Skip to content

Actividades culturales del ayuntamiento de Pamplona para esta semana

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL

Escuela de sostenibilidad. Taller infantil en euskera. ‘Sor ezazu zure eguzki-sistema’. Museo de Educación Ambiental, 10.30 horas. Inscripción gratuita en el 010

A través de este taller los niños y niñas podrán regalarse un rato de creatividad y creación relacionado con el sistema solar. La libre expresión en la creación hará que despeguen la esencia del artista galáctico que cada cual lleva dentro. Podrán hacer el catálogo de su particular sistema solar y como grandes investigadores, darán nombre a aquellos planetas que descubran. Con Izaskun Robledo, arteterapeuta y educadora. Dirigido a menores de 6 a 12 años

Lectura colectiva. Biblioteca Pública Txantrea, 18 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

Sesión de lectura compartida de los cuentos que niños y niñas realizaron con las palabras que consiguieron en la Feria Fantástica del Festival Brif, Braf, Bruf. Se realizará la presentación de la revista que recoge los más de 60 cuentos. Los cuentos ganadores han tenido ilustraciones originales creadas por Miren Asiáin, Mikel Santos ‘Belatz’ y Patri de Blas.

Cafeteando con… el Consejo de la Juventud de Navarra. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Información Juvenil (17 de abril), nos acompañará Guillermo Bergantiños, presidente del Consejo de la Juventud de Navarra, para contarnos las últimas novedades y propuestas que van a llevarse a cabo desde el Consejo.

 

JUEVES 21 DE ABRIL

Escuela de sostenibilidad. Taller infantil en castellano. Crea tu propio sistema solar. Museo de Educación Ambiental, 10.30 horas. Inscripción gratuita en el 010

A través de este taller los niños y niñas podrán regalarse un rato de creatividad y creación relacionado con el sistema solar. La libre expresión en la creación hará que despeguen la esencia del artista galáctico que cada cual lleva dentro. Podrán hacer el catálogo de su particular sistema solar y como grandes investigadores, darán nombre a aquellos planetas que descubran. Con Izaskun Robledo, arteterapeuta y educadora. Dirigido a menores de 6 a 12 años

Taller ‘La palabra paz, herida de muerte’. Biblioteca Pública Milagrosa, 17 horas. Inscripciones en el correo electrónico biblimil@navarra.es

Se proyectará la película ‘Los niños del Huang Shi’, de Roger Spottiswoode. Se abordarán temas como la ruta de la seda, China y la multiporalidad que nos viene. La sesión se entronca dentro del taller ‘Palabras para leer el mundo’, quiado por Esther Guibert, en el que a través de sesiones mensuales se abordan temas históricos y de actualidad política y social.

Pascuas en el País de las Maravillas. Taller de cuentos. ‘Siguiendo al conejo blanco…’ Civivox Ensanche, 11 horas, y Civivox Milagrosa, 17.30 horas. Entrada: 2 euros, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

‘Y de qué sirve un libro sin dibujos ni diálogos”, se pregunta Alicia. Y si probamos a contar sus aventuras solamente con imágenes y diálogos… ¿Sería posible? En el taller crearemos un libro-túnel para seguir los pasos del conejo blanco y Alicia. Crearemos una historia ilustrada en 3D con una forma divertida de contar sus aventuras solamente con imágenes, diálogos y citas del autor. Imparte José Félix Ochagavía y está dirigido a menores de 6 a 10 años.

Taller. Huerto portátil. Biblioteca Pública San Jorge, 17.30 horas. Inscripciones gratuitas en el teléfono 948 12 51 08 o en el correo electrónico biblisjo@navarra.es

Taller de elaboración de macetas con botellas recicladas que las personas participantes podrán llevarse a su casa.

Espacio Maker. Aula abierta de electrónica e impresión 3D. Personalización de diseños 3D. Civivox Mendillorri, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

Un espacio para crear, aprender y programar con aplicaciones prácticas e informática de Raspberry y Arduino, así como diseñar, practicar, crear y construir objetos con impresoras 3D. Espacio equipado con kits de hardware libre, electrónica, impresoras 3D, ordenadores y otros elementos necesarios para la fabricación y prototipado de electrónica e informática. Estas actividades están recomendadas para personas que dispongan de impresoras o conocimientos de impresión 3D.

Oh diosas amadas: autoras frente a sus iconos literarios. Conferencia. ‘Siri Hustvedt: historias de nuestros nervios. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

En la séptima sesión del ciclo tendremos a María Bastarós, autora de ‘Historia de España contada a las niñas’ y del libro de relatos ‘No era a esto a lo que veníamos’, publicado a finales de 2021 y que ya va por su segunda edición. Nos dará su particular visión de la novelista y ensayista estadounidense Siri Hustvedt, clave en la literatura contemporánea con obras como ‘Todo cuanto amé’, ‘El verano sin hombres’, ‘La mujer temblorosa’ o ‘La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres’.

Día Internacional del Libro. Taller de Exlibris. Cómo crear tu propio sello. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

Etimológicamente, la palabra proviene del latín “ex libris”, “de entre los libros”, y se refiere a un sello, etiqueta o marca que se estampa en el reverso de la tapa de un libro con la intención de identificar su propiedad. En este taller crearemos un sello propio, trabajaremos el concepto, la síntesis y la capacidad de sugerir de las imágenes a través de la técnica del linóleo. Cada participante puede pensar en un libro, poema o escritor/a que le guste para conseguir un Exlibris más personalizado. Imparte la sesión la graduada en Bellas Artes y máster en Pensamiento Contemporáneo y Tradición Clásica, Garazi Valluerca.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba