Cita con la improvisación este martes con la repentista cubana Tomasita Quiala, la payadora argentina Araceli Argüello y los bertsolaris Julio Soto y Maialen Lujanbio
Nazioarteko Inprobisatzaileen Bira, la gira de improvisadores internacionales, se inicia en la Sala Zentral a las 19 horas, con entrada libre
La gira de improvisadores internacionales, Nazioarteko Inprobisatzaileen Bira, comienza este martes en Pamplona. Mañana, a partir de las 19 horas en la Sala Zentral, se podrá ver y escuchar a la repentista cubana Tomasita Quiala, la payadora argentina Araceli Argüello y a los bertsolaris Julio Soto y Maialen Lujanbio. La entrada es gratuita. Esta gira está organizada por Mintzola Ahozko Lantegia y Lanku Kultur Zerbitzuak, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona.
El concierto en Pamplona será el primero de una gira de seis actuaciones hasta el 14 de octubre que les llevará además a Erandio, Hernani, Vitoria-Gasteiz, Bayona y San Sebastián. Las dos artistas internacionales estarán presentes en todas las actuaciones, mientras que los bertsolaris cambiarán en cada ciudad para mostrar así la variedad del género dependiendo de la zona. Junto a los artistas, en el escenario, estarán Iker Iriarte como encargado de proponer los temas y Maddalen Arzallus e Irati Majuelo como bertsolaris – traductoras.
Tomasita Quiala es una de las mayores representantes del llamado punto cubano, que tiene sus orígenes en Andalucía y las islas Canarias, e incluye elementos musicales africanos. Una de sus características es que entre las estrofas se introducen ritmos musicales para los que se utilizan instrumentos como el laúd, la guitarra, el tres cubano o el timple. Quiala estuvo ya en Pamplona en 1998 actuando en el ciclo Bertsoaroa. Araceli Argüello, por su parte, cuenta con una trayectoria importante en la payada, a pesar de sus 23 años. Las payadas son típicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, sur de Brasil o Chile (allí se denominan payas). Actúan apoyándose en la música de la guitarra y utilizando diferentes medidas (milonga, cielito, cifra, habanera, vidalita, estilo o vals).
En Pamplona, actuarán los bertsolaris Maialen Lujanbio y Julio Soto. La guipuzcoana Maialen Lujanbio fue la primera mujer en ganar el Campeonato Absoluto de Bertsolaris en 2009, título que revalidó en 2017. Licenciada en Bellas Artes, a los 15 años ya debutó en Hondarribia cantando junto a bertsolaris de primer nivel. Julio Soto es el actual campeón navarro bertsolaris, título que ha ganado ya en cuatro ocasiones. Licenciado en Filología Vasca, se formó como bertsolari en la escuela de bertsos de Pamplona.
Esta entrada tiene 0 comentarios