Saltear al contenido principal
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Film Making for Social Change

26/02/2020 /19:00 - 28/02/2020 /19:00

MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO 2019 SALA HADDOCK HOTEL MAISONNAVE
LOS GUARDIANES DE LA TIERRA

19:00 TIERRA. Presentación de la segunda edición de Filmmaking for social Change.
Mikel Belascoain.

19:20. Proyección de largometraje “Down to Earth. Los guardianes de la Tierra”
Renata Heinen / Rof Winters | 2015| USA | 90 min
Una familia parte de viaje con una cámara en la mano, a lo largo de seis continentes y poniendo
en tela de juicio el estilo de vida consumista. A lo largo de su viaje encontrarán a los guardianes
de la sabiduría de la Tierra.

Instalación artística en la Calle Nueva con la proyección de las películas

18:30 – 23:00 (Proyección confinua)
El Hor (The Noble One)
Dianne Lucille Campbell | 2019 | UK/Ireland | 14min
Experimento visual de la directora Dianne Lucille Campbell. Cortometraje de una ejecución
exquisita que lleva al espectador a un extraño viaje antropológico entre la vida y la muerte, que
muestra la relación entre el ser humano y los animales, desde un punto de vista mitológico.
+
Good Tidings
Sebastiano Luca Insinga | 2018 | Italy | 15min
Fantástico cortometraje documental italiano que a través del arte y con una postica costumbrista
y nave, eleva a categoría de arte a un barco que ha salvado la vida de numerosos inmigrantes y
que aparece inmóvil en la Tierra, en una playa. Un monumento al humanismo que tendremos la
fortuna de disfrutar en plena Calle Nueva de Pamplona.
+
Living there isn´t hell, it´s the fire of the desert. The plenitude of life that stayed there like a
tree
Vivir allí no es el infierno, es el fuego del desierto. La plenitud de la vida que quedó allí, como un
árbol.
El viento, los pájaros, el sudor, las manos, la carretilla, la sequía y el entierro. ¿Será posible desaparecer en
el desierto? Totoral es un pueblo que desaparece entre sus colinas. Un poblado que nació y aprendió de la
tierra, de sus animales y de mantenerse a salvo. El desierto cons- tantemente va mutando, los árboles se
van secando y ellos, los hombres, en compañía de sus animales, borran su huella y su paso en el tiempo.
Javiera Veliz Fajardo | 2019 | Chile | 58min

JUEVES 27 DE FEBRERO DE 2019 – SALA HADDOCK HOTEL MAISONNAVE

EL CIELO Y LA TIERRA
Segundo día de Filmmaking for social change centrado en distintas visiones de la Tierra a través de cortometrajes documentales seleccionados en siete países del mundo. La selección la ha realizado el antropólogo y director del Festival de cine Documental de Londres Patrick Hazard en colaboración con el artista navarro Mikel Belascoain. La idea de ambos programadores es mostrar una visión alternativa y ajena a moralismos de la ecología y el cambio climático a través de la relación de los seres humanos con la Tierra.

19:00 Presentación de la selección de películas. Patrick Hazard. Director de LIDF. Festival Internacional de Cine Documental de Londres

La vida hecha cenizas
Life to Ashes
Federico Martinez | 2019 | Uruguay | 4min

Hijos de la Tierra
Earth’s Children.
Diego Sarmiento | 2014 | Peru | 14min
Cortometraje peruano, seleccionado en la Berlinale. Muestra una relación directa del ser humano
con la Tierra, en concreto con la selva peruana, por la que es necesario trabajarla para poder
comer. La relación con la Tierra de los campesinos, sus costumbres y la forma de vivir y de jugar
en la Tierra.

Surfers de la calle
Street surfers
Egon Feiner | 2019 | South Africa | 9min
Frank Salomon, surfista y activosta sudafricano, viaja para encontrarse con dos hombres
excepcionales, Thabo y Mokete, que de forma indirecta se ponen al servicio del medio ambiente,
reciclando como forma de vida.

Svalbard, la última parada antes del Polo Norte
Svalbard, the last stop before the North Pole
Martin Gouzou | 2019 | France | 7min
Precioso documental de la última parada antes del Polo Norte.

Living there isn´t hell, it´s the fire of the desert. The plenitude of life that stayed there like a
tree
Vivir allí no es el infierno, es el fuego del desierto. La plenitud de la vida que quedó allí, como un
árbol.
El viento, los pájaros, el sudor, las manos, la carretilla, la sequía y el entierro. ¿Será posible desaparecer en
el desierto? Totoral es un pueblo que desaparece entre sus colinas. Un poblado que nació y aprendió de la
tierra, de sus animales y de mantenerse a salvo. El desierto cons- tantemente va mutando, los árboles se
van secando y ellos, los hombres, en compañía de sus animales, borran su huella y su paso en el tiempo.
Javiera Veliz Fajardo | 2019 | Chile | 58min

Instalación vídeo – artística en la Calle Nueva con la proyección de las películas
18:30 – 23:00 (Proyección contínua)

El Hor (The Noble One)
Dianne Lucille Campbell | 2019 | UK/Ireland | 14min
Experimento visual de la directora Dianne Lucille Campbell. Cortometraje de una ejecución
exquisita que lleva al espectador a un extraño viaje antropológico entre la vida y la muerte, que
muestra la relación entre el ser humano y loa animales, desde un punto de vista mitológico.
+
Good Tidings
Sebastiano Luca Insinga | 2018 | Italy | 15min
Fantástico documental italiano, centrado en un barco que ha salvado la vida de numerosos
inmigrantes y que aparece inmóvil en la Tierra. Un monumento al humanismo que se mostrará en
la Calle Nueva de Pamplona.
+
Living there isn´t hell, it´s the fire of the desert. The plenitude of life that stayed there like a
tree
Vivir allí no es el infierno, es el fuego del desierto. La plenitud de la vida que quedó allí, como un
árbol.
El viento, los pájaros, el sudor, las manos, la carretilla, la sequía y el entierro. ¿Será posible desaparecer en
el desierto? Totoral es un pueblo que desaparece entre sus colinas. Un poblado que nació y aprendió de la
tierra, de sus animales y de mantenerse a salvo. El desierto cons- tantemente va mutando, los árboles se
van secando y ellos, los hombres, en compañía de sus animales, borran su huella y su paso en el tiempo.

Javiera Veliz Fajardo | 2019 | Chile | 58min

VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2019. MUSEO DE NAVARRA
TIERRA BAJO EL AGUA

Iniciamos la colaboración con el Museo de Navarra, en el último día del
festival. Este día realizaremos una instalación artística llamada “Tierra” y
proyectaremos un monográfico de la cineasta navarra Maddi Barber.

19:00 TIERRA. Hall del Museo de Navarra.
Instalación del artista Mikel Belascoain y el bailarín de danza contemporánea vizcaíno Mikel del
Valle. La instalación busca comunicar sin palabras la relación de los seres humanos con la esencia
antropológica de la Tierra.

19:30. MONOGRÁFICO CINEASTA NAVARRA MADDI BARBER
En la segunda edición de Filmmaking for social change destacamos el trabajo de la cineasta
navarra Maddi Barber.
Maddi nació y creció en el Valle del Arce y observó la impotencia de un pueblo que durante más
de una década luchó incesantemente contra la inundación de sus pueblos y su tierra.
El excelente, delicado y poético trabajo de la directora navarra se presenta en dos partes. Cada
una de ellas abarca una parte del sentido ecológico, afectivo, antropológico y documental de
esta historia.
Maddi estará acompañada de Ilargi Gardeazabal y Javier Diez, pastora y Guarda forestal del
valle.
592 Metroz Goiti
Maddi Barber | 2018 | Spain | 24 min
Urpean Lurra
Maddi Barber | 2019 | Spain | 50 min

Instalación video-artística en el Hall del Museo de Navarra con la proyección de las película

Living there isn´t hell, it´s the fire of the desert. The plenitude of life that stayed there like a
tree
Vivir allí no es el infierno, es el fuego del desierto. La plenitud de la vida que quedó allí, como un
árbol.
Javiera Veliz Fajardo | 2019 | Chile | 58min

Detalles

Comienza:
26/02/2020 /19:00
Finaliza:
28/02/2020 /19:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, ,

Local

Hotel Maisonnave Sala Haddock
Calle Nueva, 20
Pamplona / Iruña, Navarra / Nafarroa 31001
+ Google Map
Teléfono:
948 22 26 00
Ver la web Local
Volver arriba