Skip to content

Anne Etchegoyen presenta su nuevo disco, ‘Festa’, este sábado 16 en el Teatro Gayarre de Pamplona

La cantante vasco-francesa cierra su gira con este concierto donde estará acompañada del coro Les Voix Basques y del grupo gipsy-latino Alma Loca

La cantante vasco-francesa Anne Etchegoyen presenta este sábado, 16 de diciembre, en Pamplona, su nuevo álbum de estudio, FESTA. El Teatro Gayarre de la capital navarra acoge, a las 20:00, el ultimo concierto de una gira que ha llevado a Etchegoyen por numerosas localidades de Navarra, Euskadi e Iparralde desde el pasado mes de septiembre. Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace.

En esta actuación Anne estará acompañada por el coro Les Voix Basques y por el grupo gipsy-latino Alma Loca, compuesto por José Jiménez, Isidro Echeverría y Antonio Jiménez Lacho. El concierto supone el cierre de un ciclo iniciado durante los pasados sanfermines, cuando la cantante ofreció un adelanto del primer single del disco, titulado María, gure Ama,  en la Plaza de Toros de Pamplona acompañada de Alma Loca.

Con este disco, la vocalista vasca busca ensalzar el espíritu festivo con una serie de canciones populares, que todos los amantes de las fiestas conocen y cantan en las celebraciones de los pueblos y ciudades, con amigos y familiares. Anne confiesa que “perderse las fiestas durante dos años de covid puso de manifiesto su aspecto social e intergeneracional”.

Musicalmente, al igual que en el escenario, los temas están apuntalados por guitarras acústicas y clásicas, con arreglos modernos y elegantes, al servicio de un universo hispano-folk  al que da vida la voz de Anne Etchegoyen, suave y potente. Nos encontramos ante un álbum soberbio, elegante, cálido y  armonioso, que nos hará desear volver a ponernos el pañuelo y dirigirnos a las plazas de nuestros pueblos para reunirnos con amigos y  familiares y disfrutar de un momento de alegría.

Con FESTA, Anne Etchegoyen ha querido subrayar la celebración de la fiesta en su aspecto social, con canciones populares revisitadas y colaboraciones con amigos como Niko Etxart en Eperra; Erramun Martikorena en Xalbadorren Heriotzean; Pier-Pol Berzaitz en Baratze Bat; o Alma Loca en María, gure ama. También ha grabado con el Coro de Hombres de Aizkoa, el acordeonista Gérard Luc y los Gaiteros du roi Léon. Además, ha colaborado en un dúo con el francés de origen catalán Cali, con el que comparte su empeño y pasión por dar a conocer la música en sus lenguas maternas.



SOUNDCLOUD (WAV)
SOUNDCLOUD (MP3)
LAS CANCIONES DE FESTA

AGURE ZAHARRA / L’ESTACA (con  Cali)
FESTA
BARATZE BAT (con Pier-Pol Berzaitz)
EPERRA (con Niko Etxart)
XALBADORREN HERIOTZEAN (con Erramun Martikorena)
HEGOAK (Txoria txori)
MARIA (con Alma Loca)
LES FETES DE MAULEON (con la participación de Camille Lopez, Pascal Ondarts, Peio Dospital)

ANNE ETCHEGOYEN

Anne Etchegoyen (1980, Saint Palais/Donapaleu, Baja Navarra) es una cantante vasco-francesa conocida por haber interpretado el himno francés en numerosas ocasiones como en el Campeonato Mundial de Atletismo en París (2003) o la Copa del Mundo de Baloncesto (2009). Sin embargo, su salto a la fama en toda Francia fue en 2013 al aparecer cantando con otros grupos en la serie Le Choeur du Village.

Su primer álbum, Les voix basques, fue disco de oro en Francia al vender más de 60.000 copias. Desde entonces, ha dado conciertos por diversos países como Estados Unidos, Inglaterra, Argentina o España. En 2018, Etchegoyen peregrinó desde su pueblo natal, Donapaleu, hasta Finisterre. Durante esta búsqueda espiritual, en la que compartió reflexiones junto con otros caminantes y artistas, nació su álbum Compostelle. En su último disco, Emazte, álbum de la mujer como lo define Etchegoyen, destaca la canción No es No/Ez da Ez, cantada en euskera, castellano y francés junto con la conocida actriz Itziar Ituño.

También ha protagonizado la película documental Ainarak (2021), dirigida por Juan San Martín y producida por 601 Producciones y Maluta Films, donde se mete en la piel de las alpargateras de finales del s.XIX que emigraban a Mauleón (Xuberoa), cruzando el Pirineo a pie, a principios del otoño y para regresar a su hogar con el fin de la primavera.

DISCOGRAFÍA

En solitario

  • Emazte (2020)
  • Compostela (2018)
  • Adelante (2010)
  • Pachamama (2008)
  • Otentik (2006

Colaboraciones

  • Les voix célestes du Pays Basque chantent Noël (2005, 2013, 2014)
  • Les voix basques (2013) & Coro Aizkoa
  • Ongi etorri (2014) y Coro Aizkoa

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba