Skip to content

Civivox Iturrama acoge este sábado el espectáculo multidisciplinar ‘Raíces’, que pone en escena Suakai, y que aúna música, drama y narrativa

La función comienza a las 20 horas, con entrada a la venta al precio de 6 de euros

Suakai, plataforma que aglutina a profesionales del sector musical y que produce además espectáculos, pone en escena este sábado en Civivox Iturrama ‘Raíces’, un montaje que aúna varias artes y disciplinas como la música, el drama o la narrativa. Comenzará a las 20 horas, con entrada al precio de 6 euros. El espectáculo forma parte del ciclo Escenarios, incluido en la programación trimestral de la red Civivox.

Raíces es un espectáculo que aúna A través del personaje principal, un joven de origen venezolano cuenta la historia de un hombre, su abuelo, nacido en Navarra, que debe emigrar una vez acabada la guerra civil española. Dada la precariedad y la pobreza, se marcha hacia Venezuela en un viaje solo de ida, ya que no consigue regresar. Años después, su nieto viaja a Navarra para descubrir y rememorar los recuerdos de su abuelo gracias a un viejo cuaderno heredado. Lo hará a través de la música tradicional, interpretada ahora de manera novedosa y diferente, con arreglos y composiciones renovadas. Las historias y la música se entrelazan, con un espíritu moderno y joven, sin olvidar el pasado y las raíces.

Se trata, por tanto, de un espectáculo atractivo y dinámico que hace reflexionar al público. La música que se interpreta está dividida en dos ideas: por una parte, la música tradicional compuesta en el siglo XX y, por otra, nuevas composiciones basadas en el estilo compositivo del folklore tradicional vasconavarro. Este espectáculo lo ponen en escena Cruz Noguera (actor), Iván Carmona (violonchelo y gaita navarra), Claudia Osés (violín), Fernando Salinas (acordeón), Aitor Urquiza (txistu) e Igor Arostegi (percusión).

Carmona realizó un estudio de investigación y una selección de este tipo de música. El resultado son temas y canciones de Julián Romano y Nicolás García, y melodías populares y composiciones actuales del propio Iván Carmona. Los diferentes ritmos que se pueden escuchar son polkas, mazurkas o pasacalles, valses, fandangos y arin arin, dianas y zortzikos.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñako Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba