Skip to content

Arranca la XVIII Edición del concierto de colaboración entre la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián y el alumnado de txistu de los Conservatorios Superior y Profesional de Música de Navarra

Dentro del marco de colaboración entre las dos entidades, La Ciudad de la Música, ofrecerá la XVIII Edición del concierto de la Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián junto con el alumnado de Txistu de los Conservatorios Superior (CSMN) y Profesional Pablo Sarasate (CPM) de Navarra.

Será el 27 de febrero a las 19.30h en el auditorio Fernando Remacha. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Uno de los objetivos del convenio, el de acercar el aula al mundo profesional, se ha cumplido y se sigue cumpliendo ya que alumnado del centro actúa en los conciertos programados por la entidad artística referida.

 

LA BANDA

 

La Banda Municipal de Txistularis de San Sebastián, como conjunto profesional más afamado y de mayor calidad, deja constancia del aprovechamiento que del txistu se ha obtenido en las últimas épocas.

En su actual formación- Aitor Arozena, Jagoba Astiazaran Korta, Jon Ansorena Mujika, Juantxo Vega Aginaga, Gorka Catediano, Javi Lera, Ion Irazoki, Aritz Labrador, Julio García, y Aitor Gaston- esta banda no solo desmerece de sus antecesores, sino que diríase que ha alcanzado metas aún más lejanas si ello es posible. Conocen a la perfección el repertorio popular y practican la Música de Cámara en solitario o junto a otros grupos vocales o instrumentales. Su repertorio es rico, variado y de alta calidad.

 

EL PROGRAMA:

 

ALBORADETAKO SOINUA…………………………………………………Juan Ig. IZTUETAk (1767-1845) jasoa*

 

NESKATXEN ESKU DANTZA …………………………………………………………………Juan Ig. IZTUETAK jasoa*

 

Neskatxen esku dantza   Hormatxulo   Txipiritona   Bizkai dantza

 

SAN SEBASTIAN (Soinu Zaharra)…………………………………………………………Juan Ig. IZTUETAK jasoa**

 

Bakarrekoak: Aritz Labrador   Juan Vega

 

DONOSTIA……………………………………………………………………………..Pablo SOROZABAL (1897-1985)*

 

Alkate soinua   Fandangoa

 

BRAKAMAN (Minuetoa)………..……………………………………….………Raimnundo SARRIEGI (1838-1913)*

 

  1. BILDUMA (suitea) ………………………………Fernando ANSORENAren (1865-1902)   errepertoriotik*

 

Zortzikoa   Idiarena   Minuetoa   Dantza

 

Bakarrekoak: Inar Lezaun eta Uxue Ardanaz

 

JEOLIMO…………………………………………………………………………..Joakin IRURETAGOIENA (1898-1958)

 

Kontradantza   Idiarena   Jeolimo

 

MELANCHOLIC MEMPHIS MEMO…………………………………………………………….Jos WUYTACK(1935-)*

 

Moderato   Allegretto   Melancolico   Spiritoso   Adagio Rubato   Scherzando

 

BOST TAUPADA…………………………………………………………………………….Jose Ig. ANSORENA (1953-)

 

Ibilaldia   Doinua   Zortzikoa   Dantza   Rigodoia

 

Bakarrekoak: Ane Telletxea eta Yaiza González

 

IÑAUTERIA…………………………………………………………………………….Lorenzo ONDARRA (1931-2012)*

 

SOKA DANTZA……………………………………………………………………………………..J.Ig.ANSORENA (1953-)

 

 *Egokitzapena: Jose Ignazio Ansorena

** Egokitzapena: Juan Vega 

 

COMPONENTES

 

Banda Municipal de txistularis de San Sebastián:

 

Director y txistu 1º:

Aitor Arozena Muxika

 

Jagoba Astiazaran Korta

Juan Vega

Jon Ansorena Mujika

Aritz Labrador Odriozola

Gorka Catediano Andrade

Javi Lera Santamaría

Ion Irazoki Zubieta

Julio Garcia Alonso

Aitor Gaston Garmendia

 

Alumnado del CSMN:

 

Inar Lezaun, Uxue Ardanaz, Ane Telletxea, Yaiza Gonzalez.

 

Alumnado del CPMPS:

Izar Imbuluzketa

Maialen Gómez

 

UN POCO DE HISTORIA

 

Sus directores a lo largo de todo el siglo XX —Eusebio Basurko, Isidro Ansorena, Javier Hernández Arsuaga, José Ignacio Ansorena— han sido y son considerados maestros para el ámbito del tamboril vasco.

Y todas las innovaciones y mejoras que éste ha conocido en los últimos treinta años —la propia construcción del instrumento, su técnica y pedagogía, el reconocimiento oficial, discografía, trabajo en nuevos terrenos y músicas,…— han venido también de la mano de este conjunto, dirigido hasta la actualidad por José Ignacio Ansorena, nieto de Isidro.

 

GRABACIONES

 

La Banda Municipal de Txistularis ha editado varios discos a lo largo de su historia. Los grabados en los años sesenta por la formación que dirigía Isidro Ansorena con la casa Columbia fueron considerados durante décadas como la mejor expresión del instrumento. Posteriormente, el grupo ya dirigido por José Ignacio Ansorena, junto a José Antonio Altuna, Olegario Izagirre y Agustín Laskurain, grabó en Madrid en 1981 una recopilación de bailables y de repertorio popular.

Esta misma formación en 1983 y 1984, grabó CON LA CASA IZ otros tres discos más, dedicados a las danzas guipuzcoanas: Gipuzkoako dantzak I, II, e III. En el año 2003, a petición de Euskal Dantzarien Biltzarra, ha grabado el repertorio fundamental de las danzas guipuzcoanas en versión tradicional y ajustada al uso popular: Gipuzkoako Dantzak (ELKAR). Además ha colaborado en otras numerosas grabaciones.

 

COLABORACIONES

 

Asimismo, los miembros de la Banda Municipal han colaborado con otros grupos (Grupo Experimental de Txistu, grupos folk, etc …) en numerosas grabaciones discográficas.

Esta agrupación ha sido requerida por la Quincena Musical de San Sebastián, la semana musical Musikaste de Rentería, y además de ofrecer conciertos en Bilbao, Gasteiz, Iruñea, y numerosísimos puntos de la geografía vasca, ha tenido ocasión de ofrecer su música en el extranjero: Reno (EE.UU.), Münster (Alemania), Alpbach (Austria).

Ha colaborado, también, con la Orquesta de Euskadi, Orquesta del Conservatorio, Banda Municipal de Música de San Sebastián, etc…

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba