Skip to content

Agenda de actividades para esta semana del Ayuntamiento de Pamplona

LUNES 9 DE NOVIEMBRE

Economía circular. Conferencia online 19 horas. ‘La salud también es circular’. Inscripción previa en la red Civivox, en el 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es

Una mirada ‘circular y sostenible’ de la salud para analizar las verdaderas causas nuestro ecosistema de salud. Una interpretación holística que muestra la interconexión entre la salud y todas las otras áreas de nuestra vida. La sesión la impartirá Javier de Rica Bilbao, licenciado en Medicina y Cirugía y posgrado en Medicina Homeopática.

XIV Ciclo de Teatro Joven. “Pontxa eta Flobin, jolas eta ipuin”, de La Piel. Casa de la Juventud, 18 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones, para cada sesión desde las 9.00 horas hasta el comienzo de la obra

Dos viejos amigos que coincidieron en la fábrica de cuentos, vuelven a encontrarse para divertirnos con sus locas historias, que harán disfrutar a toda la familia. A través del juego interactuarán con el público y serán parte de las historias. Podremos participar y jugar con cada cuento, además de conocer a infinidad de personajes. Obra en euskera dirigida a público infantil.

 

MARTES 10 DE NOVIEMBRE

Heroínas de cine. ‘Tully’. Civivox San Jorge, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es   

Marlo está agotada tras haber dado a luz a su tercera hija. Se encuentra cansada, sobrepasada y no se reconoce ni en su vida ni en su cuerpo. Tras verla hecha polvo, su hermano decide regalarle una niñera nocturna para que pueda dormir y sentirse mejor. Marlo no lo tiene muy claro, pero al final decide aceptar el regalo. Su vida entonces dará un inesperado vuelco.

XIV Ciclo de Teatro Joven. ‘Sueños de una noche sin sueño’ del Grupo de Teatro de la UPNA. Casa de la Juventud, 19.30 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones, para cada sesión desde las 9.00 horas hasta el comienzo de la obra

Microteatro hecho por jóvenes para jóvenes. Todas las historias pueden empezar de una manera, pero eso no significa que terminen igual, ni siquiera que sean la misma historia. Esta es nuestra propuesta, historias diferentes con un denominador común ¿Los personajes? ¿El lugar? ¿El ambiente? ¡Qué más da!  Sólo son eso, historias.

Bertsoaroa 2020. Recital de coplas: ‘Koplariak koplari’. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones en el lugar desde las 17.30 horas

Basándose en las coplas que Xabier Amuriza ha reunido y creado en las últimas décadas, el objetivo de este acto es dar a conocer al público las coplas antiguas y nuevas y mostrarle la influencia que han tenido en la música popular. Amuriza contará con el acompañamiento de Agus Barandiaran (grupo Korrontzi), quien pondrá música con su acordeón a estas coplas.

 

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE

Taller de cocina sostenible. Producto ecológico y de proximidad. Geltoki, de 18 a 20 horas. Inscripción previa en el teléfono 010

Mediante este taller de cocina sostenible, el cocinero de Geltoki, Koldo Iglesias, plantea una vuelta a los orígenes, con recetas basadas en productos de temporada, de nuestro
entorno, producidos ecológicamente por los pequeños productores, con los que trabajan a diario en Geltoki.

Bertsoaroa 2020. ‘Festival de bertsolaris jóvenes’. Katakrak (c/ Mayor, 54), 19 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones en el lugar desde las 17.30 horas

Participarán Aner Peritz “Euzkitze”, Ekhiñe Zapiain, Endika Legarra, Maite Sarasola, Oihana Arana y Xabat Illarregi. Hace ya años que Bertsoaroa, en su programa, hace sitio también a bertsolaris jóvenes, que son el presente y el futuro del bertsolarismo. El festival estará presentado por Ainhoa Aranburu.

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE

Taller. Repara tu bici – Bizitxoko. Museo de Educación Ambiental, de 18 a 20 horas. Inscripción previa en el teléfono 010

Este espacio nace con el objetivo de compartir conocimientos sobre el arreglo de bicis y disfrutar mientras se pone a punto la bicicleta o se ayuda a otras personas. Para ello, se contará con la presencia de Juanjo Iriarte, experto en reparación, que acompañará y asesorará a las personas que se acerquen al Bizitxoko.

Sesión participativa online. Foro Ciudadanía para la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 de Pamplona, de 18.30 a 20 horas. Inscripciones en este link

Mediante esta sesión dirigida a toda la ciudadanía se quiere informar sobre la elaboración de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático de Pamplona, presentar el balance energético e impactos previstos en Pamplona e identificar acciones de mitigación/adaptación a implementar en el municipio. La sesión se desarrollará de forma online y está abierta la inscripción para quienes quieran participar.

Economía circular. ‘Entiende tu factura eléctrica y las posibilidades de las energías renovables’. Conferencia online, 19 horas. Consulta la manera de verla en http://www.pamplonaescultura.es/

Esta charla impartida por el responsable de la Agencia Energética del Ayuntamiento de Pamplona, Javier Zardoya, profundiza en el origen y los costes del recibo de la luz, de la potencia contratada o la energía utilizada, para poder elegir unas mejores condiciones. También se informará sobre las posibilidades de la actual normativa para el autoconsumo eléctrico con energías renovables.

XIV Ciclo de Teatro Joven. ‘La lista’, de La Barbería Teatro. Casa de la Juventud, 19.30 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones, para cada sesión desde las 9.00 horas hasta el comienzo de la obra

Adaptación de la obra ‘Las cosas extraordinarias’ de Duncan Macmillan, presenta el recorrido por la historia de un joven, que trata de rehacer su vida; una experiencia a ratos cruda y a ratos tierna, dentro de un ambiente positivo y cargado de esperanza.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba