Skip to content

Continúa este miércoles ‘Garaikide’ en la Escuela Navarra de Teatro con ‘Miss karaoke’, una propuesta vanguardista en euskera que mezcla performance, humor y absurdo

Las entradas para la obra de las compañías Metrokoadroka Kolektiboa & Pez Limbo se pueden adquirir a 5 euros en taquilla y en la web de la ENT

 

‘Garaikide’, el nuevo ciclo de expresión artística contemporánea en euskera del Ayuntamiento de Pamplona, cambia de escenario esta semana con la representación de ‘Miss Karaoke’ mañana miércoles, 4 de octubre, a las 20 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Las compañías Metrokoadroka Kolektiboa & Pez Limbo presentan de forma conjunta una propuesta escénica vanguardista, con autoría de Oier Guillan, que mezcla humor, absurdo y performance.

La propuesta de Metrokoadroka & Pez Limbo cuenta la historia de Miss Karaoke, quien ha recibido el encargo de cantar una canción y empieza a sentirse inquieta por ello. La protagonista intentará responder a las preguntas que se plantea en su cabeza en una lucha continua con las voces de su interior: ¿qué va a cantar en el ‘gran evento’, por encargo del ‘gran organizador’, ante ‘todo el mundo’?, ¿en qué idioma va a cantar?, ¿cantará para las minorías minorizadas, para las mayorías minorizadas, para las minorías mayorizadas o para las mayorías mayorizadas?, ¿qué define a cada persona? o ¿se puede escoger la identidad, o la identidad escoge a cada persona?.

Las entradas para esta representación se pueden adquirir, a un precio de 5 euros, a través de los cauces habituales de la Escuela Navarra de Teatro, en la taquilla u on line en su página web www.laescueladeteatro.com.

Una obra de Oier Guillan y cuatro intérpretes con una dilatada trayectoria

Oier Guillan es el autor del texto de ‘Miss Karaoke’, proyecto enmarcado en la convocatoria ‘Nuevas dramaturgias’ impulsada dentro del programa organizado por la capitalidad europea de la cultura de San Sebastián en 2016. Fue producido por el Teatro Principal de Gasteiz, junto a los Teatros Arriaga y Victoria Eugenia. Oier Guillan (San Sebastián, 1975) es escritor, dramaturgo y periodista. Con 18 años se inició en el mundo del teatro y desde entonces, desde distintas facetas, continúa con su actividad artística. Ha escrito varios libros de poesía, como ‘Hura ez da lekua’ o ‘Eskuen sustraiak’, y de teatro.

La dirección artística de la obra ha corrido a cargo del propio autor y de miembros de Metrokoadroka, con la colaboración de creadores de Pez Limbo. En cuanto al elenco se refiere, subirán al escenario de la Escuela Navarra de Teatro cuatro intérpretes que cuentan con una dilatada trayectoria en diferentes grupos y proyectos escénicos: Iñaki Ziarrusta, Marina Suarez Ortiz de Zarate, Unai López de Armentia y Javier Fernández.

Compañías creadas en 2008 y 2011

La producción es obra de las compañías Metrokoadroka Kolektiboa y Pez Limbo. La primera es un colectivo creado en 2008 entre personas de distintas disciplinas artísticas: teatro, literatura, música, escultura, pintura y fotografía. Su objetivo es crear instrumentos de autogestión y redes sobre las que poder llevar a cabo distintos proyectos. En sus espectáculos ha unido distintas especialidades como danza, teatro, pintura y piano en ’Metrokoadrobat’ (2008); música, pintura y poesía en ‘Eskuen sustraiak’ (2009-10) o música y texto en el recital dramatizado ‘Ate hautsiak’ (2009). También han puesto en escena ‘Herio heroi’ (2010/11), ‘Hura ez da lekua’ (2011) y ‘Arra. Arraroa’ (2011). Además, ha colaborad en proyectos experimentales como ‘Al-Al’ (música en directo con videocreación), ‘Mardodi’ (creación de vestuarios), ‘Panpinekin jolasean’ (proyecto artístico de ropa, pintura y fotografía) o ‘Memoria zulatua’ (exposición pintura).

La compañía alavesa Pez Limbo basa su producción en la creación propia, en espectáculos que mezclan el humor, la amargura y la poesía con una mirada crítica hacia la realidad. Desde su creación, en 2011, ha puesto en marcha once espectáculos con una especial atención en buscar espacios escénicos alternativos. Sobre todo ha apostado por trabajos de formato ‘site specificic’, obras específicamente diseñadas para una locación en concreto. Entres sus producciones están ‘Bestiario Urbano’ (2010), ‘Lana’ (2012), ‘Espinazo o callos’ (2012), ‘Mamá Gallina’ (2013), ‘Madrigueras’ (2014), ‘Sumideros’ (2015) o ‘Gran Mercado’ (2016).

Un nuevo ciclo de propuestas innovadoras de teatro, música, danza y performance

El ciclo “Garaikide”, que comenzó el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 25 de octubre, comprende actuaciones de teatro, música, danza y performance, caracterizadas en todo los casos por tratarse de propuestas innovadoras que llevan el euskera a nuevos ámbitos y lenguajes de utilización. Continuará el próximo 10 de octubre repitiendo escenario en la Escuela Navarra de Teatro con la obra ‘Atte hil aurretik’ ‘del grupo Beheko Larraine.

El 17 de octubre, la Sala de Armas de la Ciudadela acogerá ‘Treblinkara azken trena’, una obra de teatro con un formato innovador que involucra a los espectadores en la historia de un orfanato judío de la Polonia de los años 40 y que ha sido programada conjuntamente por el Ayuntamiento de Pamplona y la Fundación Municipal Teatro Gayarre. Por último, ‘Garaikide’ se trasladará a la Sala Gótica de Civivox Condestable donde el 23 de octubre a las 19.30 horas, se pondrá en escena la obra mixta de danza y música ‘Dantzagurea’ por parte del músico Joseba Irazoki y la bailarina Idurre Azkue. El 25 de octubre, en el mismo escenario, se cerrará el ciclo con ‘Iragan perfektua’, una vanguardista propuesta de danza contemporánea del grupo Horman Poster.

Las entradas para los espectáculos, a un precio de 5 euros, están disponibles on-line en las páginas anteriormente citadas y en los propios espacios escénicos en los que están programadas. En el caso de ‘Treblinkara azken trena’ las entradas cuestan 15 euros y se pueden adquirir por los canales habituales de venta del Teatro Gayarre.

 

Garaikide. Muestra de expresión artística contemporánea en euskera

  • Ertza Dantza Konpainia. Hariak (Hilos)
  • 29 septiembre, viernes. 19:30. Civivox Iturrama. Entradas: 5 euros
  • Mursego y Amorante. Banpiro maitaleak (Vampiros amantes)
  • 30 de septiembre. Sábado. 19:30. Civivox Iturrama. Entradas: 5 euros
  • Metrokoadroka Kolektiboa & Pez Limbo. Miss Karaoke
  • 4 de octubre, miércoles. 20:00. Escuela Navarra de Teatro. Entradas: 5 euros
  • Beheko Larraine. Atte hil aurretik (Antes de que muriese el padre)
  • 10 de octubre, martes. 20:00. Escuela Navarra de Teatro. Entradas: 5 euros
  • Vaivén Producciones S.L. Treblinkara azken trena (Último tren a Treblinka)
  • 17 de octubre, martes. 20:00 Sala de Armas de la Ciudadela. Entradas: 15 euros
  • Funciones escolares matinales el 16 y 17 de octubre
  • En colaboración con Fundación Teatro Gayarre
  • Idurre Azkue y Joseba Irazoki. Dantzagurea (Bailar por bailar)
  • 23 de octubre, lunes. 19:30. Sala Gótica de Civivox Condestable. Entradas: 5 euros
  • Horman Poster. Iragan perfektua (Pasado perfecto)
  • 25 de octubre, miércoles. 19:30. Sala Gótica de Civivox Condestable. Entradas: 5 euros

Ayuntamiento de Falces / Iruñako Udala 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba