Comienza este sábado, en el Caballo Blanco, una nueva edición de ‘Danzad, danzad, malditos’ con Arnau Pérez, Paloma Hurtado y Hermanas Gestring
Las actuaciones, que continuarán 10 y 17 de agosto, son a las ocho de la tarde con entrada libre
Arnau Pérez, Paloma Hurtado y Hermanas Gestring van a ser los artistas encargados de abrir mañana sábado, 3 de agosto, una nueva edición, la cuarta, del ciclo ‘Danzad, danzad, malditos’ incluido en el Festival de las Murallas. La actuación tendrá lugar en el entorno amurallado comprendido entre el Caballo Blanco y el frontón Jito Alai. Comenzará a las ocho de la tarde y la entrada es libre. Arnau Pérez, que llega de Madrid, presentará ‘Young Blood’; desde las Islas Canarias, Paloma Hurtado pondrá en escena ‘Dakini’ y la compañía sevillana Hermanas Gestring ejecutará la pieza ‘Good Girl’.
Al igual que en ediciones anteriores, la compañía PKP, que desde el principio es elemento esencial del festival, guiará al público a través del parkour y la acrobacia por distintos escenarios. En 2019 han incorporado alguna sorpresa respecto a años anteriores, aunque manteniendo siempre las murallas como escenario y como símbolo, unos espacios que en el pasado aislaron la ciudad y que ahora son punto de encuentro intercultural. Una vez finalizada las actuaciones, cada sábado se realizará un encuentro entre el público y los artistas en el Caballo Blanco.
Compañías de distintas partes del mundo
‘Danzad, danzad, malditos’, coordinado por Carmen Larraz, continuará los sábados 10 y 17 de agosto, también a las ocho de la tarde. Esta iniciativa, apoyada desde el principio por el Ayuntamiento de Pamplona, también recibe ayuda económica del Gobierno de Navarra y apoyo logístico de La Faktoría y Centro Huarte. El día 10 los protagonistas de las actuaciones serán la compañía Evgenie Melentyev de Rusia que presentará ‘Loop’; José Agudo con ‘Farruco’ y la compañía lusofrancesa Illicite que pondrá en escena ‘Uprise’.
Para finalizar, el día 17, llegará a Pamplona, desde Bélgica la compañía de Simon Thierry y Benjamin Fury con la pieza ‘Le Cauchemar de Darwish’. Completarán el programa Menphs y la obra ‘Meeting Point’ e Isael Mata con ‘Reward of the Citty’.
Esta propuesta será la muestra del trabajo realizado durante la residencia artística que acogen este año el Centro Huarte de Arte Contemporáneo y La Faktoría. Para la residencia el coreografo invitado ha sido Isael Mata, reconocido bailarín internacional, residente en Bruselas. El próximo lunes, 5 de agosto, tendrá lugar en el Centro Huarte una audición, para intérpretes nacionales e internacionales, en la que se seleccionarán los 5 que durante 15 días trabajarán con Isael Mata el proyecto ‘Reward of the Citty’.
La programación incorpora pequeñas intervenciones en distintos rincones de las murallas
Este año, como novedad, la programación incorpora un nuevo elemento: Site Specific, intervenciones de 3 minutos en rincones concretos del recorrido que han creadas especialmente para esos espacios. Estas intervenciones utilizan el lenguaje de la danza y de otras disciplinas artísticas. Cada día se presentarán dos Site Specific a lo largo del recorrido entre un escenario y otro. Las y los artistas invitados son para el sábado día 3 Guislaine Verano y Lorenzo Avolio; el sábado 10 Montse Capellá, Maya Bodiley, Diego Pazo y Julia Ugarte y el 17 de agosto, Milthon Duarte y Claudia Gómez.
Al igual que en ediciones anteriores, ‘Danzad, danzad, malditos’ programa un taller enfocado a herramientas de creación. Se realizará en La Faktoría del 12 al 15 de agosto y está dirigido por Marta Coronado, Laida Aldaz y Carmen Larraz. El plazo de inscripción está abierto en la web www.danzadmalditos.com.
Danzad, danzad, malditos. Rincones amurallados: Caballo Blanco y frontón Jito Alai. 20 horas
- Sábado 3 de agosto
- Arnaud Pérez. Young Blood
- Paloma Hurtado. Dakini
- Hermanas Gestring. Good Girl
- Sábado 10 de agosto
- Compañía Illicite. Uprise
- Compañía Evgeni Melentiev. Loop
- Compañía Jose Agudo. Farruca
- Sábado 17 de agosto
- Isael Mata. Reward of the Citty
- Simon Thierri y Benjamin Fury. Le Cauchemar de Darwish
- Meeting Point’
Comments (0)