Skip to content

Bases del XIV Certamen de Jotas Ciudad de Tudela “Premio Comunidad Foral de Navarra”

El Certamen de Jotas Ciudad de Tudela “Premio Comunidad Foral de Navarra” está organizado por la Entidad Pública Empresarial Local Tudela – Cultura. El objetivo del mismo es fomentar el canto de la jota navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los/as joteros /as de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones
para obtener los premios del Certamen.

Las personas interesadas en participar deberán cumplir los requisitos exigidos en estas bases y acatar los criterios del jurado, que estará formado por personas expertas en la materia y cuya decisión será inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren oportuno.

LUGAR Y FECHA: El Certamen se celebrará el próximo domingo 22 de noviembre a las 18.00 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela.

El precio general de las entradas es de 5,00 euros y se podrán adquirir de manera anticipada en los puntos de venta habituales: SAC Ayuntamiento, SAC Barrio de Lourdes, taquilla del teatro desde una hora antes o a través de internet en las páginas www.tudelacultura.es y www.tudela.es

BASES
1º – SE ESTABLECEN SÉIS CATEGORIAS
1.- BENJAMÍN – solistas (nacidos/as a partir del año 2010)
2.- INFANTIL- solistas y dúos (nacidos/as de 2006 a 2009)
3.- JUVENIL – solistas y dúos (nacidos/as de 2002 a 2005)
4.- ADULTOS AMATEUR solistas y dúos (nacidos hasta el año 2001)
4.1.- En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos
aficionados que no hayan obtenido ningún primer premio en categoría de
adulto (amateur o no) en otro certamen de jota.
4.2.- Quedarán excluidos de esta categoría cualquier jotero que sea o haya
sido profesor de jotas y que sea o haya sido miembro de un grupo de jota.

5.- ADULTOS solistas y dúos (nacidos hasta el año 2001, sin límite de edad)
5.1.- En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos que sean
o hayan sido profesores de escuela, o que sean o hayan sido miembros de
algún grupo jotero.
5.2. – También deberán participar en esta categoría las personas ganadoras
de algún primer premio de la categoría adulto (amateur o no).
5.3.- Los cuatro joteros de la modalidad solista que obtengan mayor
puntuación en la fase previa del certamen, optarán en la final al Premio
Comunidad Foral de Navarra y a los tres premios de la propia categoría.

6 –PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: solistas (nacidos/as hasta el
año 2001, sin límite de edad).
6.1.- En esta categoría no se presentará directamente ningún/a jotero/a en el
proceso de inscripciones, sino que optarán al premio comunidad foral de
Navarra los/as cuatro joteros/as de la categoría adulto que sean
seleccionados en una fase previa del certamen habiendo obtenido la mayor
puntuación por el jurado.

* Para concursar en la modalidad Dúos, se tendrá en cuenta que cada
jotero/a solo podrá formar un dúo, y en el caso de que sean joteros/as de
distinta categoría, concursarán en la categoría del/ la que tenga más edad.

* El Departamento de Cultura, asesorado por profesionales y expertos del
mundo de la jota, podrá decidir si el jotero está inscrito en la categoría
que le pertenece y en todo caso, la decisión final será tomada por la
organización.

2º FASES DEL CERTAMEN:
El concurso se desarrollará en dos fases, una previa o eliminatoria a puerta
cerrada y otra final. De la fase previa (eliminatoria) pasarán a la fase final tres
joteros/as por cada categoría y modalidad, optando cada uno a los tres premios
de su categoría. En la categoría adulto solista se seleccionarán las cuatro
personas participantes que hayan obtenido la mayor puntuación otorgada por el
jurado. Estas cuatro personas optarán a los tres premios de su categoría y
al Premio Comunidad Foral de Navarra.

El lugar y fecha de celebración de la fase previa se comunicará a los
participantes una vez se conozca el número total de inscritos en cada una de
las categorías.

En esta fase previa los/as joteros /as cantarán una jota de libre elección ante el
jurado calificador y cuyo fallo será inapelable.

NO ES NECESARIO INDICAR EN LA INSCRIPCIÓN LA JOTA ELEGIDA
PARA CONCURSAR EN LA FASE PREVIA DEL CERTAMEN.
La fase final tendrá lugar el domingo 22 de Noviembre a las 18.00 horas en
el Teatro Gaztambide de Tudela.
Los concursantes cantarán las jotas de la siguiente manera:

-Categorías Benjamín, en modalidad solista e Infantil, tanto solistas como dúos:
las personas participantes cantarán una jota elegida por ellas.
-Categorías Juvenil, y adulto amateur: Los concursantes cantarán una jota
elegida al azar.
-Categoría Adulto: Se cantarán dos jotas elegidas al azar.

Además los/as solistas de las categorías Juvenil, Adulto Amateur y
Adulto podrán cantar otra jota para optar al premio “Mejor estilo en la jota”.
Este premio está patrocinado por la empresa Anedilco.

El jotero que quiera optar al premio “Mejor estilo en la jota”, deberá solicitarlo
previamente (indicándolo en la hoja de inscripción al certamen) y para ello,
cantará la jota que se indique en el anexo de estas bases.

* La fase previa se realizará a puerta cerrada y de ésta saldrán las
personas seleccionadas por el jurado para participar en el Certamen del
día 22 de Noviembre, cuya final será abierta al público, previo pago de
una entrada general de 5 euros, en el Teatro Gaztambide de Tudela.

El orden de participación de los/as joteros/as será correspondiente al orden de
inscripción al concurso.

Al finalizar la fase previa o eliminatoria de cada categoría, los/as joteros/as
seleccionados/as para pasar a la fase final en las categorías Benjamín e
Infantil, deberán facilitar a la organización la jota elegida para participar en el
certamen del día 22 en el Teatro Gaztambide de Tudela. En caso de repetición
de alguna de las jotas y aplicando el orden de inscripción, los joteros tendrán la
posibilidad de elegir la jota del concurso hasta el martes 17 de noviembre.

Para evitar confusiones con las jotas, cada jotero/a señalará como título de
la jota LOS DOS PRIMEROS VERSOS CANTADOS.

PARA LA FASE FINAL DEL CERTAMEN, NINGÚN/A JOTERO/A PODRÁ
ELEGIR LAS JOTAS DEL ANEXO QUE ACOMPAÑAN ESTAS BASES.

– La celebración de este Certamen y su forma de celebrarse queda a expensas de lo que
determinen las autoridades competentes en la aplicación de la “Ley Orgánica 4/1981,
de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio” u otras normas pertinentes
derivadas de la situación generada por la Covid-19 y de lo que, en función de ello,
determine el Comité Organizador del Festival.

3º.- RONDALLA
La parte musical correrá a cargo de una rondalla que será la misma para todos
los joteros/as. Las jotas se cantarán en tonos naturales de la escala cromática
y en medios tonos (sostenidos y bemoles).
Cada jotero/a interpretará sus jotas frente al micrófono y desde el punto
señalado por la organización, pudiendo quedar descalificada toda persona
concursante que no respete esta norma.

4º.- PREMIOS :
SOLISTAS BENJAMÍN
1º- Trofeo
2º – Trofeo
3º – Trofeo

SOLISTAS INFANTILES DÚOS INFANTILES
– 1º 50 euros y trofeo – 1º 50 euros y trofeo
– 2º 30 euros y trofeo – 2º 30 euros y trofeo
– 3º 20 euros y trofeo – 3º 20 euros y trofeo
SOLISTA JUVENIL DÚOS JUVENILES
– 1º 150 euros y trofeo – 1º 150 euros y trofeo
– 2º 90 euros y trofeo – 2º 90 euros y trofeo
– 3º 50 euros y trofeo – 3º 50 euros y trofeo
SOLISTA ADULTO AMATEUR DÚOS ADULTO AMATEUR
-1º 250 euros y trofeo -1º 250 euros y trofeo
-2º 120 euros y trofeo -2º 120 euros y trofeo
-3º 80 euros y trofeo -3º 80 euros y trofeo
SOLISTA ADULTO DÚOS ADULTOS
– 1º 350 euros y trofeo – 1º 350 euros y trofeo
– 2º 200 euros y trofeo – 2º 200 euros y trofeo
– 3º 100 euros y trofeo – 3º 100 euros y trofeo
*PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
SOLISTA
– 800 euros y trofeo

A todas estas cantidades se practicará la retención que estipule el Reglamento del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente.

* PREMIO “MEJOR ESTILO EN LA JOTA” – 600 euros y Trofeo

Este premio es otorgado por la empresa Anedilco con el objetivo de contribuir a
preservar el estilo puro de la jota Navarra y promocionar las futuras promesas
de la jota.
El ganador del premio será el jotero/a que cante la jota con más estilo.
A este premio podrán optar los joteros de las categorías: Juvenil, Adulto
amateur y Adulto únicamente en la modalidad de solista, cantando para ello la
jota que se indica en el anexo de estas bases.

5º.- OBLIGACIÓN
Las personas ganadoras del certamen quedarán obligadas a participar en una
actividad (ronda, actuación…) en fecha por determinar por Tudela – Cultura.
Salvo causa mayor debidamente justificada, la persona que no cumpla esta
obligación deberá devolver el importe del premio obtenido.

6º.- EL JURADO
El jurado estará compuesto por personas expertas en la materia y su decisión
será inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren oportuno.
En caso de producirse un empate en cualquier categoría, se procederá a una
segunda audición para desempatar.

7º.- INSCRIPCIONES
Los jotero/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de
inscripción con todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio,
población, teléfono y correo electrónico.
Además, deberán acompañar la fotocopia del DNI, y en su caso, del libro de
familia. Si la persona concursante es menor de catorce años, deberá
acompañar también el nombre, apellidos, teléfono de contacto y fotocopia
del DNI del padre o madre o representante legal de el/la menor que haga
la inscripción en su nombre. Se indicará claramente la categoría y modalidad
en la que se concursa.
La hoja de inscripción la podrán descargar en la página www.tudelacultura.es o
solicitarla en las oficinas del centro. Una vez cumplimentada deberán enviar
toda la documentación (hoja de inscripción + fotocopia del documento de
identidad) por correo electrónico a la dirección tudelacultura@tudela.es
indicando en el asunto INSCRIPCIÓN XIV CERTAMEN DE JOTAS, o
entregarlo directamente en las oficinas de Cultura, Calle Rua, 13 de Tudela.
Las inscripciones no serán válidas hasta que no se haya
entregado toda la documentación necesaria dentro del plazo
establecido.
Las fechas de inscripción serán del 1 al 18 de Octubre. Pasado este plazo
no se podrá hacer ninguna inscripción.
La inscripción a este certamen supone la total aceptación de las bases.
Cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del mismo, al
margen de las presentes bases, será subsanada a criterio de la organización.
PROTECCIÓN DE DATOS:
Los datos personales de los participantes serán objeto de tratamiento por parte de E.P.E.L. Tudela – Cultura
con el fin de llevar a cabo la gestión del concurso. El tratamiento tiene su base legal en la competencia
municipal que ha asumido la entidad y que está regulada en el art. 25.2, m de la Ley 7/1985 de 2 de abril,
reguladora de las Bases de Régimen Local. Los datos personales se guardarán durante el transcurso del
concurso y posteriormente, en el caso de tener que atender posibles reclamaciones.
La participación en el concurso implica la realización de fotografías a los ganadores y su publicación junto con
los datos identificativos en la Web de la entidad y redes sociales en las que Tudela – Cultura está presente.
También podrán utilizarse para ilustrar publicaciones, informes, memorias, exposiciones fotográficas y
proyectos siempre en el contexto de este servicio. Los titulares pueden ejercer el derecho de acceso a sus
datos personales, a rectificarlos si consideran que son incorrectos o a solicitar su supresión cuando ya no
sean necesarios. También podrán ejercer el derecho de limitación del tratamiento en los supuestos
legalmente previstos. Todo ello podrán hacerlo dirigiéndose a E.P.E.L. Tudela – Cultura donde le facilitarán
los modelos para el ejercicio.
Así mismo tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
(agpd.es) si consideran que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
ANEXO 2020
SOLISTAS JUVENILES
1. Por el puñal de una mora
2. Llevo la jota en la sangre
3. Corre mi galgo a una liebre
4. Cantan los mozos y mozas
DUOS JUVENILES
1. Cuando corro en el encierro
2. Sentí emoción en el alma
3. Canta con bravura y temple
4. Por el nombre de su patria
SOLISTAS AMATEUR
1. Noche de nieve y de frío
2. Cante Navarra sin miedo
3. De segar de los Monegros
4. No sabe qué es emoción
DUOS AMATEUR
1. Lancé una jotica al aire
2. Y si luna te maltrato
3. Nunca volverá a nacer
4. Que me puedas ofrecer
ADULTOS SOLISTAS/PREMIO COMUNIDAD FORAL
Bloque 1:
1. El palomar
2. Zumba que zumbó
3. Que tiene la jota madre
4. Un navarrico en la ribera
5. Porque te puedes caer
Bloque 2:
1. Quiero cantarle a la vida
2. Amargura
3. La canción de todo un pueblo
4. Nuestra estrella se ha apagado
5. Un pañuelo por la cara
ADULTOS DUOS
1. Nacimos para estar juntos
2. Ay Navarra
3. Que oficio el de sembrador
4. Dijo alguien que las mujeres
5. Vendimia, vendimiadora
6. Dime, dime corazón
7. Florecica que perfumas
8. Las golondrinas cantaban
PREMIO AL ESTILO
Que martirio estoy pasando

 

 

Vista previa del archivo adjunto MODELO INSCRIPCION 2020.doc

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba