Agenda de actividades del Ayuntamiento de Pamplona para esta semana
LUNES 16 DE NOVIEMBRE
Heroínas de cine. ‘Una cuestión de género’. Civivox Iturrama, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es
Drama histórico. Ruth Bader Ginsburg fue, tras Sandra Day O’Connor, la segunda mujer en la historia que fue jueza del Tribunal Supremo de los EE.UU. Ginsburg, cambió el curso de la historia al poder armar un caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en todas las leyes estadounidenses. La inspiradora lucha de esta valiente mujer establece las bases de la igualdad jurídica entre hombres y mujeres poniendo fin a .la discriminación de siglos.
Durante la semana se realizarán diferentes actividades, alternando películas de cine de animación japonesa y china, con torneos de los videojuegos más populares del mercado. En esos torneos se concederán premios para los dos primeros jóvenes clasificados.
Economía circular. Conferencia online 19 horas. ‘Clave para el aprovechamiento de los alimentos en el hogar’. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es
El desperdicio de alimentos es un desafío para los consumidores, las familias y para el mundo. Por eso es esencial conocer prácticas de gestión y conservación que te ayudarán a llevar la circularidad y la sostenibilidad a tu cocina. ¡Otra manera de ahorrar! Imparte la sesión, Cristina Gómara, licenciada en Filosofía y Letras y consultora en alimentación sostenible y RSE, y Pedro Molina, doctor en Ciencias, especialidad Biología Molecular.
Ciclo 125º aniversario del nacimiento del cine. Encuentro musical: ‘Historia del cine a través de las bandas sonoras’. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es
La música ha estado siempre ligada al deseo del ser humano de contar historias, y por supuesto, el cine no ha sido ajeno a ello. Ejemplos y anécdotas de la mano de Joseba Beristain, músico de bandas sonoras, para mostrar esta vinculación entre ambas artes, que ha ido creciendo y consolidándose desde sus inicios hasta llegar a nuestros días. La combinación de los cambios estéticos, tecnológicos y comerciales que han ocurrido desde que surgió el cine han ido forjando esta estrecha relación que ha definido el séptimo arte.
MARTES 17 DE NOVIEMBRE
Este proyecto que consiguió la III. Beca Lanku es un ensayo para reescribir y releer la historia del bertsolarismo. De hecho, su objetivo es poner en primer término la historia de las mujeres bertsolaris, dando visibilidad a las invisibilizadas. Por otra parte, también tiene como objetivo ser un espacio de encuentro entre mujeres bertsolaris de diferentes edades, territorios y estilos. Precisamente, serán las mujeres bertsolaris quienes suban a escena, y contarán a su alrededor con imágenes basadas en diversos hitos de la historia reescrita. Bertsolaris: Irati Majuelo, Nerea Ibarzabal y Oihana Iguaran.
Ver, oír… aplaudir. Proyección de la película ‘Ghost’. Civivox Mendillorri, 18.30 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es
Ciclo coordinado por Retina Navarra. Programa de accesibilidad universal. Se proyecta en DVD con sistema de audio-descripción. Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente.
‘Héroes Modestos’ es una película de animación japonesa en tres partes. Es el primer volumen de una antología del estudio Ponoc Short Films Theatre e incluye segmentos dirigidos por Hiromasa Yonebayashi, Yoshiyuki Momose y Akihiko Yamashita. Consiste en tres cortometrajes realizados por antiguos empleados de Studio Ghibli: Hiromasa Yonebayashi, Yoshiyuki Momose, y Akihiko Yamashita.
Ciclo sobre gestión del tiempo y calidad de vida. Conferencia online. ‘Parar para ganar tiempo y calidad de vida’. Civivox Milagrosa, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es
En un mundo lleno de distracciones y multiactividad, el tiempo se nos escapa de las manos sin enterarnos. La vida pasa y, si no paramos, nos la ‘perdemos’. Necesitamos parar para descansar nuestro cuerpo y nuestra mente. La práctica de Mindfulness y las pausas que con ello introducimos en nuestra vida cotidiana son esenciales para recuperar el control de nuestro tiempo y con ello aumentar la calidad de vida. Imparte Esther Valls.
MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE
Ciclo 125º aniversario del nacimiento del cine. Taller de Lego. Civivox Condestable, 18 horas. Precio: 3 €. Inscripción previa en la red Civivox, en el 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es
Taller temático ambientado en el cine en blanco y negro, con bloques de construcción Lego. Construcción de escenas de películas, realizado un fondo temático con técnica de construcción vertical. Dirigida a menores de 5 a 12 años, acompañados por una persona adulta. Imparte Mikel Gómez, de Discover Bricks.
Durante la semana se realizarán diferentes actividades, alternando películas de cine de animación japonesa y china, con torneos de los videojuegos más populares del mercado. En esos torneos se concederán premios para los dos primeros jóvenes clasificados.
Ciclo 125º aniversario del nacimiento del cine. Mesa redonda online. ‘Las artes en el cine’ Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es
El ciclo propone una reflexión con tres puntos de vista de artistas de diferentes disciplinas (música, literatura y arte) y su interacción con el mundo del celuloide. Participan en la mesa redonda Mikel Salas, Irati Jiménez y Fermín Alvira que abordarán sus perspectivas y visiones sobre la relación del cine y el arte.
Comments (0)