00 horas 23.30 horas
6 de julio   Orquesta Sylene
7 de julio Orquesta La nube Orquesta La nube
8 de julio Orquesta Petanca Orquesta Petanca
9 de julio Orquesta Stylo Orquesta Stylo
10 de julio Orquesta Mediterránea Orquesta Mediterránea
11 de julio Orquesta Euro Orquesta Euro
12 de julio Orquesta Sugar Show Orquesta Sugar Show
13 de julio* Los reyes del Guateque 20:30 Orquesta Arkansas
14 de julio Mariachi Los Charros ******

 

  • El 13 de julio es el día del mayor y el concierto de tarde se pospone a las 20:30 horas

 

 

Plaza del Castillo

 

  19.00 horas 23.30 horas
6 de julio DJ Oihan Vega Puro Relajo
7 de julio Orquesta La Mundial Orquesta La Mundial
8 de julio Orquesta Valparaiso Orquesta Valparaiso
9 de julio Orquesta Nueva Saturno Orquesta Nueva Saturno
10 de julio Orquesta La Pasarela Orquesta La Pasarela
11 de julio Orquesta Maremagnum Orquesta Maremagnum
12 de julio Orquesta Krypton Orquesta Krypton
13 de julio Dj Pablito Mix ABBA The new experience.

Tributo a ABBA

14 de julio Akerbeltz Taldea —-

 

 

Teatro de calle (21 horas)

 

  Obra Compañía Procedencia
6 de julio Encierro infantil El Torico La Rioja – Navarra
7 de julio Space Brotons Cádiz
8 de julio Circo Mágico Brotons Cádiz
9 de julio La dama de trapos Alas de Circo Córdoba
10 de julio Osos del Pirineo Tutatis Barcelona
11 de julio Rockolas Almozandia Zaragoza
12 de julio The wolves La FAM Castellón
13 de julio Babios Los titiriteros de Binefar Huesca

 

 

Plaza de la Cruz. Música de bandas (13 horas)

 

8 de julio Orchestre d’harmonie La Nèhe (Dax – Francia)
9 de julio Harmonie Bayonnaise (Baiona – Francia)
10 de julio Banda Municipal de Música de Zizur Mayor
11 de julio Banda Municipal de Música de Cascante
12 de julio Banda de Música de Olite
13 de julio Banda de Aranguren
14 de julio Banda de Música de Viana

 

 

Paseo de Sarasate

 

Jotas. (12 horas)

 

8 de julio Roberto Urrutia y Corrientes Navarras
9 de julio Voces del Ebro
10 de julio Voces Riberas
11 de julio Voces Navarras
12 de julio La Ribera Canta
14 de julio Escuela de jotas Camino Martínez

 

 

Tardes (19 horas)

 

Día
Acto
7 Txirinbolo. Compañía Gari, Montxo y Joselontxo
8 Ibai Ega (Estella)
9 Festival de Bertsolaris.

Bertsolaris: Eneko Lazkoz, Amets Arzallus, Xabi Maia y Miren Amuriza. Presentador: Fernando Anbustegi.

10 Potx eta Lotx herriko festetan. Espectáculo de bertsos, música, magia y teatro para niñ@s
11 Oberena Dantza Taldea (Pamplona)
12 Ez da kasualitatea Bertsolaris: Alazne Untxalo, Alaia Martin, Miren Artetxe y Saioa Alkaiza. Músicos: Ixak Arruti y Gari Otamendi. Presentadora: Alaitz Rekondo.
13 Gure Txokoa (Bera)
14 Egunon sikiera. Compañía Zrika Zirkus

 

 

 

 

Concurso de Fuegos artificiales

 

Día

Diseñador, título y empresa
6 María José Bárbara Zaramorano

Majo

Caballer Fx & Service, S.L., de Valencia

7 Matthieu Morel

Sharp step

Pandora Pyrotechnie, de Saint-Jean-la-Vetre (Francia)

8 Eduardo Moreno Cuitavi

Pasión navarra

FDS Diseño de espectáculos pirotécnicos

9 Vincenzo Martarello

Roma che bruchia

Martarello S.R.L., de Arquà Polesino (Rovigo, Italia)

10 Vicente Cervera Chuliá

Colores del Mediterráneo

Pirotecnia Turís S.L., de Turís (Valencia)

11 Gunnar B. Knudsen

Blooming Fire

Højen & Magic Fyrværkeri Aps, de Holstebro (Dinamarca)

12 Diego Salado Martin

Sabor andaluz

Pirotecnia Esteban Martin S.L., de Motril (Granada)

13 Shannon Nicole Tyree

Red, White and BOOM!!

Great Lakes Fireworks Llc, de Marine Eastpointe (Michigan, Estados Unidos)

14 Carlos Granados Martí

Iruñea sutan

Pirotecnia Martí S.L., de Burriana (Castellón)

 

 

Plaza de la libertad. Marionetas (20 horas)

 

Día 20 horas
6 El fantasma de la hostería. La Otra Compañía, Teatro de Muñecos. Castellano
7 Gorgorito y la Bella Durmiente. Marionetas de Maese Villarejo. Castellano
8 Gorgorito con el Ratoncito Pérez. Marionetas de Maese Villarejo. Castellano
9 Lagunekin baratzean. Bihar Taldea. Euskera
10 Kli kla birzikla. Bihar Taldea. Euskera
11 Gorgorito en la Tumba del Faraón Tutankamon. Marionetas de Maese Villarejo. Castellano
12 Gorgorito y los libros del colegio. Marionetas de Maese Villarejo. Castellano
13 Adarbakar urdina. Bihar Taldea. Euskera
14 Berenjenaren arazoa. Bihar Taldea. Euskera

 

 

Deporte Rural

 

8 Campeonato Navarro de Aizkora por Parejas

Campeonato Navarro de Levantamiento de Carro

Exhibición de Harrijasotze con Inaxio Perurena

9 Campeonato Navarro de Tronza (1ª categoría)

Campeonato Navarro de Tronza (Femenino)

Exhibición de Tronza y hacha en altura con Patxi Larretxea

Prueba de tronza a velocidad

10 Campeonato Navarro de Levantamiento de Yunque

XX Trofeo San Fermín de Motosierras

Exhibición de lanzamiento de Fardo (masculino y femenino)

11 Campeonato Navarro de Aizkora de 3ª Categoría

Campeonato Navarro de Tronza (Cadetes)

Exhibición de Pruebas Combinadas (Alevines)

12 Torneo San Fermín de Sokatira 4×4 Mixto

Exhibición de aizkora Femenino

Exhibición de los hermanos Kañamares (elaboración de tablas y corte de tronco con azada)

13 Campeonato Navarro de Levantamiento de Piedra

Exhibición de levantamiento de Fardo con Iñigo Goienetxe

Exhibición de motosierra (figuras de madera)

14 Campeonato Navarro de Txinga-Erute (Masculino)

Campeonato Navarro de Txinga-Erute (Femenino)

Exhibición de Aizkora: tronco de “kana” y corte vertical.

Exhibición de Harrijasotze con Aimar Irigoyen

 

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba