Skip to content

A Quemarropa abre este jueves en Civivox Iturrama el ciclo de teatro profesional navarro, Teatreves, que pondrá en escena cuatro espectáculos hasta el 16 de febrero

A Quemarropa abre este jueves en Civivox Iturrama el ciclo de teatro profesional navarro, Teatreves, que pondrá en escena cuatro espectáculos hasta el 16 de febrero

Este montaje de teatro contemporáneo comienza a las 19.30 horas, con entrada al precio de 6 euros

El jueves comienza el ciclo ‘Teatreves. Tardes de teatro’ que del 2 al 16 de febrero pondrá en escena cuatro espectáculos de compañías profesionales navarras. Tres montajes se representarán en Civivox Iturrama los días 2, 9 y 16, a las 19.30 horas, con entrada al precio de 6 euros y uno, el sábado 11 de febrero en Civivox Mendillorri, a las 18 horas, de carácter familiar y en euskera, con venta de entradas a 3 euros, en los civivox donde se escenifican las obras, en www.pamplona.es y www.pamplonaescultura.es.

La compañía A Quemarropa abrirá el ciclo con la representación de ‘Oasis’. Se puede considerar que un oasis es un refugio, el sitio donde nace el primer impulso para seguir adelante, para empezar a respirar. Raúl tenía 20 años y una prometedora carrera de futbolista cuando fue encarcelado por abusar y publicar fotografías sexuales de una niña de 15 años. Nueve años más tarde, se encuentra con Irene, su víctima. Ella es hoy una mujer que ha rehecho su vida junto a Roberto, el chico encantador de quien se enamoró en la universidad. Presente y pasado se entrelazarán a modo de rompecabezas para descubrirnos la realidad en la que ahora viven sus protagonistas.

El montaje se estrenó en septiembre de 2015 en la Sala Off del Teatro Lara de Madrid y es un proyecto incluido en el Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid. El texto, la dirección y la producción corren a cargo de Ana Artajo y Jon Martinkorena; la dirección de actores y actrices la ha llevado a cabo Juan Vinuesa y, como intérpretes, figuran Pablo Manjón, Ana Artajo y Álex Larumbe.

Otros tres espectáculos en febrero

La segunda función será el jueves 9 de febrero. Producciones Maestras pondrá en escena ‘Veladas maestras: comedia de amores, amoríos y amantes’. Se trata de una obra que muestra, en clave de humor, distintos puntos de vista y modos de entender el amor y las relaciones en contextos históricos y temporales dispares. Pasado, presente y futuro como tres espacios de tiempo, tres momentos de la historia, tres historias en tres momentos diferentes. En el reparto, Ángel García Moneo, Iratxe García Úriz y Ana Maestrojuán.

El sábado 11 de febrero el ciclo se trasladará a Civivox Mendillorri, que acogerá un espectáculo familiar y didáctico en euskera para acordeón, trombón y percusión. Su título “Ehunzango baten ipuinak, kantuz doaz batzuk eta besteak, buruz” y en la interpretación, la compañía Pasadas las 4. El montaje celebra los 10 años de su creación. En mitad del invierno y del frío, Luisa y Marisa hacen una excursión al bosque y allí encuentran una caja de regalo. Pero el dueño no aparece. Entonces, deciden tomarla prestada un rato. Dentro de la caja, un montón de calcetines que la Tramontana Rosana, un viento con muchos aires, quiere regalar a su amigo el ciempiés. Patricia Eneritz e Izaskun Mujika ponen cara y voz a las dos protagonistas del espectáculo.

Teatreves concluirá el jueves 16 de febrero con la representación de ‘¿Qué fue de Mister Lennon?’, a cargo de la compañía Atikus Teatro. Basada en la novela¿Qué fue de Baby Jane?’ y en la película homónima, cuenta la truculenta relación de dos hermanas, con un brillante pasado, pero que ahora se encuentran en el ocaso de sus vidas. Los personajes son seres humanos marginales en situaciones límite donde fealdad y belleza, egoísmo y compasión, alegría y dolor, se expresan con la crueldad y sinceridad de quien tiene poco que perder y mucho que enseñar. El montaje está dirigido por Ángel Sagüés y protagonizado por María Jesús Jódar, Asun Abad, Virginia Cervera y Javier Ibáñez.

Teatreves. Tardes de teatro. Exhibición de teatro profesional navarro

  • Jueves 2 de febrero, 19.30 horas. Civivox Iturrama. Entrada: 6 euros
    • Oasis’. Teatro contemporáneo
    • Teatro A Quemarropa

    • Estrenado en septiembre de 2015 en la Sala Off del Teatro Lara de Madrid. Es un proyecto incluido en el Master en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid. Dirección de actores: Juan Vinuesa. Intérpretes: Pablo Manjón, Ana Artajo y Alex Larumbe. Texto, dirección y producción: Ana Artajo y Jon Martinkorena.
  • Jueves 9 de febrero, 19.30 horas. Civivox Iturrama. Entrada: 6 euros
    • Veladas maestras: comedia de amores, amoríos y amantes’. Comedia
    • Producciones Maestras

    • Estreno en Civivox. Intérpretes: Ángel García Moneo, Iratxe García Úriz y Ana Maestrojuán
  • Sábado 11 de febrero, 18 horas. Civivox Mendillorri. Entrada: 3 euros
    • Ehunzango baten ipuinak, kantuz doaz batzuk eta besteak, buruz”. Espectáculo didáctico para acordeón, trombón y percusión.

    • Pasadas las 4

    • Con motivo de la celebración de los 10 anos de creación y puesta en escena del espectáculo. Idea original y guía didáctica: Pasadas las 4. Actrices: Patricia Eneritz e Izaskun Mujika
  • Jueves 16 de febrero, 19.30 horas. Civivox Iturrama. Entrada: 6 euros
    • ¿Qué fue de Mister Lennon?’ Teatro contemporáneo
    • Átikus Teatro

    • Producción estrenada en Teatro Gayarre en octubre de 2016. Espectáculo accesible para personas con discapacidad auditiva. Guion y dirección: Ángel Sagüés. Interpretes: María Jesús Jódar, Asun Abad, Virginia Cervera y Javier Ibáñez.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba