Skip to content

Carmina Burana de La Fura dels Baus regresa a Baluarte en febrero

‘CARMINA BURANA’ DE LA FURA DELS BAUS LLEGARÁ A BALUARTE CON CUATRO FUNCIONES DEL 16 AL 18 DE FEBRERO DE 2024

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las entradas para ver la puesta en escena de esta obra compuesta por Carl Orff cuestan entre 39€ y 65€ y se pueden adquirir a través de los canales habituales.

La Sala Principal de Baluarte acogerá, los días 16, 17 y 18 de febrero de 2024, la puesta en escena de Carmina Burana, una de las obras más conocidas e interpretadas del repertorio clásico que fue compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936. Esta innovadora puesta en escena de Carmina Burana firmada por La Fura dels Baus regresa catorce años después de su exitosa presentación en el auditorio pamplonés, donde nuevamente el público podrá sumergirse en la contundente y visceral música de Orff a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias, y donde se volverá a escuchar el famoso O Fortuna, velut luna statu variabilis (O Fortuna, eres variable como la Luna). Un espectáculo con música en directo a cargo de solistas, orquesta y coro –con más de 50 artistas en escena–, que ya han disfrutado más de 350.000 personas en tres continentes.

Las entradas para cada una de las cuatro funciones que se podrán disfrutar en Baluarte cuestan 39€, 49€, 59€ y 65€ y están disponibles en la web www.baluarte.com, en las taquillas del auditorio pamplonés y en el punto de información y venta de NICDO en el Centro Comercial La Morea.

El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conservan en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich. El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estos poemas se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época. Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra Carmina Burana (Canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas) es el punto de partida del espectáculo creado por La Fura dels Baus.

“Desde La Fura dels Baus hemos creado un espectáculo con fuertes imágenes escénicas, con la intención de ilustrar e iluminar toda la fuerza y poesía de unos textos, que a pesar de tener más de 800 años, hablan de deseos que nos vuelven a unir a lo más ancestral de nuestra especie… el círculo se cierra para seguir rodando”, según explica Carlus Padrissa, miembro fundador de la compañía y director de este Carmina Burana.
FUNCIONES

Viernes 16 de febrero: 20:00 hrs.
Sábado 17 de febrero: 17:30 hrs.
Sábado 17 de febrero: 20:30 hrs.
Domingo 18 de febrero: 18:00 hrs.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba