AGAO presenta “Don Manolito”, la Zarzuela más moderna de Pablo Sorozábal por primera vez en Pamplona.
DON MANOLITO
TEATRO GAYARRE
22 y 23 de noviembre (viernes y sábado) a las 19:30h
AGAO presenta “Don Manolito”, la Zarzuela más moderna de Pablo Sorozábal por primera vez en Pamplona.
Don Manolito es un sainete madrileño en 2 actos, compuesto por D. Pablo Sorozábal y con libreto de D. Luis Fernández de Sevilla.
Se estrenó con gran éxito en el Teatro Reina Victoria de Madrid, el 24 de abril de 1943, y cuenta la historia de amor entre el maduro Don Manolito y la joven Margot.
La representación cuenta con un elenco de cantantes y actores altamente destacados, que serán acompañados por la Orquesta y el Coro de AGAO, todos ellos dirigidos por Arkaitz Mendoza.
Ficha artística
Solistas:
Don Manolito (Cesar San Martín, barítono)
Margot (Itsaso Loinaz, soprano)
Guillermo (Darío Maya, barítono)
Emilio (Iker Casares, tenor),
Leocadia (Leire de Antonio, soprano)
Nica (Jon Imanol Etxabe, barítono)
Doña Cándida (Amaia Iriondo, actriz)
Don Jorge (Koldo Torres, actor)
Coro de AGAO (director Javier Echarri)
Orquesta Sinfonía Navarra
Dirección de escena: Ekaitz González
Dirección musical: Arkaitz Mendoza
Producción escénica: Asociación Lírica Sasibill
Duración: 150 minutos aprox. con descanso incluido.
Temporada de AGAO con la colaboración de Fundación Baluarte
Precio:
Sala: 30€
Palco: 25€
Desempleado (50% dto en palco):12,50€
Agao joven (50% dto en palco):12,50€
El gerente de AGAO, Iñigo Laborería, presentó a los distintos responsables de la Zarzuela.
En primer lugar, Ekaitz González, jefe de producción y director de escena, hizo un resumen del argumento y de las características especiales de esta Zarzuela de Pablo Sorozábal, encuadrándola en el momento histórico en el que fue compuesta, la posguerra. Multitud de personajes, dos parejas cómicas, un contexto histórico más cercano a la actualidad que las Zarzuelas más representadas del autor, hacen de Don Manolito una zarzuela más actual y desenfadada con una calidad musical absoluta y con un protagonismo mayor de la faceta actoral que otros títulos contemporáneos a la misma.
A continuación, Itsaso Loinaz y Leire de Antonio que interpretan a los personajes de Margot y Leocadia respectivamente hicieron una profunda semblanza de las características de sus personajes.
Tras ellas, el director del coro de Agao, Javier Echarri disertó sobre la calidad de la escritura musical y la variedad de enfoques que requiere dentro de la participación del coro.
Por último, Luis Miguel Alonso, presidente de Agao, alabó la calidad de este título que, no por menos representado, debemos pensar que carece de una altísima calidad. Pablo Sorozábal tuvo una trayectoria de éxitos incontestable y Don Manolito atesora la misma inspiración que sus obras más representadas. De hecho, el nieto del autor, también llamado Pablo Sorozábal, acudirá a Pamplona expresamente para ver representado por primera vez en su caso, este título de su reconocido abuelo.
Por último, se recordó la importancia y calidad de Cesar san Martín, barítono que da vida al protagonista en esta ocasión y que en estos momentos se encuentra participando en la ópera “Turandot” en el teatro Maestranza de Sevilla y que se mueve habitualmente en los mejores templos nacionales de la lírica como Teatro Real y similares.
Para finalizar se recordó el enorme seguimiento que tiene el género de la Zarzuela en Navarra y se animó al público habitual a demostrarlo como cada año, llenando el Teatro Gayarre en ambas funciones
Comments (0)