Skip to content

A debate por primera vez la aplicación de los principios de propiedad intelectual en ámbito del patrimonio inmaterial

El 17 y 18 de septiembre, se celebran en Museo de Navarra las jornadas “Protegiendo lo inmaterial: jornadas sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y propiedad intelectual”, organizado por Intangia Asociación y Labrit Patrimonio, con la financiación del Ministerio de Cultura y Deporte y La Fundación Caja Navarra y la colaboración de Museo de Navarra.

Estas jornadas analizarán por primera vez la relación entre la los saberes tradicionales transmitidos de manera oral y la aportación de los agentes actuales sujeta a derechos de propiedad intelectual.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Para ello se acercarán a Pamplona profesionales estatales e internacionales que aportarán, cada cual desde su disciplina, diferentes visiones sobre la fina linea que separa estos dos ámbitos. Los puntos de vista teóricos serán tratados en la primera
jornada a través de las ponencias desarrolladas por profesionales del ámbito productivo (D.O.P. JABUGO), Derechos de Autor (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, COMUNIDAD VALENCIANA, UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO y UNIVERSIDAD SAN LUIS DE POTOSÍ – MÉXICO) y, cómo no, del ámbito de las Industrias Culturales (ASOCIACIÓN INTANGIA) y del Patrimonio Inmaterial (LABRIT PATRIMONIO).

Durante la segunda jornada serán las personas artesanas las protagonistas dando a conocer casos prácticos en los que la aportación de propiedad intelectual al saber tradicional es indiscutible. Finalmente teoría y práctica se unirán en un debate que
dará lugar al primer decálogo de buenas prácticas para aplicar las reglas de la propiedad intelectual a este ámbito del Patrimonio Cultural Inmaterial. Adjuntamos programa de las jornadas, que serán de asistencia gratuita previa inscripción. Para asistir a las jornadas y formalizar dicha inscripción, se puede seguir el siguiente enlace: https://forms.gle/3k8f1PJ2YS2qpqXq9

 

FlyerDigital.pdf

 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba