Civivox Iturrama acoge este sábado el concierto de La Shica, que bajo el título ‘De aquí a Lima’, presenta una selección de canciones que han influido en su música
Las entradas están a la venta al precio de 6 euros en el propio civivox o de forma on line en www.pamplona.es y www.pamplonaescultura.es
La artista ceutí La Shica ofrece este sábado un concierto de música fusión en Civivox turrama, dentro del ciclo Escenarios. Ritmos y sonidos con influencias latinas, descubiertas, aprendidas y fusionadas en los dos años que la cantante ha pasado en Latinoamérica, concretamente en México y Perú. La actuación comenzará a las 20 horas y las entradas se venden al precio de 6 euros. Se pueden adquirir en el propio civivox o de forma on line en las webs municipales www.pamplona.es y www.pamplonaescultura.es.
‘De aquí a Lima’, que así se titula el concierto, es una lectura personal y una selección de canciones que, durante su viaje a Perú, ha escuchado por la radio mientras cocinaba, canciones que ha aprendido en casas y en conciertos y que ha traído en su maleta de vuelta. La estética del proyecto la terminó de definir una anécdota que le contaron en Lima. Decía que a Chabuca Granda, una cantautora del folklore peruano, le habría encantado que su música sonara en discotecas. Dicho y hecho, La Shica, con su particular estilo y acompañada de la guitarra flamenca de Josete Ordóñez y de la electrónica fina de Didi Gutman desvestirá y vestirá de nuevo temas como ‘Una larga noche’, ‘Cambia, todo cambia’, ‘Piedra y camino’, ‘Cardo o ceniza’ y ‘El árbol del olvido’.
La Shica nació en Ceuta y a los 15 años se trasladó a Madrid a estudiar flamenco, danza española y ballet clásico en la Escuela de Amor de Dios. Formó parte de la compañía de Merche Esmeralda, José Antonio Galicia, Ricardo Franco, Sara Lezana y Alfonso Losa, entre otros. También colaboró con la compañía Arrieritos en el espectáculo ‘Las trece rosas’. Trabajó en tablaos flamencos como Las Carboneras, El corral de la Morería, Casa Patas, El Cordobés y Los Gallos.
Tres álbumes en el mercado
En 2008 debutó en el mercado discográfico con su primer disco ‘Trabajito de chinos’, con el que fue nominada a los Premios de la Música como artista revelación y autor revelación. Dos años después, editó su segundo trabajo ‘Supercop’, producido por Javier Limón. En 2011 consiguió dos Premios de la Música como artista revelación y autor revelación. Ya en 2014 sale a la venta su tercer disco, ‘Esa’, producido también por Javier Limón y estrenó ‘Espain’, un espectáculo escrito y dirigido por Andreu Buenafuente.
La Shica ha colaborado en diferentes proyectos discográficos como ‘Adelantando’, de Jarabe de Palo; ‘De ayer mañana’, de Eliseo Parra; ‘Mujeres de agua’, de Javier Limón; ‘Avanzadoras’, de Sole Gimenez; ‘14 de ciento colando’, de Pedro Guerra en homenaje a Joaquín Sabina; ‘Bajo la corteza’, homenaje a Leño; ‘L’arte de maravillarme’, de Joe Barbieri; o ‘Coplas a la muerte de su padre’, de Amancio Prada. Ha compartido escenario con Martirio, Bebe, Armando Manzanero, Macaco, Candela Peña, Rosendo, Josemi Carmona, Rosario Flores, Jorge Drexler, Pau Donés, Natalia Lafourcade o Rozalén. Y, a nivel internacional, ha actuado en Francia, Alemania, Italia, Suecia, Estados Unidos, India, Perú, Argentina, Chile, México, Marruecos, Siria, Jordania, Líbano, Grecia, Austria, Hungría, República Checa, Países Bajos, Croacia o Portugal.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñako Udala
Comments (0)