Saltear al contenido principal

Agenda de actividades del ayuntamiento de Pamplona para el fin de semana

VIERNES 29 DE ENERO

Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas. Entrada libre, con aforo limitado

Espacio de intercambio para fomentar la reutilización y el intercambio para contribuir al cuidado del entorno, ya que se ahorra materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Se podrán intercambiar, hasta un máximo de cuatro objetos de valor similar, por otros objetos del mercadillo.

 

Ciclo aScena! Concierto de Pensamientos Aleatorios. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre previa retirada de invitaciones desde las 9 horas del día anterior

Pensamientos Aleatorios es un grupo que mezcla el estilo piano rock con influencias indie. El grupo utiliza el piano como principal instrumento, al que une la guitarra y una batería con grandes cambios de ritmo. La banda la formaron en 2017 los hermanos Gerardo Moreno (vocalista y pianista) y Adrián Moreno (vocalista y guitarrista), a los que les apasiona la música. En julio de 2019, tras un largo proceso de cambio, que contó con el paso de otros músicos y varios conciertos, se incorpora Gokhan Yerlikhan (batería) completando así el grupo actual.

 

Urtarrijazz´21. Concierto. Miguel Villar Quartet: Apátrida. Civivox San Jorge, 19.30 horas. Inscripción previa en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

Miguel ‘Pintxo’ Villar presenta un cuarteto de lujo, formado por Toni Saigi, joven y brillante pianista; Marc Cuevas, uno de los contrabajistas más sólidos e inquietos de la escena; y Oriol Roca, baterista imaginativo y personal. El grupo interpreta las composiciones más frescas y profundas de Miguel Villar, que son un instrumento conductor para dejar surgir la creatividad y la conexión entre sus miembros. El resultado de esta unión es un directo cargado de emotividad, dinamismo y sorpresa, donde cada músico expresa su visión musical sin complejos y con libertad.

 

SÁBADO 30 DE ENERO

Coworkids. Taller de voz: déjate oír. Centro Comunitario Azpilagaña (c/ Buenaventura Iñiguez, 18 – 20), de 11 a 13 horas. Actividad gratuita con inscripciones a través de los teléfonos 948 420 583 / 948 420 494 / 948 420 499 (de 9 a 14 horas), en el correo electrónico coworkids@pamplona.es o de forma presencial el mismo día de la actividad

A través de juegos se aprenderá a modular la voz, a trabajar la respiración, la vocalización y la proyección de voz. Se logrará, entre otras cosas, comunicarse mejor con las demás personas y ganar confianza cada uno en sí mismo. Se trata de una actividad recomendada a chicos y chicas a partir de 10 años.

 

Titiricuentos. ‘Cuaderno de viajes’. Civivox Milagrosa, 12 horas / Civivox Jus la Rocha, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

Nuevas y viejas historias sobre el aprendizaje y el viaje vital. Conoceremos el hermoso cuento de Rodari ‘Juan de cristal’; ‘El camino del bosque’ y ‘El perrito pastor’; el relato tradicional africano ‘El conejo y el León’ y la leyenda japonesa ‘El traje invisible’. Relatos, como siempre, narrados con teatrillos de papel, títeres planos, libros ‘Pop up’, etc. Con Manuel Aliaga, del Colectivo Humo. Dirigido a público infantil mayor de 4 años, acompañado de una persona adulta.

 

Tarde de ocio. Cata de bailes. Casa de la Juventud, de 17 a 21 horas. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 948 23 35 12 o en la propia Casa de la Juventud

La Casa de la Juventud propone doce clases magistrales de diferentes estilos y modalidades de baile, dirigidas a jóvenes entre 14 y 30 años. La tarde se divide en tres tandas: DESCUBRE, con salsa caleña, bollywwod, dancehall y hip-hop; PRUEBA, con popping, toprock, danza contemporánea y danza oriental; y ELIGE, con K-Pop, afrodance, locking y danza moderna.

 

Urtarrijazz´21. Concierto. Josetxo Goia-Aribe: Sarasateando. Civivox San Jorge, 19.30 horas. Entrada: 3 euros, previa inscripción en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

A partir de un estudio pormenorizado sobre la vida y obra del compositor y violinista pamplonés Pablo Sarasate, se toman algunas de sus composiciones más populares para hacer y crear una lectura contemporánea con una clara voluntad transgresora e irreverente artísticamente hablando. La forma y materialización de lo escrito y compuesto no lo sustentará como cabría imaginar un violín sino un saxo tenor, un piano, un contrabajo y percusión, de la mano de Josetxo Goia-Aribe, Javier Olabarrieta, Josemi Garzón y Gonzalo del Val.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba