Skip to content

Domingo de acrobacias en Auditorio Barañain

La compañía Vaivén repite experiencia después del éxito obtenido con su obra “No disturb”

Auditorio Barañain sigue con su apuesta por la familia y el público infantil y este domingo, a las 18.00, trae a su escenario Des-Habitat, una producción de la compañía Vaivén que recibió el Premio Nacional de Circo 2016. Se trata de un espectáculo gestual, con una sorprendente escenografía viva y coreografías circenses que hablan a
través de la acrobacia y la danza, incorporando además guiños flamencos. En definitiva, una historia contada desde el movimiento en la que se escenifica el encuentro de cuatro supervivientes que tratan de hacer habitable lo inhóspito, de encontrar armonía en lo hostil, de buscar un espacio vital.
En el cuarto espectáculo de la compañía,
Des-Hábitat nace de la necesidad de seguir contando historias desde el movimiento, del deseo de crear algo que compartir y poder desarrollarlo desde la experiencia adquirida por la compañía en los últimos años, con la adquisición de un lenguaje más claro cada vez, reconocible por el espectador; ese lenguaje al que lleva el periodo de investigación metódico en el que cada paso tiene sentido para poder llegar al siguiente.

Este nuevo espectáculo llega tras 3 años de gira con el anterior “Do not disturb”, que también llegó a este escenario navarro, 270 funciones de forma aproximada y con el que han recorrido gran parte de Europa. En esta ocasión la compañía vuelve a contar con
Rosa Díaz, a la que ya considera parte inseparable de la troupe. Rosa Díaz es una creadora de referencia y de sobrada experiencia, lo que le ha valido el Premio Nacional de Teatro para la Juventud y la infancia en el año 2011, gracias a sus trabajos con su compañía, “La Rous”. En el proceso creativo también se ha contado con Antonio J. Gómez, fundador y creador de El Gran Dimitri y referente en la actualidad respeto al mundo del payaso. Formado en la escuela de Philippe Gaullier de París.
Para la parte coreográfica se cuenta con Raquel Pretel, bailarina y co-fundadora de la
compañía. Artista formada en el conservatorio Reina Sofía de Granada desde los 12 años de edad, y en la que se ha obtenido los títulos tanto de Danza Española
como de Danza Contemporánea. También con Natalia Ferrándiz en la coreografía, especialista en danza española, solista con compañías como el ballet nacional, teatro de la zarzuela y coreografías, entre otras para el teatro de la Zarzuela.

Bakartxo, Auditorio Barañain Auditorioa

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba