Skip to content

Auditorio Barañain presenta la obra de teatro: “Luces de Bohemia”, un esperpento trágico sobre una España caduca, sin aliento y sin ética

Valle Inclán, con “Luces de Bohemia”, revolucionó el teatro. Inauguró con ella un género nuevo: el esperpento que rompe con las convenciones escénicas anteriores. En esta obra, se mezclan la visión del mundo bohemio, literario y la realidad visionaria de su tiempo.

 

Este espectáculo, de la ‘Compañía Teatro Clásico de Sevilla’, dirigido y adaptado por Alfonso Zurro y protagonizado por Roberto Quintana y Manuel Monteagudo, llega el próximo domingo 21 de octubre, a las 19:00 horas, a Auditorio Barañain, tras una gran respuesta de público.

 

“Luces de Bohemia”, es modernidad en estado puro. Es un ataque feroz contra la España de su época. Tanto es así, que se adentra en la condición humana y arremete contra toda una sociedad.

 

En pleno siglo XXI, “Luces de Bohemia”, se ha convertido en un clásico de la literatura. Su autor, Valle Inclán, no dejó de manifestar lo mucho que le debía a la literatura del Siglo de Oro Español y en especial a autores como Calderón, Cervantes y más aún a Quevedo, con quien tenía especial afinidad intelectual.

 

Luces de Bohemia, es Max Estrella, el visionario poeta ciego que en su propio “Vía crucis” se arrastra hasta el último aliento.

 

Los personajes, viven, sufren, aman… Son verdaderos. Verdad teatral, desde la deformación cóncava. Esperpento como expresionismo hispano. Realismo borracho de tinto peleón. Un viaje nocturno en el que predominan temas atemporales como la corrupción, la injusticia social, u otros como la crítica a la burguesía de una época en descomposición.

 

 

La luz en esta adaptación, es el elemento escénico primordial. Jugando con el uso del claroscuro por su dimensión simbólica, intenta reflejar la vida bohemia y sus contrastes (la brillantez, y la miseria, el hambre) y también, la sombría vida española, tal y como la presenta Valle Inclán.

 

Un montaje audaz, con el que han conseguido sumar 8 Premios Lorca, a mejor dirección y producción, para los productores de Teatro Clásico de Sevilla, Juan Montilla y Noelia Díaz, mejor dirección escénica, mejor intérprete masculino, mejor escenografía, entre otros; y  8 nominaciones a los Premios Max 2018. “Luces de Bohemia” sigue batiendo récords por su gran aceptación por parte del público y de la crítica.

 

“Luces de Bohemia”, es un viaje a la muerte.

 

 

 

 

 

Las entradas para todos los espectáculos ya están a la venta en la web www.auditoriobaranain.com y en la taquilla del auditorio abierta de martes a viernes, de 18.00 h a 20:00 h y dos horas antes de cada espectáculo.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba