El alcalde de Pamplona recibe a la Asociación Navarra de Amigos del Órgano
La asociación, con más de 70 miembros, vela por la puesta en valor del órgano como bien histórico, cultural y patrimonial de la Comunidad foral
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha recibido esta mañana a la Asociación Navarra de Amigos del Órgano (ANAO), encabezada por su presidente, José Ortega García. En el encuentro también han participado el vicepresidente de la entidad, José Luis Echechipía París, y la vocal de formación Uxue Úriz. La reunión ha servido para conocer el plan estratégico de la asociación y la programación de actividades para los próximos tres años.
La Asociación Navarra de Amigos del Órgano (ANAO) se constituyó como tal en 1984, con el objetivo de contribuir al reconocimiento y la puesta en valor del órgano como bien histórico, cultural y patrimonial de Navarra, dada las peculiaridades de este instrumento. De hecho, en la Comunidad foral existen del orden de unos 118 órganos históricos, todos ellos ubicados en iglesias y monasterios de titularidad eclesiástica, salvo dos. Uno de ellos se encuentra en el Monasterio de Leyre, que es titularidad del Gobierno de Navarra; y otro, en el Conservatorio Superior de Música, para impartir clases. La mayor concentración de órganos se da en Pamplona, si bien este instrumento está diseminado por todo el territorio foral, desde el Pirineo hasta la Ribera, donde hay una buena representación de órganos barrocos. No obstante, su estado de conservación no siempre es el adecuado, de ahí que ANAO tenga entre sus cometidos trabajar en su restauración. Ése es el proyecto estrella de la asociación, tal y como se recoge en el Plan Estratégico desarrollado para los años 2018-2021, y del que han entregado un ejemplar al alcalde, Enrique Maya, en su reunión de hoy, junto con la programación de las actividades de los próximos tres años.
Por la asociación han pasado, desde sus orígenes, más de un centenar de miembros. En la actualidad suman más de 70. Además de la restauración de órganos históricos, ANAO defiende y promueve la investigación y la transferencia de conocimiento en torno a este instrumento. También organiza actividades formativas, de difusión y visitas guiadas a iglesias y monasterios con órganos históricos, y colabora con el Ciclo de Música para Órgano organizado por el Gobierno de Navarra.
Comments (0)