Día internacional de la danza en el Teatro Gaztambide de Tudela
EL ESPECTÁCULO DE BAILE FLAMENCO “PECULIAR”, DE LA COMPAÑÍA ANA MORALES, Y LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA, PROTAGONISTAS ESTE FIN DE SEMANA EN EL TEATRO GAZTAMBIDE DE TUDELA
El próximo lunes 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y, por este motivo, este fin de semana se han programado en el teatro Gaztambide dos espectáculos relacionados con este arte.
El sábado, Ana Morales, bailarina y bailaora, Premio Nacional de Danza en 2022, presenta, a las 20:30 h. en el teatro Gaztambide, “Peculiar”, una propuesta que se define como “un encuentro de artistas, de expresiones profundas y vitales, de identidades concretas y abstractas. Una fantasía dentro de un imaginario flamenco”.
“Peculiar” tiene una duración de noventa minutos y el precio de las entradas es de 18€ en anfiteatro y 24 € en Platea. Este espectáculo está programado en el teatro Gaztambide a través de Platea, el Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales, organizado por el INAEM en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
El domingo, a las 18:30 h. , Tudela-Cultura ha organizado, como viene siendo habitual en los últimos años, una muestra de danza en sus más diversas interpretaciones a través de las propuestas de escuelas, colectivos y asociaciones de la ciudad. El precio de entrada es de 8 €.
Las entradas para ambos espectáculos se pueden adquirir en los SAC del Ayuntamiento y online en www.tudela.es y www.tudelacultura.es
PECULIAR. BAILE FLAMENCO
- Sábado 27 de abril
- 20:30 h
- Duración: 90’
- Precio entrada: 18 € (anfiteatro) / 24 € (Platea)
Del lat. peculiaris. adj. Propio o privativo de cada persona o cosa.
Peculiar es la expresión totalmente libre de un artista “particular” que se sale de los caminos trillados, que quiere romper con todos los academicismos, antiguos o recientes, clásicos o modernos, en busca del ser natural, del flamenco natural, cercano a lo contemporáneo. El baile flamenco está abierto a todas las posibilidades, partiendo del cuerpo en toda su verdad, sin buscar la perfección. El baile de Ana Morales se sostiene en el canto arcaico y salmódico de Tomás de Perrate, confrontado con la música, a veces electrónica y a veces anglosajona, de Miguel Marín Pavón, reflejada en la videodanza como respuesta del cuerpo a la imagen, recreándose en el vocabulario rítmico de Antonio Molina “El Choro” y Julia Acosta, y mezclándose con el arpa de Ana Crismán y la guitarra de Rycardo Moreno.
Peculiar es un encuentro de artistas, de expresiones profundas y vitales, de identidades concretas y abstractas. Es una fantasía dentro de un imaginario flamenco, secuencia de rituales compartidos.
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
- Domingo 28 abril
- 18:30 h
- Precio entrada: 8 €
El Día Internacional de la Danza se celebra cada año el 29 de abril, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su diversidad.
El Ayuntamiento de Tudela, a través del departamento de Cultura, se suma desde hace varios años a esta celebración, con una muestra que realizan sobre el escenario escuelas, colectivos y asociaciones que se dedican a la danza en sus más diversas interpretaciones.
Comments (0)