Saltear al contenido principal

Abierto hasta el 8 de abril el plazo de presentación de proyectos para el certamen de creación artística impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona

Se otorgan 10 premios de 3.000 euros para proyectos de artes escénicas, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales u otras manifestaciones artísticas

El 8 de abril finaliza el plazo de presentación de iniciativas artísticas para una nueva edición del certamen para proyectos de creación artística 2019, que organiza el Ayuntamiento de Pamplona. Está dotado con 30.000 euros, repartidos en diez premios de 3.000 euros. Las bases del certamen se han publicado en el Boletín Oficial de Navarra número 46 de 7 de marzo y se pueden consultar en la web municipal, www.pamplona.es.

El certamen pretende fomentar la actividad creadora mediante la ayuda a proyectos creativos desarrollados en el ámbito de las artes escénica, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales u otras manifestaciones artísticas de la cultura. Asimismo, busca promover las iniciativas artísticas de Pamplona y potenciar los proyectos de todas las disciplinas artísticas mencionadas para su desarrollo y concreción, otorgando premios económicos para la fase de creación.

Podrán participar en la convocatoria personas físicas empadronadas en Pamplona en la fecha de presentación del proyecto con una antigüedad mínima de un año ininterrumpido. Este aspecto se comprobará de oficio. Se podrán presentar personas físicas, bien en un proyecto individual o formando parte de un proyecto grupal. En este último caso, el premio se distribuirá a partes iguales entre las personas componentes del grupo. De no ser así, se deberán indicar las proporciones de distribución.

Cada participante solo se podrá presentar o participar en un único proyecto de creación. Esos proyectos de creación deberán ser originales y tendrán que finalizar antes de que concluya 2019. Al acabarlos, se entregará el trabajo realizado durante la fase de creación, lo cual no implica necesariamente su formalización y/o producción. Los proyectos de creación podrán ser, entre otros (sin ser exclusivos), de artes escénicas, artes plásticas, artes musicales, artes literarias o artes audiovisuales. No podrán presentar proyectos que hayan sido subvencionados en otra convocatoria municipal. Las personas interesadas deberán presentar como documentación el DNI, el proyecto de creación, la trayectoria profesional y el plan de edición, producción y/o exhibición pública de la obra.

Se otorgarán diez premios de 3.000 euros, que se concederán a otros tantos proyectos que obtengan la máxima puntuación con respecto a la valoración realizada por el jurado, presidido por la directora de Cultura y Educación y compuesto por personal técnico del área. Se valorará el interés artístico y cultural del proyecto presentado, la trayectoria de la persona o personas creadoras y el impacto en el territorio del proyecto. De los diez premios, tres se reservarán para personas creadoras menores de 35 años que presenten sus proyectos. Igualmente, habrá un premio para la creación en euskera de una obra de arte de corte contemporáneo que podrá incluirse en el programa municipal Garaikide. En el caso de no haber personas merecedoras de esos premios para jóvenes y para la creación en euskera, estos se distribuirán entre el resto de personas concursantes.

 

Proyectos de creación artística

  • Artes escénicas
    • Creación y/o del texto dramático, obra coreográfica, performance, intervenciones en espacios no convencionales
  • Artes plásticas
    • Creación y/o desarrollo de obras en dibujo, pintura, grabado, escultura, instalaciones, fotografía, ensayos fotográficos, murales, arte urbano y performance
  • Artes musicales
    • Creación y/o desarrollo de la composición de obra en cualquiera de los géneros musicales
  • Artes literarias
    • Creación y/o desarrollo de obra en cualquier género literario, cuento, poesía, novela, literatura infantil o ensayo
  • Artes audiovisuales
    • Creación y/o desarrollo de guion y proyecto creativo para la realización de obras, documentales, de ficción o animación

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba