Saltear al contenido principal

‘Bertsoaroa 2018’ ofrece del 8 al 27 de noviembre 7 citas con sesiones de bertsolaris de primer nivel y encuentros sobre ciencia o rock, además de un espectáculo infantil

Aitor Mendiluze, Nerea Ibarzabal, Eneko Lazkoz, Sustrai Colina, Miren Amuriza y Julen Zelaieta, en la sesión del jueves en la Plaza de la Cruz

 

Los bertsolaris Aitor Mendiluze, Nerea Ibarzabal, Eneko Lazkoz, Sustrai Colina, Miren Amuriza y Julen Zelaieta serán los protagonistas este jueves, 8 de noviembre, de la primera cita de la edición de ‘Bertsoaroa 2018’, un programa que ofrecerá hasta el 27 de noviembre propuestas para todos los públicos con bertsolaris de primer nivel. Entre las actuaciones habrá una para público infantil, un recital poético musical, sesiones con bertsolaris de las nuevas generaciones y de los que llevan años sobre los escenarios, y actividades con contenidos de ciencia o rock.

De esta forma, el ciclo dará a conocer la esencia de un arte y una tradición de esta tierra como es el bertsolarismo que se ha mantenido viva y con fuerza tanto por la demanda del público como por la calidad de los improvisadores, tal y como han explicado hoy por la concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki, el representante de la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea, Ander Perez Argote, y el técnico de cultura vasca, Iñaki Azkona.

Todas las actuaciones tendrán entrada gratuita, excepto la del sábado 10 de noviembre también incluida en la programación infantil municipal en euskera en Civivox San Jorge. Dos de las sesiones se celebrarán en Civivox Condestable, dos en el salón de actos del IES Plaza de la Cruz con retirada de invitación desde una hora antes, dos en Civivox Iturrama y otra en Civivox San Jorge.

Los más jóvenes estrenan la programación de Bertsoaroa

Como viene siendo habitual, la programación de ‘Bertsoaroa’ dará comienzo con una actuación de bertsolaris. Este año también serán bertsolaris jóvenes y veteranos con una gran experiencia los que subirán al escenario de la plaza de la Cruz el jueves a partir de las 20 horas. Junto a los navarros, participarán otros de Bizkaia, Gipuzkoa y Lapurdi. Cinco de ellos tomaron parte el pasado año en el Campeonato Absoluto de Bertsolaris. El sexto ha sido campeón de Navarra de bertsolaris. Como presentadora estará Alaitz Rekondo.

Aitor Mendiluze (Andoain, 1975) trabaja como profesor de bertsolarismo en varios colegios de Gipuzkoa. Su primer acercamiento al bertsolarismo es en la escuela y más tarde acude a la bertso-eskola (taller de bertsolarismo) de Hernani y Andoain. En el último campeonato absoluto de bertsolaris de 2017 obtiene el segundo puesto después de haber llegado a todas las finales desde 2001. Ha ganado la txapela de Gipuzkoa dos veces: en 1995 (en su primera participación con 20 años) y 2007.

Nerea Ibarzabal (Markina-Xemein, 1994). De profesión periodista, se inicia a la edad de 12 años en el bertsolarismo participando en diferentes campeonatos interescolares y certámenes para jóvenes. Debuta en el Campeonato de Lea-Artibai de 2012 y en 2014 se proclama ganadora, el mismo año que se alza con el Xenpelar saria para jóvenes bertsolaris. En 2016 es finalista del Campeonato de Bertsolaris de Bizkaia y consigue clasificarse para el Campeonato Absoluto de 2017.

Eneko Lazkoz (Etxarri Aranatz, 1983). Comienza desde muy joven en el bertsolarismo consiguiendo vencer en el Campeonato Interescolar en 2001. Ha conseguido llegar a la final del Campeonato de Navarra en sus 4 ultimas ediciones, alcanzando en 2015 la tercera posición y en la de 2017 el subcampeonato. En 2017 participa por primera vez en el Campeonato absoluto de bertsolaris. Es miembro de la Escuela de Bertsos de Lekunberri y de Etxarri.

Sustrai Colina (Urruña, Lapurdi,1982). Licenciado en Derecho, es profesor de bertsolarismo y escribe letras para diferentes grupos musicales y artículos de opinión. En 2016 recibe el premio Ricardo Arregi saria por las entrevistas en la revista Argia. Ha llegado a la final en los cinco últimos Campeonatos Generales de Bertsolaris, logrando en la última edición la tercera posición. Ha quedado en primer lugar en el Campeonato de Bertsolaris de Iparralde de 2014 y de 2016.

Miren Amuriza (Berriz, 1990). Hija del bertsolari Xabier Amuriza, está licenciada en Filología Vasca y es docente en la Universidad de Mondragon. Ha escrito libros infantiles, colaboraciones en Argia y en Berria y letras para varios grupos musicales. En 2017, gana el premio literario Igartza por su proyecto ‘Paperezko txoriak’ y este año, obtiene junto a Askoa Etxebarrieta la beca Lanku para desarrollar ‘Tan takatan’, un proyecto que trata de combinar la copla y el flamenco. Tras conseguir varios premios en los campeonatos interescolares, en 2008 participa por primera vez en el Campeonato absoluto de Bizkaia, quedando en 2010 en tercera posición. Desde 2009 ha participado en todas las ediciones del Campeonato general de Bertsolaris.

Julen Zelaieta (Bera, 1980). Es educador infantil. Ha sido finalista habitual en el Campeonato de Navarra desde su primera participación en 1999, logrando distintos puestos incluido el primero en 2008. En la modalidad de bertso-paperak ha ganado numerosos certámenes, entre los que se encuentra el organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. Es profesor de la Bertso Eskola de Bortziriak. Ha escrito letras para grupos como Jalisko Band o Hemendik at. Como actor ha actuado junto a otros bertsolaris navarros en el espectaculo interactivo ‘Ostikalariak’ teatro en verso musicado que realiza una parodia del fútbol.

El bertsolarismo protagonista de propuestas muy diferentes

‘Bertsoaroa 2018’ continuará con Lanku produkzioak que presentará “Petresku, etzi ez etsi” el sábado 10 de noviembre en Civivox San Jorge. Bertso-teatro dirigido a público infantil de 5 a 11 años, cuenta la historia de una joven inmigrante rumana. Escrita por Jon Maia, está protagonizada por Eneko Arrate y Eider Perez. Las entradas tienen un precio de 3 euros y se pueden adquirir en el propio civivox o de forma on line en www.pamplona.es y en www.pamplonaescultura.es.

El 13 de noviembre será el turno del recital poético musical ‘Parrapean’ basado en los poemas y cantos de los hermanos chilenos Violeta y Nicanor Parra. Se celebrará en el civivox Condestable y en él participarán Ane García, voz, guitarra y ukelele; Itziar Castrillo, saxo; Josu Landa, voz; y Gotzon Barandiaran, voz y ukelele.  Ciencia y bertso se unirán en ‘Jakinduriek mundue erreko dau ‘, sesión del 15 de noviembre en Civivox Iturrama que contará con los bertsolaris Julio Soto y Jone Uria y los científicos Joseba Aldasoro, Miren Karmele Gomez y Marko Galarza y estará presentado por el polifacético Kike Amonarriz.

El día 20 habrá una nueva actuación de bertsolaris jóvenes. Subirán al escenario de Condestable Idoia Granizo, Irati Alcantarrila, Joanes Illarregi, Txaber Altube, Xabat Illarregi y Ane Zuazubiskar. Ya en la recta final del programa, se ha organizado un coloquio el 22 de noviembre en Civivox Iturrama sobre bertsolarismo y rock con Alberto Irazu, Jon Maia y Saioa Alkaiza. La edición de este año se cerrará en la plaza de la Cruz el 27 de noviembre con una actuación en la que estarán muchos de los mejores bertsolaris del momento: Maialen Lujanbio, Miren Artetxe, Amets Arzallus, Aimar Karrika, Saioa Alkaiza y Unai Agirre.

 

Bertsoaroa 2018

  • Actuación de bertsolaris
  • Bertsolaris: Aitor Mendiluze, Nerea Ibarzabal, Eneko Lazkoz, Sustrai Colina, Miren Amuriza y Julen Zelaieta. Presentadora: Alaitz Rekondo
  • 8 de noviembre, jueves. 20:00. Sala del Instituto de la Plaza de la Cruz. Invitaciones desde una hora antes
  • Bertsoaroa infantil.
  • Lanku produkzioak. “Petresku, etzi ez etsi”. Menores de 5 a 11 años
  • 10 de noviembre, sábado, 12:00 y 18:00. Civivox San Jorge. Eentradas: 3 euros en el propio civivox, pamplona.es y www.pamplonaescultura.es
  • Recital poético musical
  • “Parrapean”. Voces, guitarra y ukelele: Ane Garcia. Saxo: Itziar Castrillo. Voces: Josu Landa. Voces y ukelele: Gotzon Barandiaran
  • 13 de noviembre, martes. 20:00. Patio del Civivox Condestable
  • Ciencia y bertso
  • “Jakinduriek mundue erreko dau”. Bertsolaris: Julio Soto, Jone Uria . Científicos: Joseba Aldasoro, Miren Karmele Gomez y Marko Galarza. Presentador: Kike Amonarriz
  • 15 de noviembre, jueves. 20:00. Civivox Iturrama
  • Actuación de bertsolaris jóvenes
  • Bertsolaris: Idoia Granizo, Irati Alcantarrila, Joanes Illarregi, Txaber Altube, Xabat Illarregi y Ane Zuazubiskar. Presentador: Ainhoa Larretxea
  • 20 de noviembre, martes. 20:00. Patio del Civivox Condestable
  • Coloquio
  • “Bertsolarismo y rock”. Partipantes: Alberto Irazu, Jon Maia. Presentadora: Saioa Alkaiza
  • 22 de noviembre, jueves. 19:30. Civivox Iturrama
  • Actuación bertsolaris
  • Bertsolaris: Maialen Lujanbio, Miren Artetxe, Amets Arzallus, Aimar Karrika, Saioa Alkaiza y Unai Agirre. Presentadora: Maite Berriozabal
  • 27 de noviembre, martes. 20:00. Sala del Instituto de la Plaza de la Cruz. Invitaciones desde una hora antes

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba