Skip to content

Domingo familiar con Pasads las 4 y su ciempiés en Auditorio Barañain

A lo largo de la semana cerca de tres mil escolares de toda Navarra disfrutarán de esta función

El domingo día 5, a las 18:00, la compañía Navarra “Pasadas las 4” llevará a escena “Cuentos de un ciempiés, unos van de canto y otros del revés”, una obra ideal para las familias que quieran compartir emoción, juegos, música y diversión.

Una obra que, desde su estreno ha estado de gira casi ininterrumpida por Galicia, Murcia, Valencia y Euskadi, por citar algunos lugares y que, además, este año, celebra su décimo aniversario. “Para nosotras ha sido una auténtica gozada volver a casa, volver al lugar en el que nació esta obra hace ya diez años. Ha sido uno de los mejores regalos a este cumpleaños especial”, asegura Belén Otxotorena, una de las responsables de la compañía y “madre” de este ciempiés tan especial.

Recomendad para un público mayor de tres años, la historia cuanta las aventuras de Luisa y Marisa que en un día de mitad del invierno hacen una excursión al bosque. Allí, encuentran una caja de regalo gigante y, como el dueño no aparece, deciden tomarla prestada. Dentro de la caja… ¡una carta! y un montón de calcetines que la Tramontana Rosana, un viento con muchos aires, quiere regalar a su amigo el ciempiés. Al sacar los calcetines, comprueban que, de algunos, salen historias mágicas y de otros, melodías y canciones en directo inspiradas por el acordeón, el trombón y la percusión.

Cuando se les pregunta a Inma Gurrea y Belén Otxotorena la razón por la que se incluyeron estos instrumentos la respuesta es firme y concisa: “por las personas. Porque queríamos trabajar con Garbiñe Sertutxa (acordeón), Rubén Velasco (trombón) y Txus Eguílaz (percusión). Tienen el mismo concepto que nosotras de las artes escénicas”

Y está claro que acertaron, viendo la buena acogida que ha tenido el espectáculo allá por donde ha estado.

De hecho, además de este pase familiar, a lo largo de la semana habrá otras cinco sesiones escolares en el mismo Auditorio, tanto en euskera como en castellano, para poder hacer una oferta completa a todos los centros de Navarra. “Teníamos un poco miedo por cuál iba a ser la respuesta porque éramos conscientes de que la propuesta la estábamos haciendo muy tarde. Pero no podemos estar más contentos”, explica Bakarne atxukarro, responsable del programa Onart de Auditorio Barañain en el que se enmarca esta oferta cultural. Y es que las tres sesiones escolares iniciales se han tenido que ampliar a cinco, que se traduce en tres mil escolares llegados de 24 centros de toda Navarra (Olite, Azagra, Fontellas, Ribaforada, Olite, Pamplona y otras muchas localidades de la Cuenca). Escolares que vivirán una experiencia inolvidable escuchando música en directo, imaginando historias increíbles y viviendo la magia del directo de las artes escénicas. “Está claro que Auditorio Barañain se ha convertido en un referente en cuestión de conciertos y espectáculos escolares y que los centros nos estaban esperando. Esto es de agradecer. Pero también es de reseñar la buena disposición que han tenido tanto la Obra Social La Caixa como la Fundación Caja Navarra, así como las chicas de “Pasadas las 4” que han hecho posible que la semana que viene nuestras sala de butacas se llene de chavales que descubrirán la riqueza que tiene el directo de las artes escénicas. Esa experiencia se recuerda siempre y es la que contribuye a crear cantera de futuros públicos”, añade Atxukarro.

Bakarne, Auditorio Barañain Auditorioa

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba