Bertsoaroa dedica su tercera sesión a las nuevas promesas del bertsolarismo
La cita, con entrada libre, será mañana jueves a las 19 horas en el patio del Palacio del Condestable
Bertsoaroa dedica su tercera sesión a las nuevas promesas del bertsolarismo. Mañana jueves, a partir de las 19 horas, algunos de los nuevos talentos subirán a las tablas del patio del Palacio del Condestable en una sesión ya clásica dentro de la programación anual de Bertsoaroa.
En esta edición, tres bertsolaris navarros: Joanes Illarregi, Patxi Castillo y Josu Sanjurjo; dos guipuzcoanas: Eli Pagola y Maialen Akizu; y una alavesa, Aroa Arrizubieta, mostrarán a los asistentes la frescura y el buen hacer de las nuevas generaciones que buscan hacerse un hueco en el mundo del bertsolarismo. Todos ellos han participado en los últimos años en campeonatos, certámenes y actuaciones varias y son un claro ejemplo del prometedor futuro del bertsolarismo. El también bertsolari Fernando Anbustegi será el encargado de conducir el evento. De su mano, el público tendrá ocasión de disfrutar con el buen hacer de las nuevas generaciones.
Joanes Illarregi (Leitza) ganó en el año 2012 el Campeonato Interescolar de Navarra para menores de 14 años. En el año 2013, junto a Xabat Ilarregi y Oiher Altzelai (equipo de Leitza representante de Navarra), se clasificó en segunda posición en el Campeonato Interescolar de Bertsolaris de entre 13 y 14 años. En el año 2015, se proclamó ganador del Campeonato Navarro Interescolar.
Patxi Castillo (Bera), estudió Administración y Finanzas en Irún. Junto con un compañero de clase comenzó a ir a la escuela de bertsos. Dos años después tomó parte por primera vez en el Campeonato Interescolar. Es miembro de la Escuela de Bertsolarismo de Bortziriak. En el último campeonato navarro, celebrado en el año 2017, ha quedado clasificado en cuarta posición.
La representación navarra la completa Josu Sanjurjo (Lesaka). Estudió Ciencias Políticas en Bilbao. Con ocho años, empezó en la Escuela de Bertsos de Lesaka y, desde entonces, se ha movido en ese ámbito y es un habitual en los campeonatos navarros de bertsolarismo.
Por lo que a la representación guipuzcoana se refiere la conforman Maialen Akizu y Eli Pagola. Maialen Akizu (Urretxu), se inició desde muy pequeña en el mundo del bertsolarismo y ha formado parte de las escuelas de bertsolarismo de Urretxu-Zumarraga, Gabiria y Santutxu. Ha ganado recientemente el premio Xenpelar de Bertsolarismo. Actualmente estudia Sociología en Leioa y forma parte de la Escuela de Bertsolarismo de Oiartzun. Eli Pagola (Erenotzu) fue asimismo, una de las bertsolaris finalistas de la edición 2016 del Premio Xenpelar.
La programación de esta sesión dedicada a las jóvenes promesas se completa con la participación de la alavesa Aroa Arrizubieta. Su afición por el bertsolarismo se inició en la Ikastola de Armentia. Empezó en el mundo del bertsolarismo en la Escuela de Bertsolarismo Bertxilika de la misma localidad. Tomó parte en los encuentros interescolares de 2013. En el año 2016 ganó por primera vez el Campeonato interescolar de Álava. En el año 2017, ha sido la primera alavesa en alzarse con el Campeonato Interescolar de Euskal Herria.
La programación de Bertsoaroa 2017 continuará el próximo sábado con Itoiz Urpeko Ipuinak, un relato musicado para público infantil a cargo de Amaia Elizagoien y Olaia Inziarte. Las entradas, a 3 euros, pueden conseguirse por los cauces de venta habituales de los civivox.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Comments (0)