Cuentos de mamá oca y Carmen, en el Teatro Gaztambide de Tudela
EL CONCIERTO DIDÁCTICO ILUSTRADO “CUENTOS DE MAMÁ OCA ” Y LA ÓPERA “CARMEN”, CERRARÁN LA TEMPORADA 2023 EN EL TEATRO GAZTAMBIDE DE TUDELA
Este jueves 28 de diciembre, a las 18:00 horas, la Orquesta Sinfónica de Navarra ofrecerá, en el Teatro Gaztambide, un concierto didáctico ilustrado para Orquesta Sinfónica y narradora, con música de Maurice Ravel. Este espectáculo, dirigido a un público infantil y familiar, ha sido incluido, como novedad, en su ciclo de conciertos 2023-2024.
El sábado 30 de diciembre, a las 20:00 horas, Camerata Lírica de España llega a Tudela para presentar la Ópera “CARMEN”, de G. Bizet. Esta obra maestra, que integra el podio de las óperas más representadas en el mundo, será la encargada de cerrar la temporada 2023 en el Teatro Gaztambide.
ENTRADAS
El concierto didáctico “CUENTOS DE MAMÁ OCA”, de la Orquesta Sinfónica de Navarra, tiene un precio general de 8€ y un pack familiar de 4 entradas por 25€.
Por su parte, la Ópera “CARMEN” tiene un precio de 18€ en anfiteatro y 24€ en platea.
Las entradas se pueden adquirir en los SAC y online en www.tudela.es y en www.tudelacultura.es
OSN. “CUENTOS DE MAMÁ OCA”
- Jueves 28 diciembre
- 18:00 h
- Duración: 50 minutos
- Precio de entrada: 8 € / Pack 4 entradas: 25€
Concierto ilustrado para orquesta sinfónica y narradora, con música de Maurice Ravel.
- Orquesta Sinfónica de Navarra
- Ane Legarreta, directora.
- Ana Hernández-Sanchiz, textos y narración.
- Patti Martínez, ilustraciones y diseño gráfico
ÓPERA “CARMEN”, DE G.BIZET
- Sábado 30 diciembre
- 20:00h
- Duración: 135 minutos
- Precio de entrada: 18 € (anfiteatro) / 24 € (platea)
Camerata Lírica de España presenta la ópera “Carmen”, compuesta por Georges Bizet. Esta famosísima obra integra el podio de las óperas más representadas en todo el mundo junto a “La flauta mágica” o “La Traviata”, lo que indica su enorme vigencia y el éxito que sigue alcanzando desde su estreno en la Ópera Comique de París en 1875.
Algunas de sus melodías forman parte de la banda sonora que acompaña desde entonces la historia de la humanidad como la célebre “Habanera”, “La Seguidilla”, la copla “El Toreador”, el aria del tenor “La fleur que tu m’avais j’etée” y el célebre preludio, una de las piezas orquestales más famosas de la historia de la ópera.
La ópera “Carmen” es una obra maestra, tanto musicalmente, en la belleza de sus melodías e instrumentaciones de gran inspiración, como en la palabra, cantada o recitada, siendo sin duda uno de los mejores libretos de la historia de la ópera.
Comments (0)