Danza contemporánea para público infantil, la oferta de este sábado de civivox Iturrama dentro del ciclo de actividades ‘DanZ’
Tres bailarinas de EnÁmbar Danza harán una aproximación coreografiada al juego infantil a partir de las 18 horas
Mañana sábado 2 de diciembre la compañía EnÁmbar Danza, propone una sesión para público infantil a partir de 2 años. A las seis de la tarde Civivox Iturrama acogerá la obra ‘Mukuki’, bajo la dirección de Cristina Gómez. En la interpretación tres bailarinas tratarán de acercarse a través de la expresión corporal y la manipulación de objetos al mundo del juego infantil. Será el tercer espectáculo del noveno ciclo municipal ‘DanZ’, que recoge obras de danza contemporánea en pequeño formato en Civivox Iturrama, todas ellas al precio de 3 euros por butaca. Las entradas se pueden adquirir en el mismo centro u on line.
Para EnÁmbar Danza el juego infantil no es algo sin importancia, sino la base del aprendizaje del menor y, por tanto, configura uno de sus derechos reconocidos como fundamentales por la declaración de las Naciones Unidas (UN). Las bailarinas pondrán en escena su montaje, de alrededor de 45 minutos, con la ayuda de elementos de gran tamaño y distintas formas y colores. La compañía está formada por Noelia Arcos, Helena Gómez y Sandra F. Blanco.
Desde sus inicios la compañía ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales, como InShadow Festival (Lisboa), Iberofest (Tallin), Cádiz en Danza, Mes de Danza (Sevilla), Feria de Artes Escénicas de Castilla La Mancha (Albacete), Gracias x Favor (Madrid), Interferencias (México) y Resolution! (Londres), entre otros.
Habrá que esperar hasta finales de enero para asistir al final de ciclo, que vendrá de la mañana del Colectivo LGTBI. Los días 27 y 28 de enero está prevista la realización de un taller de exploración y movimiento bajo el título ‘La deconstrucción del género a través del cuerpo’, que impartirá Catalina Carrasco. En relación al taller, el 31 de enero llegará el espectáculo ‘Crotch’ de la compañía Baal Dansa, para cerrar el ciclo.
Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala
Esta entrada tiene 0 comentarios