Skip to content

Apertura de la atención al público de la oficina de la música en Navarra y jornadas de formación

Navarra Music Commission abre su ventanilla de atención al sector y organiza las primeras jornadas de formación para músicas y músicos

 

A partir del martes, día 3 de mayo, la Navarra Music Commission (NMC) -la oficina de la música en Navarra integrada en la sociedad pública NICDO- abrirá su ventanilla de atención al sector musical. El horario inicialmente previsto será el siguiente: martes, de 10.00 a 14.00 horas; miércoles, de 16.00 a 20.00 horas; y jueves, de 10.00 a 14.00 horas. Para poder acceder a las citas basta con solicitarlas a través de los siguientes email: info@navarralivemusic.com e info.navarramc@nicdo.es. La atención se realizará en la oficina de la Navarra Music Commission sita en Baluarte (acceso por puerta C).

Por otra parte, tal y como se anunció, las primeras jornadas de formación para músicas y músicos organizadas por la NMC comenzarán el próximo martes, día 17 de mayo. El plazo de matriculación, a través del email info.navarramc@nicdo.es, se abrirá el miércoles, día 4 de mayo, a partir de las 12.00 horas, y terminará el jueves, día 12 de mayo, a las 12.00 horas. La inscripción se realizará siguiendo estrictamente el orden de llegada de los email. El curso se impartirá en el Navarra Arena y acogerá a un máximo de 25 alumnas/os. El coste de la matrícula para estas jornadas es de 30 euros. Se habilita la posibilidad de que dicha matrícula la realice un grupo, y no solo una persona, de manera que las diferentes bandas puedan decidir qué integrante en concreto va a cada una de las sesiones. Dada la previsible demanda del curso, si la persona o banda matriculada no asiste al 75% de las sesiones, sin causa justificada, no podrá participar en las actividades, asesoramientos y eventos gestionados por Navarra Live Music y Navarra Music Commission durante un periodo de dos años.

Calendario y temática

Las sesiones tendrán lugar los siguientes días: martes, 17 de mayo; miércoles, 18 de mayo; martes, 24 de mayo; miércoles, 25 de mayo; martes, 31 de mayo; miércoles, 1 de junio; martes, 7 de junio; miércoles, 8 de junio. El horario de las sesiones será de 18.00 a 20.00 horas.

Los temas que se abordarán a lo largo de las ocho sesiones son: gestión fiscal del artista, gestión legal del artista; agentes de la industria y su relación con el artista (manager, booking, editor, promotor, productor, distribuidor y artista/autor); entidades de gestión (AGEDI, SGAE, Promusicae, Merlín, UFI…); monetización del trabajo discográfico (plataformas, sincronizaciones, tiendas, marcas y patrocinios); tipos de contratos discográficos (contratos con el artista, contrato editorial, contrato de distribución, contrato 360…); estrategia digital y medios de comunicación (preparación de un P&L, planificación de una estrategia, herramientas de marketing, relación con medios de comunicación); fabricación y distribución (materiales para la fabricación: ISRC, UPC/EAN, depósito legal, diseño gráfico, tracklist, master, distribución física y distribución digital).

Los ponentes, todos ellos expertos contrastados en su correspondiente materia, se harán públicos en próximas fechas. Estas jornadas se realizan con el asesoramiento y la colaboración de la Unión Fonográfica Independiente (UFI).

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba