Skip to content

Dos visitas, una con música en directo y otra teatralizada, las próximas actividades del ciclo ‘El legado de Sarasate’, una oferta estable de actividades en el Condestable

Este martes dos instrumentistas de Suakai interpretarán el ‘#Top10Sarasate’, tras contextualizar los objetos de la Sala-Museo

 

Mañana martes, 26 de noviembre, a las 19 horas, la Sala-Museo Pablo Sarasate acogerá una visita guiada-audición a cargo del Dúo Mistral de la plataforma de músicos profesionales Suakai. El dúo está formado por los artistas Iván Carmona, violoncello, y Alberto Martín, guitarra clásica. Ellos se encargarán de compartir con los participantes el ‘#Top10Sarasate’, las diez melodías más influyentes en la vida del violinista y compositor pamplonés.

Previamente se hará un recorrido por la sala-museo, contextualizando los objetos y partituras que allí se encuentran depositados desde que este músico internacional, oriundo de Pamplona y apodado el ‘El violín de Europa’, legara (1893) a su ciudad sus composiciones y efectos personales. Entre lo que se puede ver se encuentran relojes, alfileres de corbata, anillos, alhajas con diamantes, condecoraciones, coronas, palmas, diplomas, bronces, cuadros, bustos, recuerdos o instrumentos como sus violines Vuillaume o Gand, este último otorgado como primer premio en el Conservatorio de París. Hoy la biblioteca musical y literaria de Sarasate está depositada en el Archivo Municipal de Pamplona por disposición del músico. Componen este legado 230 volúmenes y, aproximadamente, 1200 partituras, fechadas entre los años 1726 y 1908.

La actividad tiene entrada libre, aunque hay que retirar invitación desde una hora antes con un máximo de dos por personas. Por motivos de aforo del espacio expositivo el número de plazas de la actividad está limitado a 20.

La siguiente actividad del ciclo ‘El legado de Sarasate’ será, el próximo 21 de enero, a las 19 horas, también en el Palacio del Condestable, de la visita teatralizada ‘Los secretos susurrados, protagonizada por el actor Patxi Larrea. La sesión se construirá a través de los monólogos sobre la vida y obra del músico pamplonés de cuatro personajes y un solo actor. Larrea es licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Filosofía, y actor, formado en la Escuela Navarra de Teatro. En esa entidad también ejerció como director técnico, programador y profesor. En la actualidad se encuentra inmerso en nuevos proyectos de búsqueda de nuevos lenguajes teatrales, relacionados con la interpretación y la enseñanza.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba