Saltear al contenido principal

Aurora & The Betrayes, Feten Feten y TéCanela completan el cartel de la edición de primavera del festival Estaciones Sonoras

Se suman a Tequila, Morgan, Smile, La Casa Azul y De Pedro que estarán actuando en la localidad navarra de Cascante los próximos 11 y 12 de Mayo. 

El festival ofrecerá además numerosas actividades para todos los públicos que incluyen conciertos gratuitos, talleres juveniles, rutas de pinchos, catas de vino y muchas más sorpresas.

¡Últimos abonos! ¡Entradas de día a precio reducido a la venta!
La organización acaba de confirmar la incorporación de las tres bandas que actuarán en el escenario #YoComproEnCascante dentro del Festival Estaciones Sonoras. Aurora es una de las voces más convincentes de la “Escena de música Negra” nacional, Feten Feten ofrecerá un viaje musical con un concierto para todos los públicos lleno de música fresca, divertida y muy bailable y TéCanela aportará el mestizaje de estilos y ritmos flamenco, rumba y pop, con letras cargadas de optimismo, humor y buen rollo. Un nuevo aliciente para acudir a esta localidad de la ribera navarra que llenará de música la primavera durante el segundo fin de semana de mayo.
“Estaciones Sonoras de Primavera”  ofrecerá la oportunidad de disfrutar a los asistentes del adiós de los escenarios de “TEQUILA”, de la suavidad de la voz de “Morgan”, (gran triunfadora de los Premios de la Música Independiente con cinco galardones), de las reivindicaciones de “DePedro” (con gran éxito y soldout en la Riviera de Madrid), del sonido californiano de “Smile” o de los grandes éxitos de Guille Milkyway al frente de “La Casa Azul”. Todo en apenas dos días, 10 y 11 de mayo, y con los  últimos abonos, a punto de agotarse, a la venta.
“Las entradas para la edición de invierno se agotaron en 48 horas-  señala Anselmo Pinilla, director del Festival- y estamos a punto de agotar los de primavera. Estamos muy agradecidos con el respaldo que no está brindando el público para un festival que es pequeño en esencia pero grande en seguidores. Esperamos no defraudar y seguir apostando por llenar de música todas las estaciones del año”, ha señalado.

Tequila Morgan serán los protagonistas del escenario Ambar en la noche del viernes 10 de mayo. Un pistoletazo de salida que dará comienzo a este festival intergeneracional en el que reinará la música pero con multitud de actividades durante todo el fin de semana.

DePedroLa casa azul y Smile completarán el cartel de los conciertos programados para el 11 de mayo. Pero además en esta edición los asistentes podrán disfrutar, además de los conciertos del escenario principal, de un segundo escenario habilitado para la ocasión donde sonarán grandes bandas de forma gratuita bajo el lema #Yocomproencascante.

“La idea surge para agradecer al público, a los comercios y a las pequeñas empresas locales su apoyo y mecenazgo con el festival”, según señala Pinilla, responsable de programar en este segundo escenario grupos como Aurora&The BetrayersFetén Fetén y Te Canela.

Las entradas pueden adquirirse en los canales de venta locales y a través de la web oficial y oscilan entre los 25,5€ (entrada de día) y los 43,5€ (abono) más gastos de gestión.

Además durante las próximas semanas de incorporará el cartel de actividades paralelas que incluirá talleres lúdicos, gastronomía y dj’s invitados.

Más información: www.estacionessonoras.com

TéCanela
Aurora & The Betrayes
Fetén Fetén
¡Últimos abonos! ¡Entradas de día a precio reducido a la venta!
Acerca de los grupos:

ESCENARIO-  AMBAR:

TEQUILA: Ariel Rot (guitarra / voz) y Alejo Stivel (voz) continúan su gira de despedida de los escenarios de Tequila. La gira Adiós Tequila Tour pone punto y final a la trayectoria de este mítico grupo que se disolvió en 1982 considerado como parte fundamental de la historia del rock & roll en castellano. Grandes éxitos como Salta, Quiero besarte o Dime que me quieres, marcaron toda una época y una generación y esta es una de las últimas oportunidades para verles en directo de nuevo juntos.

MORGAN:
MORGAN es un proyecto nacido a mediados de 2012, momento en el que Nina de Juan (piano, voz), muestra sus composiciones a Paco López (guitarra y voz) y a Ekain Elorza (batería), aunque no es hasta finales de 2015 cuando deciden entrar en el estudio a grabar su primer álbum. El estudio elegido es La Cabaña (Madrid) donde, con la ayuda del productor José Nortés (Ariel Rot, Quique González) registran su primer disco, North, que autoeditan y deciden distribuir ellos mismos. El disco sale a la venta en febrero de 2016 coincidiendo con su vuelta a los directos, esta vez ya con formación eléctrica y la incorporación a la banda de Alejandro Ovejero al bajo y David Schulthess al teclado y consigue agotar las entradas en Madrid y Bizkaia y a sonar en festivales como Mad Cool, Sonorama, Gigante, Actual. En 2017 reeditan su disco y su éxito no para de crecer. En marzo de 2018 vuelven de nuevo con su segundo disco, AIR: el disco que sin duda va a marcar un antes y un después es su carrera como banda, grabado y producido entre finales de 2017 y principios de 2018 de nuevo por Jose Nortes, en Madrid. En los últimos Premios de la Música independiente arrasaron con cinco galardones.

DE PEDRO: es el proyecto musical del músico y guitarrista Jairo Zavala. Su primer proyecto en solitario, De Pedro es la culminación a escribir y tocar canciones para otros, incluidos Amparanoia, Los Coronas y de trabajar como guitarrista de gira de Calexico.
Además fue líder y fundador de “La Vaca Azul”, con 5 discos editados y “3000 Hombres”, con 4 discos editados, ambas, bandas de renombre en la escena española del Rock el Blues. de la banda de rock Vacazul, , la banda de musica negra 3000 Hombres. En solitario cuenta con siete discos editados como Depedro, Nubes de papel y más recientemente El pasajero (Warner Music Spain, 2016).

LA CASA AZUL: Guille Milkyway, el nombre detrás de LA CASA AZUL, es sin duda el artista efervescente, el que ha conseguido derribar las barreras del comercialismo, para llevar a todos los oídos el bubblegum, el sunshine-pop o el europop y todos esos estilos que merodean en torno a las melodías más hermosas y los arreglos perfectos. A lo largo de sus discos de estudio ha firmado canciones tan redondas, adictivas e irresistibles como “Superguay”, “La Revolución Sexual”, “Todas Tus Amigas” “Los Chicos Hoy Saltarán A La Pista” o “Cerca De Shibuya”.

En 2010 Guille Milkyway se alza con el Goya a la mejor canción original “Yo, también”. Un merecido reconocimiento a su talento y trayectoria profesional.   Su cuarto álbum de estudio “La Polinesia Meridional” se publicó a finales de 2011, recibió grandes elogios y la respuesta de sus fans fue inmediata, entró en el 19 de la lista ventas, Nº1 en la lista de iTunes España y fue trending topic mundial en Twitter. A finales de 2016 publicó el single “Podría Ser Peor” y su quinto álbum “La Gran Esfera” ha supuesto un gran éxito de crítica y público.
SMILE: nació en Getxo en forma de trío, con el surfista y dibujante inglés John Franks al frente. En 2007, ya como cuarteto, debutan con “Painting The Sun One Colour”, una mezcla de la filosofía surfera que hizo que la formación despuntara y sumara un nuevo miembro a su equipo en su segundo álbum “All Roads Lead to the Shore” (2011) gracias a la incorporación de un segundo guitarrista y a la colaboración de Jonny Kaplan (The Lazy Stars) y Neal Casal (guitarrista de Ryan Adams).A finales de 2013 apareció su tercer larga duración, “Out of Season”.
ESCENARIO #YOCOMPROENCASCANTE:

Aurora & The Betrayers” estrenará “Tune Out The Noise”, su ya tercer álbum y más personal hasta la fecha. Un álbum editado por Manufacturas Sonoras Studio y Sietepulgadas Studio  que incluyen ocho canciones originales de una banda en constante transformación y cuya vocalista comenzó al frente de la banda de rock “Rat Racers”.

Feten Feten ofrecerá un concierto para todos los públicos combinando estilos de lo más diversos desde el vals, al fox trot a un chotis o una habanera pero con un sello inconfundible, la fusión musical que evoca melodías de los Balcanes, de Japón o del mar… “Ofrecemos una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile, géneros que nos inspiran y que queremos homenajear utilizando la imaginación y la creatividad como banderas. Y es que somos dos enamorados de los instrumentos diferentes, ya que, además de los más convencionales, tocamos otros insólitos como el serrucho, el violín trompeta o la fauta silla de camping”, han señalado.
TéCanela son el dúo formado por Jano Fernández guitarra y voz, natural de Mortera (Santander), y Ariadna Rubio voz y flauta travesera, natural de Tarazona (Zaragoza), quiénes presentarán su primer disco ‘Las dos caras del hilo’, que vio la luz el pasado mes de diciembre. Su música mestizaje fusiona estilos y ritmos flamencos, rumba y pop, con letras cargadas de optimismo, humor y positivismo, cargados con ironía y crítica social.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba