Skip to content

El Ayuntamiento de Pamplona se suma a la Comisión Antisida de Navarra y al Consejo de la Juventud en su campaña de salud sexual para jóvenes en San Fermín

Es la primera acción de una nueva línea de trabajo municipal y se iniciará esta tarde con un reparto de materiales, organizado como una peña festiva

 

El Ayuntamiento de Pamplona ha iniciado una nueva línea de trabajo para abordar cuestiones relacionadas con la sexualidad con y para las personas jóvenes. La concejala delegada de Desarrollo Comunitario, Esther Cremaes, junto con la técnica de Juventud, María Díaz de Rada han explicado esta mañana que la idea del Consistorio es trabajar esos temas en espacios de juventud a través de una programación específica como talleres con jóvenes en barrios, actividades temáticas en la Casa de la Juventud, etc. La base: un enfoque en positivo entendiendo que la sexualidad forma parte del proceso de construcción de la persona.

Esta nueva línea de intervención se va a iniciar en estas fiestas de San Fermín y se empieza de la mano de la Comisión Ciudadana Antisida y el Consejo de la Juventud sumándose a su campaña de salud sexual que bajo el lema ‘Mira, sentitu, seduce, gozatu   …pilla aquí tu condón …hartu hemen zure kondoia’ busca hacer hincapie en promover la comunicación y las relaciones y encuentros con otras personas de forma igualitaria, diversa y consentida.

Según Lucía Burgui, de la Comisión y Miguel Garrido, presidente del Consejo de la Juventud de Navarra, el objetivo de esta campaña es promover el disfrute de la sexualidad favoreciendo la adopción de medidas preventivas y cuidados mutuos entre las personas jóvenes, dentro de las relaciones sexuales en el marco de la fiesta. En 2018 la campaña está pensada, además, para hacer especial hincapié en el protagonismo de las mujeres ocupando el ámbito festivo desde el disfrute y la libertad.

La forma que ha adquirido esta llamada, es la de una peña festiva más de la ciudad, de forma que el mensaje entronque con la tradición sanferminera. Así la ‘nueva’ peña tiene su pancarta y su propia charanga, Delirium, que amenizara y hará bailar a quienes participen en el reparto de materiales de la campaña. La kalejira tendrá lugar esta tarde, desde las 17 horas, por las calles del Casco Antiguo de Pamplona con salida desde los locales de la Comisión Ciudadana Antisida de la calle del Carmen nº13.

Los materiales de la campaña en Sanfermines

La idea es dar a las personas jóvenes facilidad de acceso a distintos materiales. Así, los objetos que engloba la campaña se repartirán entre 140 establecimientos, entre los que hay bares, peñas y espacios festivos. Los materiales previstos: camisetas, carteles, preservativos femeninos (1.000) y masculinos (25.000), 4.000 monodosis lubricantes y 3.000 tarjeteros de la campaña con el kit completo.

Esta campaña, a la que ahora se suma el Ayuntamiento de Pamplona, en los últimos años se ha basado en una mirada amplia de la sexualidad, más allá de la idea de genitalidad y coito, prestando atención a elementos importantes a la hora de vivir la sexualidad como son los vínculos afectivos, deseos, fantasías, inquietudes, etc.

Será la primera de la nueva línea de trabajo que, a partir de septiembre, iniciará el Consistorio con la premisa de que la sexualidad es una dimensión del desarrollo y bienestar de las personas jóvenes, al igual que del resto de personas, y tiene relación un ámbito personal y social. Desde el Área de desarrollo Comunitario se diseñarán acciones ‘en positivo’; actividades que aborden la sexualidad juvenil desde la perspectiva de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, y no solo desde el riesgo o la enfermedad, aunque sin desconocer estos últimos.

Ayuntamiento de Pamplona / Iruñeko Udala

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba