Saltear al contenido principal

Agenda de actividades del ayuntamiento de Pamplona

LUNES 14 DE DICIEMBRE

Ciclo sobre Personas Migrantes. Talleres y exposiciones de colectivos. Civivox San Jorge, de 16 a 20 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

Los colectivos y entidades permanentes de la red Civivox presentan talleres y exposiciones abiertas de las actividades que realizan durante el curso, con el objetivo de contactar con cualquier persona interesada en la labor que llevan a cabo.

Danza en euskera. Taller infantil. “Emozioak Dantzarazten”. Civivox Milagrosa, 17 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es

Desde la danza creativa y la danza contemporánea, y utilizando conceptos y herramientas de la expresión corporal, el yoga, el juego libre y el juego simbólico; se desarrollará una mayor riqueza del lenguaje corporal y expresivo en base a la exploración y el conocimiento del propio cuerpo. Dirigido a menores de 6 a 10 años, acompañados por una persona adulta. Imparte Ainhoa Iturgaitz.

Heroínas de cine. ‘Loreak’. Proyección en euskera con subtítulos en castellano. Civivox Iturrama, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es   

La vida de Ane da un giro cuando comienza a recibir de forma anónima un ramo de flores en su casa. Las flores también son importantes en las vidas de Lourdes y Tere, pero por razones muy diferentes. ‘Loreak’ es un intenso drama sobre la historia de estas mujeres cuyas circunstancias se juntan muy a su pesar.

Psicología y bienestar en tiempos de Covid. Taller formativo. ‘Las claves de bienestar psicológico’. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción desde las 9 horas del día anterior

Sesión impartida por la responsable de la Asesoría Psicológica de la Casa de la Juventud. Se tratará de responder a cuestiones como qué puedo hacer para sentirme bien y mantener mi bienestar a lo largo del tiempo. Dirigida a jóvenes de 14 a 30 años.

 

MARTES 15 DE DICIEMBRE

Ciclo sobre Personas Migrantes. Mesa redonda. ‘Causas de los desplazamientos humanos’. Civivox Iturrama, 18.30 horas. Retransmisión en streaming en https://youtu.be/hBzF78wtPoM

Esta sesión se centrará en algunos de los motivos que están generando grandes desplazamientos en gran parte del planeta, como los desplazamientos provocados por la defensa de los Derechos Humanos, por la guerra en Oriente Próximo y por los impactos medioambientales causados por el actual modelo de desarrollo. Participarán la escritora y activista hispanosiria, Leila Nachawat, la responsable de incidencia y participación social de CEAR Euskadi, Raquel Celís, y la asesora pedagógica de Open Arms, Ángeles Shajer.

Ciclo Ver, Oír…Aplaudir. Cine. ‘La dama y el vagabundo’. Civivox Mendillorri, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es 

Reina es una preciosa perrita de pura raza que vive feliz en su hogar. Isabel y Jaime, la miman mucho y ella corresponde feliz a sus cuidados. Sin embargo, el día en que sus dueños deciden hacer un viaje, la vida de Reina se ve alterada; la llegada de la tía Clara con sus gatos no provoca más que sobresaltos. Menos mal que conoce a Golfo, un perro vagabundo muy simpático. Proyección en DVD con sistema de audio-descripción.

Presentación de libro. ‘Las grietas de América: bajo la piel de un país dividido’, de Mikel Repáraz. Biblioteca Pública de Txantrea, 19 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

Doscientos cincuenta kilómetros, apenas tres horas por carretera, es la distancia que separa dos tumbas: una en Baltimore y la otra en Charlottesville. Freddie, un joven negro del barrio más pobre de Baltimore, muere a manos de la policía un año y medio antes de la llegada de Donald Trump al poder. Meses después de su toma de posesión, cientos de supremacistas blancos marchan con antorchas por las calles de Charlottesville y Heather es asesinada por un neonazi. El periodista Mikel Repáraz, especializado en información internacional, presenta este libro sobre la realidad estadounidense.

Conferencia online. Escenario pos-COVID. ‘Nueva movilidad en la nueva normalidad’. Inscripciones en el 010 (948 420 100). 19 horas

Charla de Juan José Pons en la que se reflexionará sobre cómo ha cambiado la movilidad en la era pos-COVID y de qué manera las ciudades habrán de adaptar sus medios de transporte y sus espacios públicos a la nueva situación. Se abordarán tanto experiencias internacionales como locales que ilustran los cambios.

 

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE

Ciclo sobre Personas Migrantes. Talleres y exposiciones de colectivos. Civivox San Jorge, de 16 a 20 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

Los colectivos y entidades permanentes de la red Civivox presentan talleres y exposiciones abiertas de las actividades que realizan durante el curso, con el objetivo de contactar con cualquier persona interesada en la labor que llevan a cabo.

Psicología y bienestar en tiempos de Covid. Taller formativo. ‘Cómo combatir los pensamientos negativos y el miedo al mañana’. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción desde las 9 horas del día anterior

Sesión impartida por la responsable de la Asesoría Psicológica de la Casa de la Juventud. Se aportarán claves para aprender a manejar las emociones y los sentimientos. Dirigida a jóvenes de 14 a 30 años.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba