
- Este evento ha pasado.
Vox Bigerri + Gizonok, 48 Semana de música antigua de Estella
09/09/2017 /20:15
10€
Iglesia de Santa Clara
VOX BIGERRI
Embebidos en la práctica de la polifonía espontánea que vibra en las fiestas pirenaicas, Vox Bigerri es un coro profesional de 5 cantantes consagrados a las polifonías de los Pirineos, Bigorra, Béarn, País Vasco y Cataluña. Creado en 2004, el grupo ha realizado más de 300 conciertos en Francia y otros países.
Comprometidos con la autenticidad de la voz trabajan, sin cesar, los harmónicos, bañándose en el fraseo, a la vez fluido y vigoroso, del canto de los pirineos. Vox Bigerri es uno de los grupos polifónicos más importantes, actuando en numerosos festivales, lo que les permite difundir esta riqueza musical y cultural.
Grupo de tradición y creación, el trabajo sobre el sonido tradicional mineral le sirve de plataforma para desarrollar una aproximación actual, respetando la herencia y la modernidad, comprometiéndose con la innovación. El grupo colabora con compositores contemporáneos, especialmente Joel Merah y Peïo Çabalette, desarrollando un trabajo de composición y, este año, colabora en un proyecto de creación con el batería estadounidense, Jim Black.
Cada concierto de Vox Bigerri mezcla las polifonías tradicionales y la música contemporánea, haciendo escuchar la música contemporánea como escuchamos las canciones tradicionales y a la inversa.
GIZONOK
VOCES DE HOMBRE
Gizonok está compuesto por 18 cantores con distintos niveles de conocimiento musical, la mayoría de ellos con larga experiencia en diferentes formaciones corales.
El coro canta “a capella” y, desde su formación en 2015, ha celebrado conciertos en varias localidades de Navarra, Gipuzkoa, Andalucía, Cambo (Iparralde)…
Posee un amplio repertorio en polifonía religiosa y profana de varios países, así como del folklore popular vasco.
Celebra anualmente un ciclo de conciertos denominados “Solsticios” en lugares apartados de las localidades, ermitas, etc. y pretende en el futuro colaborar con Escuelas de música en la edición de conciertos monográficos.
Desde su fundación, el coro pertenece a la Federación de Coros de Navarra/ Nafarroako Abesbatzen Elkartea.
Su director, Imanol Erkizia, natural de San Sebastián, se formó musicalmente en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona-Iruñea, habiendo ampliado sus conocimientos con relevantes directores y profesores internacionales