Agenda cultural del Gobierno de Navarra para esta semana
Incluye cursos, talleres, exposiciones, conciertos, teatro y visitas guiadas
Obra “La judía de Toledo”, programada para el viernes en La Cava de Olite. ( ampliar imagen )
El Gobierno de Navarra ha programado las siguientes actividades culturales para la semana del 24 al 30 de julio:
CURSOS Y TALLERES
Forma 70s. Abstracción y figuración.
Museo de Navarra. Miércoles, jueves, viernes, de 11:00 a 12:30 h
Taller infantil en euskera inspirado en la nueva exposición temporal del Museo de Navarra: Forma 70’s. Abstracción y figuración en la colección de Fundación Caja Navarra. Será impartido por los educadores artísticos Sonia Ilzarbe y Eneko Pérez. Tiene un coste de 10 euros.
Durante esos días, se analizarán diversas obras de la muestra para, después, elaborar sus propias creaciones, utilizando diferentes técnicas y materiales. Además, dentro de la iniciativa Vuelve con tu familia, las y los participantes recibirán una invitación que les permitirá visitar gratuitamente todas las exposiciones del Museo de Navarra con sus familiares.
EXPOSICIONES
Haiek Danak Sorginak.
Jardín histórico, Parque Natural del Señorío de Bertiz. 20/07/2017 – 04/09/2017
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-20/exposiciones/haiek-danak-sorginak
Exposición de Bego Antón. Con la participación de SAUVAGE. Comisaria: Alexandra Baurès. Organizada dentro del programa KULTUR.
HORARIO: Abierto todos los días de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00.
El proyecto, que recorre los lugares de los hechos – bosques, cuevas y caseríos–, escenifica las supuestas prácticas de brujería –ceremonias, orgías o infanticidios–. También alude a la desesperación que vivieron esas mujeres bajo la persecución. Les rinde homenaje poniéndoles rostro.

Obra “Rinconete y Cortadillo”, programada para el sábado en La Cava de Olite. ( ampliar imagen )
Alberto Oficialdegui (1872-1941).
Archivo General de Navarra. 01/06/2017 – 31/08/2017
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-11/exposiciones/alberto-oficialdegui-1872-1941
El Archivo de Navarra inaugura una nueva microexposición formada por una selección de fotografías de comienzos del siglo XX de Alberto Oficialdegui Núñez, fotógrafo aficionado y sacerdote de Unzué e Ibero.
Las instantáneas recogen temas habituales en su producción como paisajes navarros, medios de transporte, escuelas rurales y retratos individuales y colectivos.
A través de la cámara oscura.
Museo del Carlismo. 17/05/2017 – 05/11/2017
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-11/exposiciones/a-traves-de-la-camara-oscura
El Museo del Carlismo de Estella acoge una nueva exposición temporal, que podrá visitarse hasta el 5 de noviembre. Comisariada por Asunción Domeño, profesora de la Universidad de Navarra y experta en fotografía, esta muestra bucea en los antecedentes de la fotografía, los primeros procedimientos fotográficos como el daguerrotipo o la calotipia, hasta los aristotipos, la fotografía artística o la foto impresión.
Anatomía del grito.
Museo de Navarra. 11/05/2017 – 24/09/2017
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-11/exposiciones/anatomia-del-grito
La microexposición del Museo de Navarra Anatomía del grito es una muestra que por primera vez se desdobla en dos salas, en diferentes plantas. Propone un diálogo entre dos piezas de la colección permanente con las fotografías de Federico Clavarino (1984, Turín), pertenecientes a su último trabajo: The Castle. La primera pieza, del siglo I, se titula Calceus y se encontró en el yacimiento de Santacara; la segunda, del siglo XIX, es un busto de mármol de Agustín Querol y Subirats, que representa la cabeza de un joven que grita.
Forma 70s. Abstracci ón y figuración en la Colección de Fundación Caja Navarra
Museo de Navarra. 15/06/2017 – 01/10/2017
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-11/exposiciones/forma-70s-abstraccion-y-figuracion-3
La muestra propone un diálogo de formas entre pintura tradicional y de vanguardia, entre lenguajes figurativos y abstractos, y entre manifestaciones experimentales y populares. Un diálogo marcado por afinidades y contrastes que confluyeron en aquellas salas expositivas de referencia, focos dinamizadores del panorama artístico pamplonés y navarro de aquella época.
José Ramón Anda. Causa formal y materia.
Museo Oteiza. 21/06/2017 – 01/10/2017
El Museo Oteiza acoge un nuevo proyecto expositivo titulado José Ramón Anda. Causa formal y material, que revisa la obra y analiza la contribución a la escultura de este creador vinculado a la segunda generación de artistas de la llamada “Escuela Vasca de Escultura”, que renovó los lenguajes artísticos a partir de los años sesenta del pasado siglo.
Biodöme
Centro Cultural de Tafalla. 30/06/2017 – 25/07/2017
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-11/exposiciones/biodo770me
Exposición de Abigail Lazkoz. Comisaria: Alexandra Baurés.
iodôme es un zoológico de Montreal, un museo vivo, pionero, que recrea los ecosistemas de los animales (la vegetación, la luminosidad, la temperatura y las estaciones), permitiendo que tengan una interacción natural con su entorno.
MISCELÁNEA
KULTUR
CONCIERTO DE ISEO & DODOSOUND
Castillo de Marcilla. Jueves / 20:00 h
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-27/conciertos/iseo-dodosound
Con sonidos que se mueven entre el reggae y el dub, reminiscencias de la primera época de la música digital y fuertes influencias de trip hop, se trata de una propuesta original, rica en sonidos y sincera en su esencia. Se presentan oficialmente al público en 2015, con el álbum Cat Platoon, que consta de diez canciones capaces de transportar al oyente por los paisajes y el imaginario de las mentes de sus creadores.
CONCIERTO DE SOUL MEETING
Plaza de Lekumberri. Viernes / 20:00 h
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-28/conciertos/soul-meeting
Con un repertorio lleno de versiones míticas, el espectáculo que ofrece Soul Meeting resulta cercano y participativo para el espectador. A pesar de su corto recorrido el grupo se está abriendo un hueco en el panorama musical navarro participando en ciclos como Versionando organizado por el Ayto. de Pamplona.
Visita a la Cueva de Mendukilo en Astitz
17:00 / 1h 30′. Recepción de la Cueva de Mendukilo. Precio: 5 €
Reservas: T. 948 396 095 / 608 623 604 mendukilo@mendukilo.com
ALOS QUARTET
Plaza de Los Arcos. Sábado / 21:00 h
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-29/conciertos/alos-quartet
Alos Quartet se crea en 1999. Formado por músicos con una amplia trayectoria artística, su repertorio abarca diferentes terrenos dentro del folk contemporáneo. En sus quince años de historia, el cuarteto Alos acumula numerosas actuaciones y grabaciones.
TEATRO
FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE
El cantar de Dulcinea
Palacio Real de Olite (Salón del Rey). Próximas sesiones: Lunes, martes, sábado, domingo, 21:00h.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-24/teatro/el-cantar-de-dulcinea
La Teatrería
Dirección: Virgina Moriones, Íñigo Casalí y Sergio Barcellona
Ciclo Propuestas de Poética Teatral.
Aldonza Lorenzo, más conocida como Dulcinea del Toboso, acaba de recibir una carta de amor del hidalgo Don Quijote. La carta le confunde, remueve en ella muchos sentimientos obligando a Dulcinea a enfrentarse cara a cara con su realidad. La gentil dama haya consuelo en la luna a la que expresa su lamento, recitando varios poemas. Tras el recitado, los poemas se transforman en canto. Compuesta a partir de textos de Cervantes y anónimos, y música del Renacimiento hispano, esta obra es un homenaje al silencio proclamado de la musa del personaje más famoso del siglo de Oro Español.
Segismundo, primer acto
Calle (Olite). Lunes, 23:30h.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-24/teatro/segismundo-primer-acto
¿Qué pasaría si Segismundo apareciese en un pueblo de Navarra en pleno siglo XXI? Una propuesta que pretende ser un espectáculo amable, ligero y divertido a partir de un texto clásico, el primer acto de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, considerada como una de las piezas cumbre de la dramaturgia y el teatro en castellano, y en especial el soliloquio inicial de Segismundo, su personaje principal. Segismundo, encerrado en una oscura caverna, lamenta su suerte con el clásico “¡Ay, mísero de mí!”. Interrumpe su soliloquio una presencia extraña. No es Clotaldo ni es Rosaura. Tampoco Clarín. Es un Guardia Civil que pasaba por allí.
Acrónica Producciones
Autor: Mikel Bernués
Ciclo Propuestas de Poética Teatral.
Reparto: Txori García, Elena Irureta
El guardainfante, entremés cantado
Patio de la Morera. Próximas sesiones: Lunes, 20:00 / 20:30 h.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-24/teatro/el-guardainfante-entremes-cantado
De entre los entremeses benaventinos, destacan algunos que pueden considerarse obras maestras del género, tanto por su calidad literaria y poética como por su estructura, comicidad y su visión satírica de la sociedad, que se traslada fácilmente a nuestro tiempo.
Nova Lux Artean
Ciclo Propuestas de Poética Teatral.
Dirección artística: Cristina Fernández
Dirección musical: David Gálvez
Reparto: David Etxeverría, Ariadna Martínez, Iñaki Esparza
Macbeth
La Cava. Lunes, 22:00h
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-24/teatro/macbeth
A lo largo de ochenta minutos y al estilo inconfundible de la Companhia do Chapitô, el público disfrutará y se reirá con esta tragedia contada desde la hilaridad absoluta. ¿No se hacen clásicos con trajes de chaqueta y corbata que respetan y engrandecen la dramaturgia y el mensaje del texto? Pues estos simpáticos portugueses hacen lo propio desde el sentido del humor más descacharrante. Y en portugués, inglés o castellano.
Reparto: Jorge Cruz, Duarte Grilo, Tiago Viegas
Rosaura
Palacio Real
Martes, 22:00h.
Rosaura es una pieza teatral inspirada en la obra La vida es sueño de Calderón de la Barca. Esta creación nace del deseo de explorar los textos clásicos del Siglo de Oro español a través de una visión afín a nuestro tiempo.
Interpretación, escenografía, vestuario y coreografía: Paula Rodríguez y Sandra Arpa (Teatro Inverso)
El verdugo
Centro Cultural Tafalla
Martes, 20:30h.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-25/teatro/el-verdugo
José Luis, el empleado de una funeraria, proyecta conseguir sus sueños: emigrar a Alemania y convertirse en un buen mecánico. Conoce a Carmen que es hija de un verdugo profesional. Se hacen novios y ella se queda embarazada. Los acontecimientos les obligan a casarse.
Escuela Navarra de Teatro – ENT
Encuentro de Escuelas Superiores de Arte Dramático.
Dirección: Ramón Vidal
Autores: Rafael Azcona, Luis García Berlanga, con la colaboración de Ennio Flaiano.
Intérpretes: Pello Flamarique, Estibaliz Guardado, Iñigo Izurzu, Mikel Martínez, María Sánchez
Los bancos regalan sandwicheras y chorizos
Centro Cultural Tafalla. Miércoles, 20:30h.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-26/teatro/los-bancos-regalan-sandwicheras-y-chorizos
La arquitectura contemporánea es muchas veces brutal. Existen por suerte también, edificios y lugares que promueven el encuentro, el calor de la comunicación humana. En cambio, otros son como un búnker o montones de nichos, compartimentos en los que esconderse o donde aislarse. Edificios fantasmas bunkerizados.
Institut del Teatre de Barcelona.
Encuentro de Escuelas Superiores de Arte Dramático.
Dirección y dramaturgia: Silvia Ferrando
Autores: Silvia Ferrando, El Conde de Torrefiel, Federico García Lorca, Jean Anouilh Séneca, Angélica Lides
Intérpretes. Francesc Cuéllar, Alejandro Curiel, Marta Díez, Carme González, Carolina Manero, Gemma Polo y Glòria Ribera.
El regreso de Agony
Centro Cultural Tafalla. Jueves, 20:30h.
Chris Cooper es un afamado compositor y dramaturgo de musicales. Su obra más conocida, la saga de Agony, ha hecho las delicias entre el público llevándole a la cumbre del éxito. Chris, a pesar de su juventud, ha conseguido una legión incasable de fans que suspiran expectantes por su próxima obra. Sin embargo, el destino de Chris se trunca cuando tiene un accidente de coche que le deja las piernas insensibles.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-27/teatro/el-regreso-de-agony
Dirección: Paz Pérez
Intérpretes: Chris Cooper, Julio Armesto, Julie Miller, Cristina García.
La judía de Toledo
La Cava. Viernes, 22:00 h
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-28/teatro/la-judia-de-toledo
La judía de Toledo es la primera manifestación dramática de los amores entre Alfonso VIII y la judía Fermosa, llamada Raquel aquí por vez primera. Lope, una vez más, se convierte en el iniciador de un asunto teatral que traerá cola.
Reparto: Elisabet Altube, Teresa Espejo; Manuel Agredano, Marcos León, Mariano Llorente, Federico Aguado, Jorge Varandela
Ana Varela
Versión y dirección: Laila Ripoll
Fabulantes
Calle (Olite). Viernes, sábado, 20:30
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-28/teatro/fabulantes
Un personaje que dice llamarse Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala, ataviado con un elegante traje de época, se hace acompañar por un siervo que tira de un carro donde llevan los utensilios necesarios para la declamación y representación de varias fábulas escritas en verso por él mismo.
Ciclo Propuestas de Poética Teatral.
Trokolo Teatro
Dirección: Ramón Marco
Reparto: Ramón Marco, Sergio de Andrés
Rinconete & Cortadillo
La Cava. Sábado, 22:00h.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-29/teatro/rinconete-cortadillo
Rinconete y Cortadillo es una comedia sobre la picaresca, los niños prodigio, la amistad, la lucha entre la realidad y la ficción y sobre los parias con los que Cervantes dio paso a la modernidad.
Dirección: Salva Bolta
Reparto: Santiago Molero, Rulo Pardo
Iliria
La Cava. Domingo, 22:00h.
http://www.culturanavarra.es/es/agenda/2017-07-30/teatro/iliria
ILIRIA es una red social de contactos, donde los perfiles virtuales se corresponden con los personajes que Shakespeare creó en Noche de reyes. A través de ella Aníbal, un joven empresario que actúa bajo el perfil de Orsino, conoce a Candela, la exitosa redactora de un magazine online, y queda locamente enamorado de ella.
Dirección: Juan Ceacero
Reparto: Huichi Chiu, Fernando Delgado, María García-Alíx, Beatriz Grimaldos, Jorge Mayor, Vanesa Rasero, Néstor Roldán
VISITAS Y RECORRIDOS
Visitas guiadas gratuitas al Museo de Navarra
Museo de Navarra. Martes a sábado, a las 11:00, 12:30 y 17:30 h
El Museo de Navarra abre sus puertas al público este verano con un completo programa de visitas guiadas tanto a su exposición permanente como a la exposición temporal. Estudiantes de Historia e Historia del Arte de la Universidad del País Vasco se encargarán de guiar un recorrido por las seis obras maestras del Museo de Navarra: el mapa de Abauntz, la estela romana de Lerga, el capitel románico de Job, la arqueta de Leire, el mural gótico de La pasión de Cristo y el retrato del Marqués de San Adrián, pintado por Goya.
Visitas guiadas a la exposición Forma 70s
Museo de Navarra. Domingo, a las 12:30 h
El Museo de Navarra abre sus puertas al público este verano con un completo programa de visitas guiadas tanto a su exposición permanente como a la exposición temporal.
Estudiantes de Historia e Historia del Arte de la Universidad del País Vasco se encargarán de guiar un recorrido por la exposición temporal del Museo de Navarra: Forma 70’s. Abstracción y figuración en la Colección de Fundación Caja Navarra, una muestra que reúne 44 obras de artistas navarros y nacionales y que refleja el paisaje cultural de nuestra comunidad en aquella década.
Visitas guiadas la Museo del Carlismo
Estella. Martes
Visitas guiadas gratuitas a la exposición permanente del Museo del Carlismo.
Entrada libre hasta completar aforo (máximo 25 personas)
11:30: Visita en euskera.
12:30: Visita en castellano.
Para más información: www.museodelcarlismo.navarra.es
Visita guiada a los trabajos de restauración del claustro de la Catedral de Pamplona
Catedral de Pamplona. Domingo, 10:00 / 11:00 /12:00
Durante el mes de junio concluyeron las obras de restauración del ala norte del claustro de la catedral de Pamplona, iniciadas en agosto de 2016, y que han afectado tanto el interior de la crujía como la fachada del jardín. Con este motivo, el Servicio de Patrimonio del Gobierno de Navarra ha organizado un programa de visitas guiadas gratuitas a la obra, que permitirán contemplar de cerca estos trabajos.
Reservas en la web de la Fundación para la Conservación de Patrimonio Histórico de Navarra:
Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
Esta entrada tiene 0 comentarios