Skip to content

Agenda de actividades del ayuntamiento de Pamplona para este fin de semana

VIERNES 11 DE MARZO

Wakai Yamaguchi. Actividades en torno al mundo del manga y el anime. Biblioteca Pública Yamaguchi, de 16.30 a 20.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

Nueva cita con el mundo del manga y el anime de la mano de la Asociación Navar-Manga. Tras el parón de estos dos años por la pandemia, se retoma una nueva edición de este evento con un programa que incluye videojuegos, torneo Super Smash Bros Ultimate, presentación de novedades de Odaiba Ediciones, proyección de la serie anime ‘Shaman King’ o una conferencia sobre cómo se edita un manga.

Taller de iniciación al cubo de Rubik. Casa de la Juventud, 18 horas. Inscripción gratuita en la Casa de la Juventud

Como aperitivo al campeonato de cubos de Rubik Iruña Open que se celebrará en los días 12 y 13 de marzo, la Casa de la Juventud ha organizado un taller de nivel iniciación, dirigido a jóvenes de 12 a 30 años que quieran aprender de los mejores diversas técnicas y algoritmos para resolver este rompecabezas. Hay un límite de 40 plazas, que se cubrirán en orden de inscripción. Las personas apuntadas recibirán un cubo de Rubik estándar para poder seguir el taller y practicar posteriormente en su casa.

Cafeteando. Karaoke. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

La Casa de la Juventud ofrece una de sus actividades más habituales de los viernes: el Karaoke. Además del karaoke clásico, donde quienes participen podrán cantar las canciones que deseen, se intercalarán juegos que se combinen, como el de ‘Tienes la palabra’ y otros.

Quincena de Teatro Universitario. Teatro. ‘El apagón’, con la compañía Atrezzo. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada: 1 euro, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es.

Lexy, cariño, eres una gran escultora, tienes mucho talento, y la millonaria señora Richmond va a saber verlo esta noche. Además, no olvides que por fin viene mi madre a conocerte. Después de un año ya es el momento, y necesitamos su aprobación para casarnos. ¡Seguro que todo sale bien! (Oscuro repentino. Trata de encender la luz, y ve que no funciona. Para sí mismo) ¿Qué ocurre? ¿Por qué no funciona la luz?

 

SÁBADO 12 DE MARZO

Títeres – Txotxongiloak. Teatro de títeres. ‘Hambre de lobo / Otso gosea’, de Colectivo Humo. Civivox Mendillorri, 12 horas (castellano) y 18.30 horas (euskera). Entrada: 3 euros, previa inscripción en el 010, los centros civivox y www.pamplonaescultura.es

Una vez más el lobo abandona el bosque e intenta engañar a los cabritillos… Puede que, esta vez, lo logre. Aunque, como le dijera el pájaro, su hambre no se calme solo con comida. De nuevo mamá cabra defenderá con pezuñas y cuernos a sus vástagos… Otra vez el eterno cuento: la lucha entre el bien y el mal. A través de máscaras, canciones, dibujo en directo, autómatas, títeres, comic, etc., Colectivo humo narra una versión libre de los siete cabritillos y el lobo… ¿Quién acabará devorado?

Presentación de mural ‘La Senda de las Pioneras’. Fábrica de Gomas, 12 horas, y visita guiada al mural en el Parque de las Pioneras, 13.15 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

‘La Senda de las Pioneras’ es una obra artística impulsada por el Colectivo Variopintas, ubicada en un muro que recorre por su parte superior el parque de las Pioneras de Lezkairu. La jornada comenzará con la proyección de un vídeo sobre el desarrollo del mural y con una breve conferencia con el Colectivo Variopintas. Después, se realizará una visita guiada al propio mural en el parque.

Quincena de Teatro Universitario. Teatro. ‘El caso de la mujer asesinadita’, con la compañía Chismarracos. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada: 1 euro, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es.

Mercedes, una mujer de mediana edad y casada, se duerme leyendo una noche en la que se encuentra sola en casa, y tiene un sueño con total apariencia de realidad. En este sueño, su marido vive en su casa con su mecanógrafa, de la que se enamoró y casó después de asesinar a Mercedes. El alivio de Mercedes al descubrir que todo era un sueño dura poco cuando su marido contrata a una mecanógrafa, la misma mujer del sueño, y poco a poco los eventos del sueño comienzan a hacerse realidad.

 

DOMINGO 13 DE MARZO

Encuentro de pintura en directo con el artista David Anocíbar, por su exposición ‘Llévame a bailar’. Polvorín de la Ciudadela, 11.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

‘Llévame a bailar’ es un conjunto de retratos, realizados en óleo sobre lienzo, en los que prima la expresión corporal y el movimiento. Anocíbar aborda la plasmación detallista de los cuerpos, reinterpretados en un entorno onírico-simbólico en el que no faltan animales mitológicos, referencias a pinturas de autores consagrados de siglos pretéritos y atrezzos de modas de antaño.

 

LUNES 14 DE MARZO

Quincena de Teatro Universitario. Teatro. ‘La sombra de Rebeca’, con la compañía Mutis por el Foro. Civivox Iturrama, 19 horas. Entrada: 1 euro, previa inscripción en el 010, la red Civivox y www.pamplonaescultura.es.

Tras la trágica muerte de Rebeca, su viudo, Maxim de Winter, decide reconstruir su vida junto a una sencilla muchacha. Juntos regresan a Manderly, donde la nueva Sra de Winter descubrirá que hasta el más mínimo detalle revela la presencia de la difunta y que su sombra continúa ejerciendo su dominio a través de cuantos la rodean. Sin embargo, un inesperado golpe del destino pondrá fin al asedio del pasado.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba