Saltear al contenido principal

Apolo Films, primera implantación de un gran estudio de animación digital en Navarra

Apolo Films es una productora que ostenta los derechos de series de animación reconocidas a nivel mundial, y que generará hasta 50 puestos directos de trabajo en Navarra

Apolo Films es la titular de los derechos de series de animación de gran éxito en todo el mundo como “D’Artacan”, “Willy Fog” o “David el gnomo”, creadas por Claudio Biern Boyd, cuyo primer gran salto a la gran pantalla está previsto a partir de 2019. Su implantación en Navarra es un hecho tras el establecimiento de sus estudios en el término municipal de Mutilva, y su primera producción, “D’Artacan y los tres mosqueperros” tiene su estreno previsto a partir de finales de 2019. La Empresa prevé el desplazamiento de una decena de profesionales desde sus estudios y la contratación y formación de profesionales en Navarra, que en momentos de picos de producción, ascenderían a 50 a lo largo de las producciones.

Esta primera implantación de un estudio de animación en Navarra tiene su génesis en los contactos iniciados por las Sociedades Públicas del Gobierno de Navarra SODENA y NICDO/Navarra Film Commission en 2016. En mayo de 2016, y a raíz de la visita de la Presidencia de la Federación Española De Asociaciones De Productoras De Animación (DIBOOS) en semanas previas, se organizó una misión inversa en Pamplona con los responsables de los principales estudios de animación nacionales.
En dicha sesión, se plantearon las bases de las posibilidades de Navarra como zona de desarrollo de estudios de animación, merced al trabajo conjunto de varias entidades públicas: SODENA, Navarra Film Commission/NICDO, NASERTIC, UPNA y Servicio Navarro de Empleo y los departamentos de Desarrollo Económico y Cultura, Deporte y Juventud de Gobierno de Navarra.

 

El sector de las Industrias Creativas y Digitales está identificado como uno de los seis ejes temáticos prioritarios dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra – S3. La articulación de esta estrategia comporta un trabajo conjunto de diferentes áreas de Gobierno con agentes del sector privado y entidades de formación, que ve hoy cristalizar una de sus iniciativas en la atracción al territorio de entidades que complementen la cadena de valor de un sector en efervescencia. El anuncio de hoy consolida algunos de los puntos anunciados en la puesta en común del Estudio Cualitativo y de Impacto Económico de la Navarra Film Commission 2015-2017 presentado a principios de año, y del cual se derivaba la necesidad de potenciar segmentos de producción fílmica que “anclen” el gasto en el territorio para la maximización de generación económica y de empleo cualificado en el territorio foral.

 

 

Evento de presentación en Pamplona – Martes 15 Mayo, 1730

La presentación en sociedad de la llegada de Apolo Films y de su primer largometraje producido en Navarra “D’Artacan y los tres mosqueperros” se realizará la tarde del 15 de mayo en la Plaza del Castillo de Pamplona entre las 17:30 y las 19:30 con la presencia del propio D’Artacán,  desfilando en carroza y escoltado por representantes de la Asociación de Mosqueteros de Navarra, caracterizados y a caballo.

La comitiva desarrollará un recorrido musical por las calles más céntricas del Casco Viejo y del Ensanche, que terminará con una exhibición en la Plaza del Castillo, en donde estará situado el photocall y donde habrá también actuaciones teatrales.

Será una presentación abierta al público en la zona más céntrica de la ciudad que hará las delicias de los más pequeños y donde los participantes que se fotografíen con D‘Artacán, recibirán un obsequio de su parte.

 

Acerca de Apolo Films

Estudio europeo dedicado a la producción, distribución y comercialización de largometrajes de animación para cine basados en conocidos personajes a nivel internacional. Liderado por un equipo formado por profesionales con larga experiencia en el sector del entretenimiento, está especializado en producciones en 3D de alta calidad y en la gestión de marcas dirigidas a un mercado mundial. Para más información: www.apolofilms.es

Descarga de materiales presentación Apolo Films: www.baluarte.com/prensa_docs/apolofilms.zip

 

Acerca de Navarra Film Commission

La Navarra Film Commission se creó en el año 2009 en el seno de la Fundación pública del Gobierno de Navarra INAAC (Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía). Desde el 1 de Julio de 2014 pasó a formar parte de Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio (NICDO SL – www.nicdo.es), Empresa Pública del Gobierno de Navarra que gestiona entre otras entidades el Planetario de Pamplona, el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte o el Centro de Ski Nórdico Larra-Belagua.

Navarra Film Commission ofrece gratuitamente servicios de información y asesoramiento para facilitar la toma de las decisiones relativas a la realización de un rodaje, grabación o toma fotográfica y conseguir que las empresas interesadas optimicen sus recursos, tanto humanos como materiales y económicos. Y todo ello con el aliciente de una gran diversidad de paisajes tanto urbanos como naturales a disposición en el territorio navarro. La Film Commission, como oficina de cine de Navarra, es además miembro y ostenta la Vicepresidencia de Spain Film Commission y de la fundación a nivel europeo, European Film Commission Network.

Sara, navarra.es

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba