Bryn Terfel, uno de los mejores bajo-barítonos de la actualidad, ofrece el sábado un recital junto a la Sinfónica de Navarra en Baluarte
En el concierto, enmarcado en la temporada de la Fundación Baluarte, el galés interpretará arias de Mozart, Wagner y Verdi, entre otros compositores
La actual Temporada 2017-2018 de la Fundación Baluarte afronta su recta final y lo hace con un recital este sábado (20.00 h.) que unirá sobre el escenario de la Sala Principal de Baluarte a Bryn Terfel y a la Orquesta Sinfónica de Navarra. Terfel es uno de los mejores bajo-barítonos de la actualidad y posee “una de esas voces todoterreno capaz de abordar un amplio repertorio con la más alta capacitación estilística”, según palabras de Cosme Marina recogidas en el programa de mano del concierto que el galés ofrecerá en el auditorio pamplonés. Junto a la OSN, dirigida por el maestro Gareth Jones, interpretará las arias de Mozart, Wagner y Verdi con las que está cosechando un gran éxito internacional, así como partituras de Chaikovsky, Gounod, Weill y Boito.
Las entradas para esta nueva propuesta de la Fundación Baluarte cuestan 21, 32 y 45€ y se pueden adquirir ya a través de los canales habituales: taquilla de Baluarte, www.baluarte.com y en el teléfono 902 15 00 25. Además, las entradas del programa Baluarte Joven (para titulares del Carné Joven) se pueden comprar por 6, 10 y 14€ (únicamente en taquilla).
Bryn Terfel es especialmente reconocido por sus interpretaciones de los roles de Figaro y Falstaff, a los que recientemente ha sumado los personajes wagnerianos de Wotan, Hans Sachs y Holländer. Habitual en los mejores teatros y auditorios del mundo, sus éxitos más recientes han tenido como escenario la Scala de Milán, la Royal Opera House de Londres, el Metropolitan de Nueva York, la Opernhaus Zürich y la Bayerische Staatsoper de Múnich. Terfel ha sido galardonado con premios Grammy, Classical Brit y Grammophone con una discografía que incluye óperas de Mozart, Wagner y Strauss, así como diez discos en solitario de lieder, canción americana, canciones galesas y repertorio sacro. En 2003 fue nombrado Caballero del Imperio Británico por sus servicios a la ópera y en 2006 recibió la Medalla de la Reina de Inglaterra por su carrera artística, además del Premio Shakespeare por la Alfred Toepfer Foundation de Hamburgo. La pasada temporada Terfel debutó el papel titular de Boris Godunov en la Royal Opera House- Covent Garden y ofreció recitales en Estados Unidos y Europa.
Gareth Jones inició su carrera como director en 1990 en la Welsh National Opera y durante su estancia dirigió un amplio repertorio que incluye Un Ballo in Maschera, Il Barbiere di Siviglia, Turandot, Nabucco, La Traviata, Ernani, Eugene Onegin, La Bohéme, Fidelio, Carmen, Le nozze di Figaro, Der Fliegende Holländer, Madama Butterfly o Die Zauberflöte. Es invitado habitual en el Faenol Festival donde ha trabajado con artistas como Andrea Bocelli, Angela Gheorghiu, Rolando Villazón, Renée Fleming, Carlos Álvarez, Simon Keenlyside y Diana Damrau. En concierto ha dirigido a la Scottish Chamber, Welsh National Opera, Royal Scottish, Royal Liverpool, Royal Philharmonic, Philharmonia, English Chamber y Manchester Camerata. Ha dirigido más de 60 conciertos con Bryn Terfel, incluyendo los BBC Proms junto a Renée Fleming. En 1996 fundó la Sinfonia Cymru, conjunto que ha llegado a convertirse en la primera orquesta de cámara de Gales.
Fundada en 1879 por Pablo Sarasate, la Orquesta Sinfónica de Navarra (OSN) es la agrupación más antigua en activo en el panorama orquestal español. En la actualidad está integrada en la Fundación Baluarte, institución financiada principalmente por el Gobierno de Navarra. En sus casi 140 años de existencia, se ha presentado en los principales auditorios, temporadas de ópera y festivales en España y del extranjero. Especial relevancia ha tenido su presencia en varias ocasiones en el Théâtre des Champs Elysées y en el Théâtre du Châtelet de París, así como la gira de conciertos organizada por el sello Universal Music por Europa. Como intérprete de referencia del violinista Pablo Sarasate, su grabación de la integral de la obra de este compositor navarro para Naxos con la violinista Tianwa Yang ha sido alabada por la crítica internacional. La OSN se presenta al público de Navarra en una temporada anual de conciertos en Pamplona (Baluarte) y Tudela (Teatro Gaztambide), y desarrolla una importante actividad social y educativa en toda la Comunidad Foral.
Baluarte
Comments (0)