Saltear al contenido principal

Agenda semanal de actividades del ayuntamiento de Pamplona

MARTES 19 DE ENERO

Cinefórum. Heroínas de cine. ‘Girlhood’. Civivox San Jorge, 18 horas. Entrada libre previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es

‘Girlhood, de Céline Sciamma, relata la vida de Marieme, una adolescente que busca liberarse de un entorno familiar y escolar opresor formando parte de una banda de chicas rebeldes que desafían las normas. Es una historia de descubrimiento personal, de aprendizaje, de independencia y de todo lo que supone y significa ser joven y negra.

Ver, oír, aplaudir. Cine. ‘El golpe’. Civivox Mendillorri, 19 horas. Entrada libre previa inscripción en la red Civivox, en el teléfono 010 o registro online en www.pamplonaescultura.es

Chicago, años treinta. Dos timadores deciden vengar la muerte de un viejo y querido colega, asesinado por orden de un poderoso gánster. Para ello, urdirán un ingenioso y complicado plan con la ayuda de todos sus amigos y conocidos. Ciclo coordinado por Retina Navarra. La proyección se lleva a cabo en DVD con sistema de audio-descripción.

 

MIÉRCOLES 20 DE ENERO

Escuela de Sostenibilidad. Conferencia. ‘Hijas del hielo’. Museo de Educación Ambiental, 18 horas. Entrada libre, previa inscripción en el 010 – 948 420 100

“En este mundo, existen criaturas excepcionales, que, con su simple observación, son capaces de maravillarnos y volver a hacer soñar a nuestras mentes confinadas en cemento. El sarrio o rebeco es una de ellas, y alcanza su máxima expresión en los días más duros del invierno.” Esta charla, impartida por el fotógrafo de naturaleza y montaña, Iñaki Larrea, pretende mostrar un relato de la vida del rebeco, y despertar la imaginación y la sensibilidad del participante a través de los días más duros del invierno en los Pirineos.

Cafeteando. Taller. ‘Cómo conocerme y motivarme para estudiar más y mejor’. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, por orden de llegada, hasta completar el aforo

Iniciativa de la Asesoría de Estudios, Salidas profesionales, Ocio y Tiempo Libre” para facilitar la labor del estudio a la juventud. Dirigido a jóvenes de 14 a 30 años. A la hora de estudiar, son numerosos los factores que intervienen: aptitudes intelectuales, el entorno social y ambiental, el conocimiento y uso adecuado de herramientas y técnicas de estudio… En esta ocasión, el taller se centrará en el autoconcepto y la motivación, variables que juegan un papel crucial en la construcción de una actitud positiva hacia el estudio.

Ciclo sobre emociones y aprender a afrontar los cambios. Conferencia. ‘Controlar el estrés y vivir relajado’. Civivox Jus la Rocha, 19 horas. Entrada libre, con inscripción previa en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

Todo cambio, sea positivo o negativo genera estrés y desencadena un mecanismo de adaptación, activa una percepción de equilibrio/desequilibrio sobre las obligaciones que te impone el entorno y tus capacidades para hacerles frente. Cuando ese equilibrio está desajustado frases como “no puedo más…” o “esto es superior a mis fuerzas…” guían nuestro pensamiento y conducta y generan emociones de descontrol e intranquilidad. Imparte la charla Unax Flores.

DanZ: Espacio de danza. Espectáculo. ‘Trabajos en proceso (cara B)’, con formaciones de La Faktoría International Choreographic. Civivox Iturrama, 19.30 horas. Entrada: 3 euros, previa inscripción en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

Muestra experimental del trabajo ‘en proceso’ de algunos de los grupos de la La Faktoría International Choreographic Centre, centro de creación y enseñanzas profesionales de danza contemporánea. Se presentan estos trabajos públicamente con la intención de interactuar con el público que, de este modo, se implica en el proceso creativo y expresivo.

 

JUEVES 21 DE ENERO

Civivox Maker. Aula abierta audiovisual. Edición y montaje de vídeos: más que cortar y mover clips de vídeo. Civivox Milagrosa, 17.30 horas. Actividad gratuita, con inscripción previa en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

Para desarrollar las habilidades y el desarrollo de contenido audiovisual: pre-producción, grabación, edición, montaje y postproducción. Espacio equipado con cámaras, estación de trabajo, equipos de edición, captura, chroma, microfonía y software de edición. Dirigido a crear contenido audiovisual, canales online, cortos, vídeo documental, promoción de asociaciones y actividades ciudadanas.

DanZ: Espacio de danza. Espectáculo. ‘Momentos Meraki’, con la Compañía Artística Atena. Civivox Iturrama, 19.30 horas. Entrada: 3 euros, previa inscripción en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

La Compañía Artística Atena lleva al movimiento la idea plástica inicial, presentando en escena la transformación del término ‘empoderamiento’, entendido como una distribución equitativa donde el foco no recae en otorgar poder a la mujer, sino en que el otro ceda parte de su poder buscando el equilibrio e inclusión entre todas las personas. A través de un viaje por diferentes ambientes espaciales se invita al público a reflexionar sobre el papel de la mujer en el mundo artístico a lo largo de los años.

 

VIERNES 22 DE ENERO

aScena! Concierto. ‘Enbrujo’, con Claudia Castaño. Casa de la Juventud, 19 horas. Entrada libre, previa retirada de invitaciones desde las 9 horas del día anterior

Claudia Castaño fue una de las ganadoras de los Encuentros de Arte Joven 2020 en la categoría de música y artes escénicas. Esta joven pamplonesa ha realizado estudios de danza en diferentes escuelas navarras. Además, tiene una amplia formación en violín, guitarra clásica y arte dramático. A lo largo de su trayectoria ha colaborado en diferentes proyectos de flamenco y rap. ‘Embrujo’ es un proyecto que explora la música folclórica usando ritmos urbanos, que explora la belleza que se esconde dentro del folclore del pueblo.

Urtarrijazz´21. Concierto. Mikel Andueza y Javier López Jaso: Encuentros. Civivox San Jorge, 19.30 horas. Inscripción previa en el teléfono 010, en la red Civivox o en www.pamplonaescultura.es

De la necesidad y curiosidad por explotar nuevas sonoridades y caminos musicales surge este dúo formado por dos músicos de trayectorias muy diversas, pero unidas por el nexo en común del jazz y la innovación, sin rehuir en ningún momento de la tradición musical y jazzística. Ambientes sugerentes y llenos de matices; melodías y ritmos tradicionales, brasileños, folklóricos…; introspección y tradición en las bases armónicas, rítmica sugerente y envolvente dan como resultado una amalgama de sonoridades y ambientes.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba