Civivox Iturrama acoge este sábado el estreno del espectáculo ‘”Enaren kontuak” de 2princesesbarbudes, con música elaborada con instrumentos de juguetes
La actuación comenzará a las 18 horas, con entradas a la venta al precio de 3 euros en el propio civivox o de forma on-line en www.pamplona.es
Música, instrumentos de juguetes, cuentos e historias se entremezclan en el estreno este sábado en Civivox Iturrama del espectáculo en euskera “Enaren kontuak”, a cargo del grupo catalán 2princesesbarbudes. Se trata de una nueva versión, esta vez en euskera, de un montaje que nació en catalán y que se ha representado también en castellano. La función comenzará a las 18 horas, con entradas al precio de 3 euro, que se pueden adquirir en el propio civivox o en www.pamplona.es.
A principios de marzo llegan al hogar las golondrinas y se quedaran hasta finales de septiembre. Las 2princesesbarbudes narran su vida y viajes en “Enaren kontuak”, once canciones de composición propia que hablan de cómo hacen el nido, qué comen, su crianza, su vestido, sus viajes, el canto o sus sueños. En forma de documental ornitológico, en el escenario se mostrarán cuatro golondrinas barbudas recién llegadas de la migración africana para dar un concierto con instrumentos de juguete y ritmos pop.
La formación ha aumentado para este espectáculo su conjunto de instrumentos habituales. A los pianitos, xilófonos, maracas, ukeleles, acordeoncitos o tambores de juguete, se suman una guitarra eléctrica de 3 cuerdas y un bajo acústico pequeño para aconseguir un sonido mas cercano al pop. Todo ello para elaborar una música suave, donde la voz de la princesa barbuda es el hilo conductor de canciones que son cuentos, historias con melodias pegajosas, letras divertidas y fáciles de seguir, libres de moralismos y con toques irónicos.
Sobre el grupo 2princesesbarbudes
2princesesbarbudes es la unión de Helena Casas (cantante de Pomada, Conxita e ilustradora) y Marc Marcé (músico y técnico de sonido). Ambos unieron sus trayectorias en este grupo de música pop catalán con espectáculos para toda la familia. En 2008 participaron en el disco “Musiquetes por la Bressola” con la canción “La Pastoreta”. En otoño de 2011 presentaron el disco “Cançons i rimetes”, una revisión minimalista y pop de canciones tradicionales catalanas. El espectáculo se estrenó en La Mostra d’Igualada en primavera de 2012.
En 2013 presentaron un nuevo trabajo, “Enciclopèdia Baixeta de la Nit”, un libro-disco con 13 composiciones propias que tratan de temas nocturnos. El espectáculo se estrenó en la Fira Mediterrània de Manresa un ao después. Este disco y espectáculo adaptó al euskera con el nombre “Gaueko entziklopedia koxkorra” y se estrenó en la Durangoko Azoka en invierno de 2014. En 2015 presentaron el disco “Sempre de vacances”, también en formato libro-disco, con 11 canciones propias sobre las golondrinas. El espectáculo se presentó en el Mercat de Música Viva de Vic en verano de 2016. Actualmente están presentando el disco y espectáculo en castellano “Siempre vacaciones” y su montaje en euskera “Enaren kontuak”.
Esta entrada tiene 0 comentarios