Skip to content

AKELARRE de Pablo Agüero se estrena en cines el próximo viernes 2 de octubre

Pases especiales en Madrid, Bilbao, Vitoria y Pamplona 

Tras participar en la Sección Oficial de la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián como única ficción española a competición, la película “Akelarre” de Pablo Agüero se estrena en salas de cine de todos el país el próximo viernes 2 de octubre. Previamente, se han organizado varios pases especiales que contarán con presencia del equipo de la película.

LUNES 28. BILBAO
Golem Alhóndiga. 20:00
Pase especial de “Akelarre” dentro del ciclo “Donostia Zinemaldia en Azkuna Zentroa”.

LUNES 28. PAMPLONA
Golem Baiona. 19:30
Pase especial en “Akelarre” dentro del ciclo “De San Sebastián a Pamplona”.

MARTES 29. MADRID
Golem Madrid. 20:00
Preestreno con el programa de TVE “Días de Cine”.

MARTES 29. VITORIA
Cines Florida. 20:00
Preestreno para socios

JUEVES 1. MADRID
Academia de Cine (sala de proyecciones). 19:00
Pase con entrada libre para académicos, previa reserva de entradas. 3’15 € para público general.

Akelarre es la nueva película de Pablo Agüero (Salamandra, Eva no duerme) y ha celebrado su premiere mundial en el Festival de San Sebastián. Además, se trata de la única producción española de ficción que ha competido en la sección oficial por la Concha de Oro. Tras su paso por el Festival, tendrá su estreno en cines el 2 de octubre.

Akelarre se inspira libremente en las memorias que el juez Pierre de Lancre escribió tras recorrer en 1609 el País Vasco interrogando a centenares de personas y condenando a decenas de mujeres a la hoguera por supuestos actos de brujería.

Pablo Agüero parte de este libro de Pierre de Lancre, encarnado en la película por Alex Brendemühl (Madre, Petra), para construir una historia contada en esta ocasión a través de la mirada de esas mujeres, con Amaia Aberasturi (Vitoria 3 de marzo) como protagonista principal, y que supone una aproximación diferente al relato de la caza de brujas.

Sinopsis

País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una  fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las arresta y acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas.

Akelarre es una producción de Kowalski Films, Lamia Producciones y Gariza Films, en coproducción con las francesas Tita Productions, La Fidèle y la argentina Campo Cine, que ha contado con la participación de EiTB, RTVE, Euskaltel, Netflix, ICAA, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Région Nouvelle-Aquitaine, Région Bretagne y el INCAA argentino. También colaboraron en la búsqueda de localizaciones la San Sebastian Gipuzkoa Film Commission, Bilbao Bizkaia Film Commission y Navarra Film Commission.

Las copias de Akelarre incluyen adudiodescripción mediante la app gratuita de la ONCE Audesc Mobile. La película, en euskera y castellano, ha supuesto todo un reto para la accesibilidad, adaptando para su realización técnicas empleadas en la audiodescripción de la ópera, donde se resumen por bloques las intervenciones en otras lenguas de los protagonistas. Supone, así, una nueva forma de hacer dentro de la audiodescripción cinematográfica.


Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba