Agenda cultural del Gobierno de Navarra para esta semana
Incluye exposiciones, conciertos y actividades relacionadas con el programa Kultur

Brokhem Brothers Brass Band actuarán el próximo sábado en Ochagavía. ( ampliar imagen )
El Gobierno de Navarra ha programado las siguientes actividades culturales para la semana del 10 al 16 de julio.
EXPOSICIONES
Alberto Oficialdegui (1872-1941)
Archivo General de Navarra
01/06/2017 – 31/08/2017
El Archivo de Navarra inaugura una nueva microexposición formada por una selección de fotografías de comienzos del siglo XX de Alberto Oficialdegui Núñez, fotógrafo aficionado y sacerdote de Unzué e Ibero. Las instantáneas recogen temas habituales en su producción como paisajes navarros, medios de transporte, escuelas rurales y retratos individuales y colectivos.
A través de la cámara oscura
Museo del Carlismo
17/05/2017 – 05/11/2017
El Museo del Carlismo de Estella acoge una nueva exposición temporal, que podrá visitarse hasta el 5 de noviembre. Comisariada por Asunción Domeño, profesora de la Universidad de Navarra y experta en fotografía, esta muestra bucea en los antecedentes de la fotografía, los primeros procedimientos fotográficos como el daguerrotipo o la calotipia, hasta los aristotipos, la fotografía artística o la foto impresión.
Anatomía del grito
Museo de Navarra
11/05/2017 – 24/09/2017
La microexposición del Museo de Navarra Anatomía del grito es una muestra que por primera vez se desdobla en dos salas, en diferentes plantas. Propone un diálogo entre dos piezas de la colección permanente con las fotografías de Federico Clavarino (1984, Turín), pertenecientes a su último trabajo: The Castle. La primera pieza, del siglo I, se titula Calceus y se encontró en el yacimiento de Santacara; la segunda, del siglo XIX, es un busto de mármol de Agustín Querol y Subirats, que representa la cabeza de un joven que grita.
Forma 70s. Abstracción y figuración en la Colección de Fundación Caja Navarra
Museo de Navarra
15/06/2017 – 01/10/2017 La muestra propone un diálogo de formas entre pintura tradicional y de vanguardia, entre lenguajes figurativos y abstractos, y entre manifestaciones experimentales y populares. Un diálogo marcado por afinidades y contrastes que confluyeron en aquellas salas expositivas de referencia, focos dinamizadores del panorama artístico pamplonés y navarro de aquella época.
José Ramón Anda. Causa formal y materia
Museo Oteiza
1/06/2017 – 01/10/2017
El Museo Oteiza acoge un nuevo proyecto expositivo titulado José Ramón Anda. Causa formal y material, que revisa la obra y analiza la contribución a la escultura de este creador vinculado a la segunda generación de artistas de la llamada “Escuela Vasca de Escultura”, que renovó los lenguajes artísticos a partir de los años sesenta del pasado siglo.
Centro Cultural de Tafalla
30/06/2017-25/10/2017.
Exposición de Abigail Lazkoz. Comisaria: Alexandra Baurés.
Biodôme es un zoológico de Montreal, un museo vivo, pionero, que recrea los ecosistemas de los animales (la vegetación, la luminosidad, la temperatura y las estaciones), permitiendo que tengan una interacción natural con su entorno.
MISCELÁNEA
KULTUR
Plaza Mena (Puente La Reina)
Jueves / 20:00
Grupo que explora los varios sonidos de la música de raíces de América del Norte. La banda nace en 2014 como McGregor & The Rustlers y comienza interpretando un repertorio de clásicos de la música country y el bluegrass. En 2015 graban dos singles y dos videoclips: Worn out shoes y Workin’Man Blues. Actualmente han evolucionado hacia un sonido más country rock pero siempre con pinceladas de blues, folk y rockabilly al que ellos mismos llaman Napar-Country. En la actualidad Lazy Daisy Band se encuentra en la preproducción de su primer álbum de canciones propias.
Visita guiada a Puente La Reina
17:30 / 1h 15′
Puerta iglesia del Crucifijo. Precio: 1 €
Plaza de los Fueros (Estella-Lizarra) Viernes / 21:00
Banda de música combativa nacido en 2010. La componen 10 músicos procedentes de varios pueblos del Turia. El nombre de Mafalda salió hace años de una canción de Ismael Serrano llamada Buenos Aires (2001), en la que una de las frases decía “Mafalda juega a la guerra nuclear”, y les inspiró. En ese momento no conocían la implicación política que llegaría a tener Mafalda, y tras pasar estos años, el nombre ha resultado ser parte de su lucha.
Visita guiada: Estella Esencial
19:00 / 45′ Oficina de turismo de Estella-Lizarra. Precio: 3,80 € adulto. Reservas: T: 948 550 070 / visitas@navark.es
Concierto de Brokhem Brothers Brass Band
Plaza de Ochagavía Sábado / 22:00
El Funk, el Gospel, y el Jazz moderno inundan sus energéticas interpretaciones, en las que tiene suma importancia la improvisación colectiva. Han tocado en multitud de escenarios y calles, en Festivales de Jazz como el Jazzaldia de Donostia-San Sebastian, Getxo, Jazz al margen (Zaragoza), Festival de bandas de calle Haizetara (Amorebieta), Femuka, pero también en las estas de cualquier pueblo. Dicen, con el espíritu de las Brass Bands a las que son deudores, tocamos en toda clase de eventos. En otros momentos son capaces de, simplemente montarse en la furgoneta y aparecer en cualquier lugar sin avisar, para tocar en las calles de cualquier ciudad.
Visita guiada: Irati a vista de pájaro.
Abodi 10:00 / 3h Estación esquí Abodi, NA-2011 PK7. Sendero: 1h 30’. (mín 10 pax, máx 35 pax) / Precio: gratis
Visita guiada a Ochagavía
18:30 / 1h 30’ Oficina de turismo de Ochagavía. Precio: 1 € adultos, menores gratis (máx 35 pax) Reservas: T. 948 890 641 / oit.ochagavia@navarra.es
VISITAS Y RECORRIDOS
Visitas guiadas gratuitas al Museo de Navarra Museo de Navarra
Martes a sábado, a las 11:00, 12:30 y 17:30 horas
El Museo de Navarra abre sus puertas al público este verano con un completo programa de visitas guiadas tanto a su exposición permanente como a la exposición temporal. Estudiantes de Historia e Historia del Arte de la Universidad del País Vasco se encargarán de guiar un recorrido por las seis obras maestras del Museo de Navarra: el mapa de Abauntz, la estela romana de Lerga, el capitel románico de Job, la arqueta de Leire, el mural gótico de La pasión de Cristo y el retrato del Marqués de San Adrián, pintado por Goya.
Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
Comments (0)