Agenda de actividades culturales del ayuntamiento de Pamplona para esta semana
MARTES 1 DE JUNIO
Como todos los martes, el animador de la Casa de la Juventud trae un juego de ocio y tiempo libre para quien quiera disfrutar de una tarde de diversión. En este caso, se jugará a ‘Hundir el globo’, un juego de habilidad y equilibrio, donde hará falta puntería, destreza y ganar de pasárselo bien. Esta actividad es de libre acceso, hasta completar el aforo.
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO
Pamplona Negra. Realidad virtual. ‘El Ahorcado. Misterio en 360º’. Biblioteca Pública de San Francisco, de 16.30 a 19.30 horas. Información e inscripciones en el teléfono 948 13 66 64 y biblisfr@navarra.es
Conviértete durante 20 minutos en un detective de los años 40 y resuelve la muerte de James Parkes, que ha aparecido ahorcado en el quiosco de la Plaza del Castillo. Actividad de realidad virtual con plazas limitadas, dirigida a jóvenes a partir de 12 años. Juego ‘inmersivo’, escrito y dirigido por Sandra Vallejo y producido por Íñigo Chalezquer, desarrollado con cámaras de 360º y programado para gafas de realidad virtual.
Mendillorri: Reduce, Reutiliza, Recicla. Taller familiar. Huerta ecológica: semilleros y plantas compañeras para evitar plagas. Civivox Mendillorri, de 18 a 20 horas. Entrada: 4 euros, previa inscripción en la red Civivox, el 010 y www.pamplonaescultura.es
En este taller realizaremos varios semilleros y conoceremos qué plantas son las más adecuadas para proteger nuestra pequeña cosecha de las plagas de manera natural. De la mano de Óscar Ibáñez, técnico Agrícola y hortelano profesional desde el año 90 especializado en agricultura ecológica. Dirigido a menores de 7 a 12 años, acompañados de una persona adulta.
Este espectáculo está basado en el libro de poesía “Andrezaharraren manifestua”. Escenifica poemas del libro, a través de una performance elaborada conjuntamente por el colectivo Metrokoadroka y Mari Luz Esteban, en la que confluyen la lectura de poemas con poemas visuales y teatralizados: música de violín, pintura, teatro y coreografías performativas… una representación emotiva que combina humor y reivindicación. La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Pamplona y por el Ateneo de Navarra.
JUEVES 3 DE JUNIO
Pamplona Negra. Taller de creación literaria. Biblioteca Pública de Txantrea, 18 horas. Información e inscripciones en el teléfono. 948 21 05 24 y biblischa@navarra.es
Se analizarán las claves para escribir una novela y un relato, de la mano del escritor Carlos Bassas. El taller se centrará en la elaboración de personajes y construcción de tramas, los dos grandes retos para un escritor. Además, se explicará los matices que separan la novela negra de la policial, la de misterio o la delincuencial.
‘Selling Bricks’ es una investigación a largo plazo sobre el espacio y la arquitectura a través del videoclip de música urbana. La charla con Bartlebooth (Antonio Giráldez López y Pablo Ibáñez Ferrera) abordará las realidades espaciales y materiales de la periferia de la ciudad europea a través de una selección de artistas, subgéneros y temas. Hablaremos de vivienda, usos informales del espacio público, degradación y nuevos imaginarios sin salir de la pantalla. ‘Pormishuevismo’, con Erik Harley, es un repaso a todas las barbaridades constructivas de España. Rascacielos imposibles, rotondas de escándalo, millones de euros y muchos ladrillos. ¡Boom! Ha llegado el Pormishuevismo.
Después de actuar en el grupo Kasernarat, en 2017 publicó su primer trabajo en solitario. Ha recibido varios premios, entre ellos el premio del Kafe Antzokia del concurso de maquetas Gaztea. La de Eneritz Furyak es una voz especial y personal que canta palabras poéticas que tiran a oscuro. Para presentar el nuevo trabajo, “Emadan”, viene con su directo habitual, basado en la guitarra y la voz, acompañada de pedales sintetizadores. Con ellos, Eneritz reconstruye en directo las texturas electrónicas que forman sus canciones. Su nuevo trabajo, muestra que el folk, el pop o el postrock pueden fusionarse con elementos contemporáneos, dándole así otro punto de vista a la canción en euskera.
Comments (0)