Skip to content

Doklab Navarra convoca la segunda edición de su residencia para documentalistas

Hasta el 15 de junio se pueden realizar las inscripciones para este programa que ya tiene confirmados a Victor Kossakovsky y Chico Pereira.

El programa de formación para documentalistas emergentes Doklab Navarra abre la convocatoria de su segunda edición, que celebrará entre el 4 y el 17 de septiembre de 2023 la primera fase presencial; entre octubre de 2023 y marzo de 2024 se desarrollará un seguimiento online y masterclasses; y en marzo de 2024 se llevará a cabo un reencuentro en Pamplona con una sesión  de pitching.

Las inscripciones se pueden realizar hasta  el próximo 15 de junio a través de la página web de www.doklabnavarra.com. De momento, está confirmada la presencia de los cineastas Victor Kossakovsky y Chico Pereira.

El objetivo de Doklab Navarra es descubrir proyectos únicos y ayudarles a alcanzar el mercado internacional. Se buscan cineastas que pongan su creatividad y su capacidad de producción al servicio de proyectos con impacto global. Se seleccionarán proyectos formados por equipos de 1 o 2 personas, pudiendo ser tanto proyectos documentales en desarrollo como líneas de investigación.

PRIMERA FASE PRESENCIAL

La fase presencial de esta propuesta de formación disruptiva en cine documental se llevará a cabo en en el Palacio de Olza, a 15 kilómetros de Pamplona. Los participantes vivirán una experiencia transformadora de catorce días en esta residencia inmersiva que pretende explorar las voces únicas e íntimas de documentalistas emergentes para hacerlas llegar a una audiencia global.

Por las mañanas, por un lado, habrá proyecciones y coloquios con documentalistas de reconocido prestigio internacional, y por otro lado, habrá talleres con especialistas de otras disciplinas que en realidad tienen una relación esencial con el cine de lo real para aprender a observar, a percibir la realidad, a resolver conflictos, a crear desde la limitación. El espíritu de estos talleres es potenciar las capacidades del cineasta, dándole herramientas para crecer, ser más creativo, más eficaz y más resiliente.

Cada día, tras la comida, habrá una tertulicon cineastas de perfiles muy diversos. A veces desde la perspectiva de la creación, otras de la producción, otras de la distribución internacional, compartirán sus experiencias de modo informal y abierto al diálogo.

Además, los participantes tendrán sesiones de briefing online diarias con los principales canales, plataformas, productores y financiadores del mercado español e internacional. A partir de la información recibida de primera mano se desarrollará un juego de rol que implicará a todos los proyectos. Esa dinámica gamificada permitirá testear la respuesta del mercado a los proyectos y determinará su viabilidad.

SEGUNDA FASE ONLINE

Desde el final de la residencia, y durante seis meses, cada equipo avanzará en el desarrollo de sus proyectos o propuestas creativas. El equipo Doklab Navarra hará el seguimiento y mentoría de los proyectos, dando indicaciones para encontrar su voz y hueco en el mercado.

TERCERA FASE: EL REENCUENTRO

Finalmente, y después de seis meses trabajando en sus proyectos, los participantes se volverán a encontrar en marzo de 2024 en Pamplona. Allí tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a un panel de potenciales coproductoras, financiadoras o distribuidoras.

 

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba