Ciclo de cine “Grandes del arte en el cine” Museo Muñoz Sola 2019
El 20 de marzo dio comienzo el tercer ciclo de cine sobre arte y artistas
“Grandes del arte en el cine”, organizado desde el Museo Muñoz Sola
en el cine Moncayo.
20 de marzo: CANALETTO Y EL ARTE DE VENECIA. Presentación del ciclo
Año: 2017
Duración: 85 min.
País: Reino Unido
Dirección: David Bickerstaff
Documentary
Documental | Pintura. Biográfico
David Bickerstaff dirige este documental
centrado en la vida y obra del pintor
Canaletto, y en la exposición temporal
que ha ido recorriendo varias ciudades en
todo el mundo. El Queen’s Gallery del
Palacio de Buckingham ha sido el último
lugar en albergar los diferentes cuadros
del artista.
27 de marzo: PAULA. Presentación Izaskun Gamen
Alemania, principios del siglo XX. La joven artista Paula Becker está decidida a
seguir sus propias normas. A sus 24 años rechaza las convenciones establecidas y
explora su estilo único, mientras florece en la comunidad artística de Worpswede,
donde entabla amistad con la artista Clara Westhoff y el poeta Rainer Maria Rilke.
Al casarse con el también pintor Otto Modersohn, cree haber encontrado a su alma
gemela creativa, pero cinco años destinados a la vida doméstica hunden el espíritu
de Paula, así que decide viajar sola al bohemio París, donde se embarca en un largo
y esperado periodo donde su imaginación culmina e intenta autorrealizarse.
10 de abril: OSCURO Y LUCIENTES. Presentación Samuel Alarcón (director)
Año: 2016
Duración:123 min.
País: Alemania
Dirección: Christian Schwochow
Guion: Stefan Kolditz, Stephan
Suschke
Música: Jean Rondeau
Fotografía: Frank Lamm
Reparto: Carla Juri, Albrecht
Schuch, Roxane Duran, Joel
Basman, Stanley Weber,Michael
Abendroth, Bella Bading, Laura
Bartels, Guido Beilmann,Vera Lara
Beilmann, Peter Brachschoss, Klara
Deutschmann, Enrico Di Giovanni
Género:Drama | Pintura. Biográfico
Año: 2018
Duración: 83 min.
País: España
Dirección
Samuel Alarcón
Documentary
Productora
Coproducción España-Francia;
Tourmalet Films / Marmitafilms /
Televisión Española (TVE)
Género: Documental
Oscuro y Lucientes es la historia de la muerte de Francisco de Goya y Lucientes.
Fallecido durante su exilio francés en 1828, su cuerpo fue enterrado en el
cementerio local de Burdeos. Nadie desde España, ni siquiera su familia, reclamó
su cuerpo. Pasaron décadas hasta que el Cónsul español en Burdeos encontró por
casualidad la tumba de la artista convertida en ruina. Tras años de trámites, el
cónsul acabó consiguiendo el permiso para exhumar el cadáver y poder trasladarlo
a España de vuelta. Pero al abrir la lápida, la sorpresa de todos los presentes fue
grande: la cabeza de Goya había desaparecido.
24 de abril: MANET. Presentación Manuel Motilva
“Ver una exposición a través de una cámara (especialmente una cámara HD) es
mucho mejor que no verla en absoluto” New York Times “Pinturas que se
muestran en impresionante detalle” Daily Mail
Esta esperada exposición en la Royal Academy of Arts fue la primera retrospectiva
dedicada a los retratos de Edouard Manet. La exposición Manet: Retratando la
vida, reunió obras de Europa, Asia y Estados Unidos procedentes de toda la carrera
de éste polémico artista. La exposición consistió en más de 50 trabajos; incluyendo
retratos de su modelo más frecuente, su esposa: Suzanne Leenhoff, celebridades
de la época, Antonin Proust, Émile Zola y Stéphane Mallarmé, junto con escenas de
la vida cotidiana; revela el enfoque progresista y moderno de los retratos de
Manet.
La película muestra momentos exclusivos en el backstage durante las labores de
preparación de la exposición y que suele no ser visto por el público asistente y,
entreteje una biografía detallada y magníficamente elaborada de Manet y del Siglo
XIX en París. Tim Marlow, escritor e historiador de arte ejerce de anfitrión junto
Año: 2012
Duración: 91 min.
País Reino Unido
Dirección: Ben Harding, Phil Grabsky
Fotografía: Owen Scurfield
Documentary
Distribuida por A Contracorriente Films
Género
Documental
con invitados especiales que analizarán las obras de uno de los grandes artistas de
todos los tiempos considerado el ‘padre del arte moderno’.
22 de mayo: COLUMBUS. Presentación Susana Romanos
Un hombre se encuentra atrapado en Columbus, Indiana, donde su padre
arquitecto está en coma. El hombre conoce a una joven que quiere quedarse en
Columbus con su madre, una adicta que se está recuperando, en lugar de perseguir
sus sueños.
Año: 2017
Duración: 104 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Kogonada
Guion: Kogonada
Música:Hammock
Fotografía: Elisha Christian
Reparto
John Cho, Haley Lu Richardson, Parker
Posey, Michelle Forbes, Rory Culkin,Jim
Dougherty, William Willet, Wynn
Reichert, Rosalyn R. Ross, Reen
Vogel,Shani Salyers Stiles, Lindsey
Shope, Erin Allegretti
Drama | Cine independiente USA.
29 de mayo: DAVID HOCKNEY EN LA ROYAL ACADEMY OF ARTS. Presentación
Susana Ramos
Ampliamente considerado como el artista más popular de Gran Bretaña, David
Hockney es una sensación mundial con exposiciones en Londres, Nueva York, París,
… atrayendo a millones de visitantes en todo el mundo. El documental que se
centra en dos exposiciones de gran éxito en 2012 y 2016 en la Royal Academy de
Londres, se adentrará en la figura de Hockney a través de sus propias declaraciones
en profundas e íntimas entrevistas con el artista.
Cada película tiene dos sesiones. A las 18.00 h. y a las 20.15h. En esta última se incluye
una breve presentación.
Precio 5.5 euros. Abonos 24€ (Venta en el Museo Muñoz Sola, Casa del Almirante o Cine Moncayo)
Comments (0)