Civivox San Jorge propone una mirada a la cultura contemporánea a través de cinco espectáculos durante la segunda quincena de marzo
Mañana viernes arranca este ciclo con un concierto de txistu a partir de las 19.30 horas, con entrada libre previa retirada de invitaciones
Civivox San Jorge propone esta segunda quincena de marzo echar una mirada a la cultura contemporánea a través de cinco espectáculos. La primera cita será mañana viernes 16, con un concierto de txistu que permitirá disfrutar de la música actual de la mano del Euskal Herriko Txistulari Elkartea. El concierto comenzará a las 19.30 horas y la entrada será libre, previa retirada de invitaciones desde una hora antes del inicio (máximo de dos invitaciones por persona).
Se trata de una nueva edición del ciclo ‘Miradas de cultura contemporánea’, que llevará a escena música, dramaturgia, circo y otras formas y fórmulas de expresión. Las cinco citas tienen entrada libre previa retirada de invitaciones, y tendrán lugar los días 16, 19, 23, 26 y 28 de marzo.
El concierto de txistu que abre esta programación pretende llenar el civivox San Jorge de música actual. Se trata de un concierto de txistu en el que la música contemporánea es el eje central. Se presentarán obras de compositores de País Vasco y de Navarra y la totalidad de estilos compositivos actuales del txistu. Sobre el escenario, Aitor Urquiza (txistu), Arkaitz Ibarra (txistu), Xabier Olazabal (acordeón y txistu), Gerardo Segura (percusión), Carlos Peñaranda (txistu), y Asier Agirre (txistu y percusión), todos ellos de Euskal Herriko Txistulari Elkartea.
El txistu dejará paso el lunes 19 a Parasite, un colectivo de artistas internacionales que investigan la creación escénica, enfocándose en el encuentro entre el teatro y la danza. Su actuación lleva por título ‘Hot water’, una sátira que evoca la transformación de un técnico de electrodomésticos en un monstruo. La obra habla sobre la condición humana agredida y sobre las graves consecuencias que la intransigencia opresora puede tener sobre esta naturaleza.
Seguirá el ciclo el viernes 23 con una propuesta en euskera y castellano: ‘Aske zu, aske ni / libre tú, libre yo’, de Musas y Fusas. Se trata de un micromusical, tres sketches que muestran tres facetas del acoso machista a través de situaciones y de temas musicales que encierran mensajes retrógrados y dañinos. Después de los sketches se interpreta un alegato contra las agresiones y una canción que, con perspectiva optimista, abre la mirada hacia el futuro. Actuarán María Suberviola (intérprete y teclista), Natxo de Esteban (intérprete y cantante) e Izaskun Lasarte (intérprete).
El grupo Zirko Zaurre continuará este ciclo el lunes 26 con el espectáculo titulado ‘mOrse’. Se trata de una obra que parte de tres personajes, cada uno con su rol: el autoritario, la inocencia y la políticamente correcta. Se realiza un recorrido en el que se aprecia cómo las diferencias generan distancias y disputas, pero también pueden complementarse para conseguir objetivos, retos e incluso sueños.
Cerrará ‘Miradas de cultura contemporánea’ el espectáculo ‘Amaterasu’, que combina mito, música y danza en tres movimientos. Se trata de un espectáculo de música contemporánea japonesa para flauta solista, que integra elementos de danza contemporánea, creación audiovisual y caligrafía japonesa o shodo. Sobre el escenario, Roberto Casado (flauta), Carmen Larranz (danza), Aya Yasuno (caligrafía japonesa) y Alicia Garaialde (audiovisual).
Miradas [de cultura contemporánea] | civivox san jorge
Entrada libre previa retirada de invitación desde una hora antes del inicio. Máximo de dos invitaciones por persona
- Viernes 16 de marzo. 19.30 horas. Concierto de txistu: música actual. Con Euskal Herriko Txistulari Elkartea – Nafarroa. Con Aitor Urquiza, txistu. Arkaitz Ibarra, txistu. Xabier Olazabal, acordeón y txistu. Gerardo Segura, percusión. Carlos Peñaranda, txistu. Y Asier Agirre, txistu y percusión. Euskal Herriko Txistulari Elkartea – Nafarroa.
- Lunes 19 de marzo. 30 horas. Hot Water. Parasite Kolektiboa
- Viernes 23 de marzo. 19 horas (euskera) 20 horas (castellano). Aske zu, aske ni / Libre tú, libre yo. Musas y Fusas. Con María Suberviola, intérprete y teclista. Natxo de Esteban, intérprete y cantante. Izaskun Lasarte, intérprete.
- Lunes 26 de marzo. 19.30 horas. MOrse. Zirko Zaurre
- Miércoles 28 de marzo. 19.30 horas. Amaterasu. Mito, música y danza en tres movimientos. Con Roberto Casado, flautas. Carmen Larranz, danza. Aya Yasuno, shodo, caligrafía japonesa. Y Alicia Garaialde, audiovisual.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Comments (0)