Ados Teatroa presenta este miércoles una lectura dramatizada de la adaptación libre en euskera de ‘Dublineses’, una obra de James Joyce
La lectura de la obra que gira sobre la vida, el amor, la nostalgia y el engaño será en Civivox Condestable a las 19.30 horas con entrada libre
Civivox Condestable acogerá mañana miércoles, 20 de diciembre una lectura dramatizada de la adaptación libre de la obra ‘Dublineses’ del escritor James Joyce realizada por Ados Teatroa de la mano de Garbi Losada y José Antonio Vitoria. El Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con el Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, presentará ‘Dublindarrak’ a las 19.30 horas con entrada libre. Esta adaptación sigue a otras realizadas por Ados Teatroa como ‘El nombre de la rosa’ de Umberto Eco o ‘Wilt’ de Tom Sharpe. Contará con la partipación de los actores Asier Sota, Naiara Arnedo, Aitor Beltran, Isidoro Fernández, Lierni Fresnedo, Asier Hormaza, Iñake Irastorza y Klara Mendizabal.
‘Dublineses’ fue escrita en 1914 y es una obra sobre lo efímero de la vida, el amor perdido de la juventud, y las vidas corrompidas por la nostalgia y el engaño. El relato se sitúa en Dublín, el día de Reyes de 1904. Una serie de personajes de distintas edades y sexos de clase media-alta acuden a una cena. Fuera nieva y dentro de la casa el ambiente, rodeado de música, es acogedor. Entre los invitados se encuentran Gabriel, sobrino de las anfitrionas, y su mujer Gretta. Cuando todo acaba y Gretta y Gabriel están a punto de irse, suena una canción y la esposa, repentinamente melancólica, sufre porque la música le ha recordado un amor de su adolescencia. Un amor por alguien muerto, más poderoso que todo el resto de hechos y sentimientos de su vida. El tema profundo tras la aparente sencillez del relato es la parálisis moral y espiritual de la Irlanda de la época, sobre personas que no han sabido vivir con pasión ni discernir, perdidos en juegos y galanteos, que su mundo se desmorona y les está arrastrando.
Directora de 43 obras y reconocida con numerosos galardones
Gabi Losada ha escrito o dirigido a lo largo de su carrera profesional 43 obras desde que comenzó en 1987. Ha trabajado, además de con Ados Teatroa, con compañías como Istripu, la escuela del Orfeón Donostiarra, Hika, Tanttaka, Bederen, Vaivén, Aukeran o Aguirre Teatro. Entre los 21 galardones recibidos están los premios Donostia, Max, Teatro Rojas, Ercilla, Aixe Getxo, Ciudad de Barna, Garnacha de Haro, Certamen Nacional de Directoras de Escena, Arriola, Txema Zubia o Teatro Joven de Euskadi.
José Antonio Vitoria, quien además de la adaptación se ha encargado de la producción ejecutiva de la puesta en escena de la obra, ha sido guionista y director del largometraje ‘Vorvik’ y de varios cortos y videoclips. Como guionista ha escrito una decena de películas y numerosas series para televisión, entre ellas, por ejemplo, ‘Delirios de amor’, ‘Esencia de poder’ ‘Pilotari, ‘Fuera de lugar’ o ‘Yo soy Bea’. En el campo teatral es autor de once obras y adaptaciones como ‘Un extraño’, ‘Amo tu cama rica’, ‘Figurantes’ o ‘El hijo de la novia’. A esta larga lista une su faceta de director de escena en más de seis ocasiones y una fecundo trabajo en producción ejecutiva de espectáculos.
El escritor irlandés James Joyce (Dublín, 1882 – Zúrich, 1941) es uno de los representantes destacados de la corriente literaria de vanguardia del modernismo anglosajón. Reconocido mundialmente por su obra ‘Ulises’ (1922), también escribió ‘Finnegans Wakey’ y ‘Retrato del artista adolescente’. Los autores de la adaptación destacan en él su sutil y veraz retrato de la naturaleza humana que logra imprimir en sus obras junto con la maestría en el uso del lenguaje y el brillante desarrollo de nuevas formas literarias.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Comments (0)