Skip to content

Agenda de actividades del ayuntamiento de Pamplona para esta semana

MARTES 26 DE ENERO

Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Entrada libre, con aforo limitado

Espacio de intercambio para fomentar la reutilización y el intercambio para contribuir al cuidado del entorno, ya que se ahorra materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Se podrán intercambiar, hasta un máximo de cuatro objetos de valor similar, por otros objetos del mercadillo.

Cafeteando… Tarde de juegos. ‘Palabras rápidas’. Casa de la Juventud, 19 horas. Actividad gratuita, hasta completar el aforo

‘Palabras rápidas’ es un juego, en parejas, donde el objetivo es adivinar el mayor número de palabras lo más rápido posible. Un miembro de la pareja tendrá un taco de tarjetas con diferentes palabras y, sin decir la palabra de la tarjeta, el otro miembro de la pareja deberá adivinarla. La pareja que más palabras adivine será la vencedora. Para la pareja ganadora, habrá un premio.

Garaikide 2021. Muestra de expresión artística contemporánea en euskera. Coloquio y música. “Manipulazio estrategiak”, con Petti, Harkaitz Cano y Ana Galarraga. Civivox Condestable, 19.30 horas. Entrada libre, con inscripción previa en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

El pensador Noam Chomsky identificó las estrategias que utilizan los medios de comunicación para manipular a la sociedad. Harkaitz Cano ha destilado cada una de las estrategias, convirtiéndolas en poema. Y Petti las ha transformado en canción, a través de su voz y su instinto musical. Diez estrategias, diez canciones, diez flechas. Petti, Harkaitz Cano y Ana Galarraga conversarán sobre estas estrategias manipuladoras, con la intención de presentar el proyecto que aúna pensamiento, poesía y música e inducir a la reflexión. Petti interpretará en directo algunos temas del proyecto.

 

MIÉRCOLES 27 DE ENERO

Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Entrada libre, con aforo limitado

Espacio de intercambio para fomentar la reutilización y el intercambio para contribuir al cuidado del entorno, ya que se ahorra materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Se podrán intercambiar, hasta un máximo de cuatro objetos de valor similar, por otros objetos del mercadillo.

 

JUEVES 28 DE ENERO

Mercadillo de intercambio sin dinero. Museo de Educación Ambiental, de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Entrada libre, con aforo limitado

Espacio de intercambio para fomentar la reutilización y el intercambio para contribuir al cuidado del entorno, ya que se ahorra materia prima y energía. Se puede encontrar desde ropa, calzado, abalorios, libros, juguetes, etc. Las personas participantes traerán objetos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de interés para otras personas. Se podrán intercambiar, hasta un máximo de cuatro objetos de valor similar, por otros objetos del mercadillo.

Civivox Maker. Aula abierta musical. Realización de un podcast. Civivox Jus la Rocha, 18 horas. Actividad gratuita, con inscripción previa en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

Ven a grabar tus instrumentos y pistas, facilitando la creación de contenido musical en todas sus fases. Un lugar con diferentes materiales de sonido, mesa digital, guitarra, batería, micrófonos, ordenadores, teclado…, que permite realizar grabaciones, ediciones, masterizaciones y generar diferentes producciones. Dirigido a jóvenes a partir de 14 años o menores de 14 acompñados de una persona adulta.

El legado de Sarasate. Narración oral infantil. ‘La cuesta de Sarasate’. Civivox Condestable, 18 horas. Entrada libre, con inscripción previa en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

Sí, sí ya sé que no era una cuesta sino un paseo, el Paseo de Sarasate… pero no nos “cuesta” nada dar un “paseo” por su museo. Sergio de Andrés protagoniza esta sesión de narración oral en la Sala Museo Pablo Sarasate dirigida a público infantil mayor de 4 años, unos menores que deberán asistir acompañados de una persona adulta.

Charla – coloquio. ‘La ciudad resiliente al cambio climático. Ejemplos de mitigación en Europa y escenarios climáticos de Pamplona. Museo de Educación Ambiental, 19 horas. Simultáneamente se emitirá online. Inscripciones para participar en ambas modalidades en el teléfono 010 (948 420 100) en

La actual crisis sanitaria está estrechamente relacionada con la crisis ambiental global, en la que el cambio climático es el mayor y el más urgente de los retos a que nos enfrentamos. ¿Qué ejemplos encontramos en otras ciudades europeas con el fin de mitigar el cambio climático? ¿Qué escenarios se prevén para Pamplona? Participarán Javier Zardoya Illana, que actualmente trabaja en la Agencia Energética del Ayuntamiento de Pamplona; Marta Torres González, técnica del Servicio de Agenda 21 Local del Ayuntamiento de Pamplona; y Dámaso Munárriz Guezala, técnico de Nasuvinsa.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba